La ciudad de Valencia en Navidad se convierte en un lugar lleno de actividades para disfrutar, y aunque no tengas una “navidad blanca”, merece la pena vivir la experiencia.
La ciudad se prepara para la temporada y realiza muchos eventos festivos tradicionales, siendo la Plaza del Ayuntamiento de Valencia el epicentro de la celebración.
Continúa leyendo y descubre cuales son los mejores lugares para vivir la celebración navideña en Valencia.
Mercados de Valencia en Navidad
El olor a chocolate caliente y castañas asadas despertará todos tus sentidos. Tanto si quieres probar delicias españolas, una bebida caliente o comprar todos tus regalos de Navidad: ¡en Valencia estás en el lugar adecuado! Puedes encontrar un puesto con las típicas castañas y almendras españolas en la esquina de cada calle. ¿O quieres comprar todo lo que necesitas para preparar tu propia comida deliciosa? Los siguientes son algunos de los mercados que puedes visitar.
El Mercado en La Ciudad de las Artes y las Ciencias
Dirección: Av. del Professor López Piñero, 7
Si viajas con niñ@s, la Ciudad de las Artes y las Ciencias siempre es una verdadera atracción, ¡pero durante la temporada navideña lo es aún más!
Habrá todo tipo de actividades divertidas para los peques, por ejemplo, pueden patinar sobre hielo junto a L’Hemisfèric, asistir a un taller de arte navideño o saltar lo más alto que puedas en una de las camas elásticas.
Mientras tanto, puedes disfrutar de alguna de las comidas que ofrecen los camiones de alrededor o visitar el mercado para comprar joyas, accesorios y otros artículos navideños.
Mercado Central
Dirección: Plaça de la Ciutat de Bruges, s/n
El Mercado Central de Valencia es el más grande de Europa, así que puedes imaginar que el mercado es lo suficientemente grande como para pasar un día entero.
Aquí encontrarás todos los productos frescos que necesites si quieres cocinar tus propios platos navideños. Con más de 900 puestos, seguramente te sorprenderán todas estas delicias, como el jamón serrano, las auténticas naranjas valencianas y el delicioso turrón dulce de Navidad.
El Mercado central se encuentra cerrado los domingos, pero está rodeado de lindos puestos navideños que están abiertos toda la semana.
La Plaza de la Reina
Con 27 puestos, el mercado navideño de la Plaza de la Reina es una visita obligada. Aquí puedes encontrar todo tipo de productos hechos a mano, ropa, joyas y juguetes que hacen que el lugar sea perfecto para recoger todos tus regalos de Navidad en un solo mercado.
A su lado se encuentra la Catedral de Valencia , que también es agradable de ver. Así conocerás mejor la cultura y la historia de la ciudad y al mismo tiempo podrás hacer un poco de deporte subiendo las escaleras de El Micalet, la torre junto a la Catedral.
¿Viajas a Valencia? ¡Descubre cómo moverse por la ciudad en este artículo!
Mercado de Colón
Dirección: Carrer de Jorge Juan, 19,
Como verás, Valencia en Navidad tiene muchos mercados que conocer, y a la lista se suma el Mercado de Colón. Este popular lugar, que se visita en cualquier época del año, se convierte en una mágica feria navideña durante la temporada. Una vez que estés cansad@ de tanto andar, toma asiento en uno de los restaurantes y disfruta del mercado bellamente decorado.

Patinaje sobre hielo
¡Durante tu estancia de invierno en Valencia, el patinaje sobre hielo no puede faltar! Una manera genial de hacer deporte y divertirse al mismo tiempo, y más aún si estás con peques.
¿Dónde puedes patinar en Valencia en Navidad? ¡Te lo contamos a continuación!
Plaza del Ayuntamiento
Cada año, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en un mágico lugar navideño. Además de cientos de luces, puestos y un enorme árbol de Navidad, también puedes encontrar la pista de hielo más famosa. Consta de dos partes: una sección para los más pequeños y un anillo para que los expertos muestren algunas de sus habilidades.
Para completar el día lleno de diversión, pueden dar una vuelta en el carrusel o en el tren navideño.
Comercial Comercial Nuevo Centro
Justo a las afueras del centro del centro de la ciudad, además del Parque Turia, encontrarás Nuevo Centro. En este centro comercial podrás comprar todos tus regalos de navidad y también patinar sobre hielo. Incluso suele haber promociones, en las que gastando un monto mínimo en alguna de las tiendas, obtienes un descuento para el patinaje.
Generalmente, la pista se encuentra abierta desde fines de octubre hasta el 6 de enero.
Belenes navideños
En la ciudad de Valencia se ponen a la vista del público numerosos y hermosos belenes navideños. Haz un recorrido por los belenes, ¡que son verdaderas obras de arte!
La mayoría se encuentran fuera de las iglesias, pero en lugares como el centro de Valencia seguro que te cruzarás con más de uno.
Valencia en Navidad con niños
Si bien las actividades ya mencionadas se pueden hacer con niños/as, hay algunas otras cosas destinadas exclusivamente a ellos/as.
Ir a un espectáculo de circo
Si a los/as peques les gustan los circos, Valencia en Navidad es un destino ideal para ellos/as. Un atractivo espectáculo con payasos y acróbatas es ideal para salir por la noche, y afortunadamente, suele haber muchos circos en temporada de vacaciones.
Por ejemplo, el Circo Gran Fele, el Gran Circo Alaska o el Gran Circo Wonderland son tres de los más elegidos por las familias.
Parque de Atracciones
El Parque de Atracciones de Valencia está situado cerca del puerto y es el lugar ideal para pasar un par de horas. Allí podrán disfrutar de puestos geniales, atracciones y comida deliciosa, sumando jornadas organizadas especialmente para niños unos días antes de la Navidad.
Comer en Valencia en Navidad
Durante la Navidad hay algunas cosas especiales en Valencia que comen los lugareños; estos son algunos de sus manjares especiales.
Turrón
El mejor turrón lo encontrarás en Turrones Ramos. Tienen turrones de todo tipo de formas y sabores, y lo mejor, puedes probar tu favorito antes de comprarlo.
Churros
Hay quienes coinciden en que la Chocalatería Valor tiene los mejores churros de la ciudad. Combinado con un chocolate caliente, este snack es perfecto para un día de Navidad español. Además de churros, también tienen todo tipo de chocolates. ¡Perfecto para preparar tu cuerpo a prueba de invierno!
Polvorones
El Polvorón tiene su origen en el pueblo moro, cuando solían hacer vino y jerez, y el sobrante de los huevos se entregaba a las monjas de los monasterios españoles. Ellas usaban ese sobrante para hacer galletas dulces, como forma de agradecerles o para venderlas.
Hoy en día las galletas siguen siendo una tradición española durante las fiestas, y las encontrarás tanto en los supermercados como en las panaderías.
Hasta aquí la lista con los planes exclusivos de Valencia en Navidad. Por supuesto que la ciudad tiene mucho más por ver y hacer, pero son cosas que podrás disfrutar en cualquier época del año.
Si ya has pasado alguna Navidad en Valencia,¡déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia!