Si estás a punto de emprender un viaje y llevas un GPS, es muy importante que tus mapas estén actualizados. Aquí te contaremos los mejores enlaces dónde puedes obtener mapas para GPS, y cuáles son los pasos que debes seguir para descargarlos, según cada modelo.
Por qué actualizar los mapas de tu GPS
Los GPS incluyen de fábrica una serie de mapas básicos, con información sobre el trazado de las carreteras y calles, pero por lo general no incluyen detalles sobre puntos de interés (POI) para el conductor: estaciones de servicio, restaurantes, hoteles, tiendas, etc.
Otra razón para actualizar los mapas de tu GPS es para estar al tanto de los posibles cambios que se hayan realizado en la ruta, ya sean nuevas carreteras, desvíos o cambio de sentido de las calles. Teniendo la información actualizada encontrarás la mejor ruta, ahorrarás kilómetros y tiempo de viaje y evitarás accidentes.
Al adquirir un GPS es una buena idea documentarte sobre la disponibilidad de mapas sobre la zona, país o continente en el que lo usarás, o a donde tengas planeado viajar.
Descarga mapas con la cartografía oficial de tu GPS
Actualizar tu GPS con los mapas oficiales es garantía de una buena descarga y funcionamiento. Además, si algo no funciona, tendrás soporte técnico disponible. La información de los mapas y puntos de interés será confiable y no correrás el riesgo de dañar tu dispositivo. Esta opción no es gratuita. Puedes hacerlo desde diferentes páginas webs:
- Web oficial de la marca de tu dispositivo: Aquí encontrarás enlaces a los mapas oficiales producidos y distribuidos por la marca. Puedes realizar la actualización a través de Internet o bien solicitar un CD, DVD o tarjeta SD con la actualización de los mapas de tu navegador GPS interactivo y esperar que te llegue por correo a tu domicilio.
- Web de las delegaciones oficiales: Son las páginas de sus delegaciones en los diferentes países. Muchas de estas empresas han puesto en su sitio Web un acceso en el cual podrás encontrar los mapas disponibles para cada actividad (naútica, trecking, etc), dependiendo de cuál sea el modelo de tu dispositivo y del uso que le quieras dar.
- Web de terceros acreditados: Muchas de estas marcas ofrecen enlaces a otros productos cartográficos comerciales desarrollados por terceros, que cuentan con el soporte oficial de la marca. Hay una lista cada vez más larga de países con mapas disponibles.
A continuación te contaremos cómo funciona la actualización de mapas en las marcas de GPS más reconocidas del mercado:
Garmin
Los GPS Garmin poseen una garantía que permite a los usuarios una actualización de los datos más recientes dentro de los primeros 90 días de activación del producto, de forma gratuita.
Puedes actualizar tus mapas Garmin, de manera individual (por mapa). Esta opción reemplaza tus mapas por la última actualización disponible de calles, autopistas y puntos de interés (POI). El valor de este servicio varía según los mapas que desees actualizar. Actualizar tus mapas de España tiene un valor de 39 euros, mientras que los de toda Europa, cuesta 60 euros.
Existe además la opción de contratar actualizaciones de mapas en forma trimestral, durante toda la vida, a partir de los 89 euros. Se trata de actualizaciones de calles urbanas, direcciones, así como nuevos puntos de interés. Estos datos cartográficos son suministrados por la empresa NAVTEQ, líder mundial del sector. Para más información, visita aquí la página oficial de Garmin.
TomTom
Si eres usuario de un dispositivo TomTom puedes disponer del servicio de actualización de mapas durante un año. Podrás acceder a todas y cada una de las ediciones de tu mapa durante un período de tiempo fijo desde tan solo 6,95 euros por trimestre, o por 27,8 euros al año. También puedes comprar a través del sitio Web oficial tarjetas SD o mapas de determinados destinos. El valor varía según cada destino.
TomTom ofrece una tecnología exclusiva de actualización de mapas: TomTom Map Share™, que permite actualizar los mapas de forma sencilla e instantánea, y compartirlos con toda la comunidad de usuarios TomTom. Así, podrás beneficiarte de las actualizaciones realizadas por otros usuarios y dispondrás siempre de los mapas más actuales disponibles en el mercado, ya que TomTom cuenta con la mayor comunidad mundial de navegación por satélite, con más de diez millones de usuarios. Algunos dispositivos TomTom tienen incorporado de forma gratuita la tecnología TomTom Map Share™. Para más información, visita aquí la página oficial de TomTom.
Magellan
Los GPS Magellan ofrecen una garantía que permite a sus clientes una actualización de los mapas dentro de los primeros 30 días una vez adquirido el producto, de forma gratuita.
Esta marca de GPS también ofrece diferentes ofertas para actualizar tus mapas, como por ejemplo, una suscripción con 4 actualizaciones anuales a 50 euros. Los valores dependen de cada dispositivo y del tipo de mapa que se elija (hay mapas para la nieve, para vehículos a todo terreno, etc.). Para más información, visita aquí la página oficial Magellan.
Descarga mapas alternativos (pagando un poco menos)
Existen muchos mapas realizados por individuos o empresas que, a pesar no contar con el soporte oficial de la marca, constituyen productos comerciales de calidad garantizada.
Algunos ejemplos de esto son los mapas de Sudáfrica de T4A o los de GPSMaps, que pueden utilizarse como complemento para otros mapas.
Comprar mapas en Amazon
En Amazon encontrarás una amplia variedad de mapas para todo tipo de GPS, tanto los de marcas como Garmin o TomTom como los de marcas de vehículos, como Mercedes, BMW o Audi. En este enlace puedes ver más al respecto.
Descarga mapas gratis para GPS
La oferta de mapas realizados y distribuidos según la filosofía del “código abierto” va en aumento. Sin embargo, debes saber que instalar cualquiera de estos mapas no oficiales podría suponer un riesgo para tu GPS.
Estos son algunos enlaces en donde conseguir mapas gratis para descargar:
Mapas de todo el mundo
- GPS Map Search: Mapas de todas partes del mundo para GPS Garmin.
- Kostenlose Garmin Landkarten: Enlaces de mapas de todo el mundo para GPS Garmin (sitio Web en alemán).
Mapas de Europa
- Europa (Continente): Open Maps y el blog de Alakan (Garmin).
- Península Ibérica, Islas Baleares, Islas Canarias y Francia: OpenStreetMap (Garmin).
- España: El GPS (Garmin).
Mapas de América del Sur
- Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú: Cartografía del ConoSur (Garmin)
- Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil: Proyecto Mapear.
- Perú: Perú Ruteable (Garmin).
- Venezuela: Venezuela Ruteable (Garmin).
Otras opciones para actualizar los mapas de GPS
Convertir mapas Garmin en mapas Magellan
Como seguramente habrás notado, la mayoría de los mapas que se encuentran disponibles para descargar gratis son compatibles con los dispositivos Garmin. Sin embargo, una vez descargados puedes reconfigurar los mapas para hacerlos compatibles con un dispositivo Magellan. Puedes ver aquí un breve tutorial sobre cómo realizar esta conversión.
Google Earth en tu GPS
Además, si tienes un dispositivo GPS, puedes conectarlo a tu equipo para importar los puntos de interés y los datos de seguimientos en Google Earth. Actualmente, Google Earth admite la mayoría de los dispositivos GPS del mercado.
Cómo descargar los mapas a tu GPS
- Opción 1: Descargar los mapas directamente en la tarjeta de memoria SD de tu GPS, o de tu móvil. Esta será la manera más simple, ya que podrás utilizarlos en forma inmediata.
- Opción 2: Descargar los mapas desde tu ordenador (recomendado), y luego transferirlos a tu dispositivo GPS, mediante un cable USB. En este caso es probable que tengas que descargar los drivers necesarios para que sean detectados por tu dispositivo GPS. Por lo general estos drivers podrás descargarlos desde la Web oficial de tu GPS.
Algunos GPS tienen drivers que no permiten agregar mapas nuevos a los ya instalados. Sino que para hacerlo, debes borrar los que ya tenías y volverlos a instalar junto con los nuevos. En este caso, es aconsejable realizar previamente una copia de seguridad de los mapas ya existentes en una carpeta dentro de tu equipo. Eso sí, ninguno de estos dos programas permite ver los mapas en tu ordenador.
Una vez que hayas descargado e instalado los mapas de aquellos lugares que tienes planeado conocer, estarás listo para emprender tu viaje. Te sentirás orientad@ y segur@, estés donde estés. ¡Sólo te queda disfrutar del paisaje! Y si no tienes un GPS pero quieres saber cuáles son las mejores apps de mapas para llevar en tu móvil, te invitamos a que leas nuestro artículo dedicado a ello.