Elegir cuáles son las mejores islas de Colombia no es tarea fácil, ya que el país es el único en América del Sur que tiene costas del Pacífico y del Caribe, por lo que tiene muchísimas islas para elegir.
Y cuando decimos islas, no nos referimos a una inaccesible porción de tierra y rocas perdidas de la mano de dios, sino a verdaderas y únicas islas paradisíacas.
Si eres de los viajeros que aman la playa y la naturaleza, y estás buscando un buen lugar donde pasar tus vacaciones, sigue leyendo y seguro encontrarás una opción que se acomode a tus gustos.
San Andrés y Providencia, las islas de Colombia mas concurridas
Las islas más famosas y visitadas de Colombia son estas joyas caribeñas cerca de la costa de Nicaragua.
San Andrés es la más desarrollada de las dos y atrae a muchos más turistas debido a los vuelos baratos, las compras libres de impuestos, la abundancia de hoteles y las hermosas playas.
Sin embargo, Providencia es la verdadera joya: tiene algunas de las mejores playas del país, una increíble diversidad cultural, mariscos, música y también algunos maravillosos hoteles boutique.

Isla de la Corota
La única isla lacustre en nuestra lista de las mejores Islas de Colombia.
La Corota es una pequeña isla redonda cubierta de árboles ubicada en la hermosa Laguna de la Cocha, en el departamento sureño de Nariño, a solo un par de horas de la capital departamental, Pasto.
La isla, aunque muy pequeña (solo 12 hectáreas), es un Santuario de Flora y Fauna, protegido por su abundancia de plantas tropicales, aves e insectos.
También es conocido como un sitio profundamente espiritual, hogar de un sitio sagrado para los indígenas Quillasinga. Puedes tomar un bote hasta la isla y dar un paseo por algunos senderos de la reserva, empapándote de la naturaleza y la espiritualidad.
Es una parada que vale la pena en cualquier circuito del sur de Colombia, y la mejor isla de esta lista para una experiencia de “isla alternativa”.
Isla Fuerte
En comparación con otras islas de Colombia, Isla Fuerte es una pequeña y encantadora isla caribeña frente a la costa, que técnicamente se encuentra dentro de la jurisdicción de Cartagena, pero está a solo 20 minutos de viaje en bote desde la costa del departamento de Córdoba, cerca del hermoso pueblo de Playa de Moñitos.
Hogar de una pequeña población y algunas playas de ensueño, Isla Fuerte también tiene excelentes lugares para bucear, mariscos frescos y deliciosos y algunos buenos hoteles y hostales para aquellos que realmente desean vivir ese ambiente de «perderse en una isla desierta pero no tan desierta”.
Isla Barú
Nuestra última selección de esta lista es la Isla Barú, uno de los lugares de vacaciones clásicos del Caribe colombiano, que solía ser una península hasta que se aisló del continente por la construcción del Canal del Dique, que conecta el río Magdalena con el mar más cercano a Cartagena.
Alrededor de 20.000 personas viven en una isla que mide menos de 25 km de largo y, a veces, ¡solo 1 km de ancho!
Es una excursión de un día muy popular desde Cartagena, y puede estar bastante concurrida en temporada alta, pero con sus hermosas cabañas y hoteles definitivamente vale la pena visitar Barú.
Isla Gorgona
Si lo que buscas dentro de las islas de Colombia es una opción menos explorada o concurrida, debes visitar la Isla Gorgona.
Su nombre se debe al mítico monstruo femenino de la tradición griega, ya que aquí miles de serpientes atormentaron a la pequeña fuerza de Francisco Pizarro, cuando estuvo atrapada durante 8 meses en la isla antes de la invasión de Perú.
La Isla Gorgona se ha reinventado para el ecoturismo y es el hogar de algunos de los lugares de buceo más espectaculares del país.
Además, si viajas entre los meses de junio y septiembre, podrás tener vistas estelares de las ballenas jorobadas migratorias que visitan el Pacífico colombiano.
Esta isla cubierta de vegetación, ubicada cerca de la ciudad de Buenaventura, es el lugar que debes visitar para salir de los caminos trillados y disfrutar de la biodiversidad de Colombia.
Santa Cruz del Islote

Es la única isla artificial en esta lista de islas de Colombia.
El Islote, como se le llama a menudo, es supuestamente la isla más densamente poblada de la tierra, ¡con alrededor de 1200 personas viviendo en 0.012 kilómetros cuadrados!
La isla tiene sus orígenes en la industria pesquera a lo largo de la costa, y la mayoría de los residentes ahora trabajan como pescadores o en la industria del turismo en otras islas cercanas.
Los viajeros pueden permanecer increíblemente cerca del Islote en el albergue flotante, llamado Casa en el Agua
Isla Malpelo
Puede que te hayamos mentido al principio de la publicación, porque estamos incluyendo en nuestra lista de islas de Colombia una isla de rocas inaccesible XD
Isla Malpelo es esencialmente una gran roca, hogar de miles de aves marinas, algunas lagartijas y cangrejos, y no mucho más. Pero la razón por la que la incluimos en esta es por lo que hay debajo del agua que la rodea, que son ¡miles de tiburones martillo!
Es un paraíso para los buceadores si van en la temporada correcta, y, como dato de color, jugó un papel importante en el documental colombiano sobre la vida silvestre ‘Colombia: Magia Salvaje’. Esta es definitivamente la mejor isla para buceadores (y camarógrafos de documentales de historia natural)
Isla Múcura
Isla Múcura es una isla natural grande, formada por playas, arrecifes de coral y manglares.
También alberga el encantador hotel de lujo de Punta Faro, con su hermosa playa, cabaña de masajes junto al mar y comidas elegantes de primer nivel.
Por la noche, puedes tener la oportunidad de nadar con plancton bioluminiscente, y de día tendrás algunos arrecifes de aguas más profundas para bucear y hacer esnórquel, o para ver delfines que visitan regularmente las aguas circundantes.
Como verás, es una de las islas de Colombia que sin dudas vale la pena conocer y disfrutar.