Famosa por ser el hogar de Napoleón durante su exilio, la isla de Elba es un lugar donde la naturaleza reina por sobre todas las cosas. Con sus 223 kilómetros cuadrados, es la tercera isla italiana más grande y la más grande del archipiélago toscano.
De oeste a este, es decir de Punta Nera a Capo Pero, tiene una extensión de unos 27 kilómetros y de norte a sur, de Capo Vita a Punta dei Ripalti unos 18 kilómetros.
La isla ofrece una gran cantidad de paisajes diferentes: románticos pueblos de pescadores, otros pueblos encaramados, antiguos castillos, verdes valles y golfos encantadores que se alternan con espléndidas playas y calas.
Si estás pensando en viajar a la isla de Elba, continúa leyendo esta guía para enterarte todo lo que puedes ver y hacer allí.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer la isla de Elba?
Si dispones de unos días para visitar la Isla de Elba, necesitas aprovechar al máximo tu tiempo: en Elba hay muchas cosas que hacer y ver.
Visitar toda la Isla de Elba en un día es imposible, por lo que lo mejor será dedicarle como mínimo tres días para poder conocer todos los puntos destacados.
La infinidad de caminos que la recorren, las innumerables playas y calas, los itinerarios submarinos, las minas, los museos, los lugares históricos y naturalistas, hacen de la isla de Elba un lugar en el que te puedes quedar por meses.
Cómo recorrer la isla de Elba
La mejor forma de recorrer la isla de Elba es en coche, por lo que recomendamos que alquiles uno por la cantidad de días que te quedes allí. Los itinerarios que te proponemos están pensados para este tipo de viaje, por lo que si piensas moverte en transporte público, es probable que no llegues a completarlo.
Si no dispones de vehículo propio o alquilado, puedes tomar uno de los autobuses que recorren la circunvalación. Los autobuses, cuya terminal está situada en la plaza entre los dos edificios más altos del puerto, salen cada media hora.

Qué ver en la isla de Elba en un día
Aunque no es la mejor opción, es posible que solo puedas hacer una visita de un día a la isla de Elba. Si es el caso, a continuación te contaremos cuales son aquellos lugares imprescindibles que debes visitar.
Lo mejor será llegar a primera hora de la mañana y desembarcar en ferry en Portoferraio, desde donde podrás desplazarte mejor para llegar a los lugares más significativos de la isla.

Palazzina dei Mulini y Fortalezas de Portoferraio
La primera parada puede ser Palazzina dei Mulini, la residencia napoleónica ubicada en el centro histórico de Portoferraio. Se tarda unos veinte minutos a pie para llegar al edificio desde el puerto y alrededor de una hora para visitar la residencia y los jardines. Luego puedes continuar la visita en Forte Falcone, el fuerte más alto de Portoferraio, construido por Cosimo de’Medici en 1548 para defender la ciudad. Otra fortaleza que puedes visitar por la zona es Forte Stella, ubicado en la segunda colina de Portoferraio, desde donde podrás obtener una hermosa vista del muelle de los Medici y del estrecho que divide la isla de Elba del continente.
Volviendo al paseo marítimo, podrás hacer una visita fugaz al Museo de las Reliquias Napoleónicas, la pequeña iglesia de la Misericordia y el Centro Cultural de Laugier . Todo esto nos llevará unas tres horas .
Anello Occidentale (Anillo Occidental)
Marciana Marina e Marciana
Marciana Marina es una pequeña localidad ubicada al occidente de la isla de Elba. Aquí puedes aprovechar para comer en alguno de los restaurantes especializados en comida de mar al final del paseo marítimo.
También puedes ir cuesta arriba hasta el pueblo medieval de Marciana Alta, que cuenta con una hermosa plaza frente a la Puerta de Lorena, desde donde puede disfrutar de una vista maravillosa. Debajo tuyo podrás ver los puertos deportivos en la costa; por detrás, el imponente Monte Capanne que se eleva a 1019 metros de altura y, a lo lejos, Córcega, la isla de Capraia y la costa del continente.
El teleférico de Monte Capanne
Si tu visita coincide con un cielo despejado, no pierdas la oportunidad de subir al Monte Capanne, la montaña más alta de la isla de Elba. El teleférico (o cabinovia en italiano) parte de la calle Pozzatello 1, y después de unos 20 minutos de viaje podrás admirar el maravilloso panorama de Elba, otras islas del archipiélago toscano y la costa italiana.
Marina di Campo y sus playas
Si quieres un momento de relax o bañarte en las preciosas aguas de la isla, acércate hasta alguna de las playas de cuarcita blanca como Fetovaia, Seccheto o Cavoli. De lo contrario, si prefieres hacer algunas compras, puedes ir hasta Marina di Campo, el hermoso pueblo que se extiende a lo largo de la playa más larga de la isla de Elba.
Qué ver en la isla de Elba en 3 días
Si tienes más de un día para recorrer esta hermosa isla, lo mejor es dividir tu itinerario por zonas y dedicarle un día completo a cada una de ellas.
A continuación te dejamos una idea de itinerario de 3 días por la isla de Elba.

El lado este y las minas
En esta zona no visitarás ninguna playa, por lo que lo mejor será visitarla un día en que no te arrepientas de no estar echad@ al sol.
Villa Romana delle Grotte (Villa romana de las Cuevas)
Partiendo de Portoferraio, hay que ir hacia Porto Azzurro-Rio nell’Elba. Una vez que hayas comenzado la subida, después de algunas curvas, encontrarás a la izquierda una plaza de tierra con una puerta gris: has llegado a la Villa Romana delle Grotte. Esta villa data del siglo I. a.C. y desde su posición se puede disfrutar de una maravillosa vista sobre el Golfo de Portoferraio.
Reanudando el camino, tan pronto como el camino comienza a cruzar la colina, encontrarás a la izquierda un cruce que indica ‘Magazzini, Bagnaia’. Toma esta carretera y síguela hasta llegar a una larga recta, después de la cual harás un pequeño desvío para visitar la iglesia románica de Santo Stefano alle Trane, también situada en una colina con unas vistas panorámicas extraordinarias.
El castillo de Volterraio
Continúa tu viaje hacia Bagnaia. A la derecha encontrarás una carretera muy estrecha y empinada que te llevará al pie de la fortificación más antigua de la isla de Elba: el castillo de Volterraio.
Aquí podrás hacer una parada para disfrutar del maravilloso Golfo de Portoferraio, el Scoglietto, la Isla de Capraia, Córcega y la sinuosidad de la costa toscana con los Apeninos como telón de fondo a los lejos.

Río nell’Elba y Cavo
Caminamos por la carretera de Volterraio para llegar a la localidad de Rio nell’Elba, donde podrás visitar los lavaderos públicos aún en funcionamiento, la Casa del Parco y, si tienes tiempo, el Museo Arqueológico Mineralógico.
Luego puedes continuar el camino hacia Cavo, pasando antes por la pequeña ermita de Santa Caterina. Cavo es un pueblo costero situado en el extremo noroeste de la isla de Elba, que en los meses centrales de verano se llena de turistas. Luego puedes continuar el viaje por la costa, pasando por la playa roja de Cala Seregola y la completamente negra de Topinetti hasta llegar al pequeño pueblo de Rio Marina donde se puede visitar el Museo Mineralógico y las famosas y hermosas minas a cielo abierto.
Porto Azzurro y el Santuario de Monserrato
Para terminar el recorrido por el lado este de la isla de Elba, puedes continuar hasta Porto Azzurro. Antes de llegar al pueblo, encontrarás un desvío al Santuario di Monserrato, un pequeño santuario español enmarcado por picos rocosos poblados de cabras salvajes.
Una vez en Porto Azzurro puedes hacer una parada en la hermosa plaza junto al mar animada por las mesas de restaurantes y bares donde parar para tomar un merecido y reparador aperitivo.

Portoferraio, sus playas y Capoliveri
En la costa norte de la isla de Elba se encuentran dos hermosas playas, que disfrutarás mucho más cuando el viento sople del sur.
Puedes empezar este día haciendo un recorrido por el centro histórico de Portoferraio, del que ya te hablamos un poco, pasando por la Porta a Mare y la sala Gran Guardia, donde a menudo se exhiben obras de artistas locales. Luego puedes ver la Biscotteria (el ayuntamiento) y subir la larga escalera que te llevará a la Villa Napoleónica dei Mulini .
Una vez en medio de la Salita Napoleone dentro de la Villa Napoleónica, puedes entrar en la pequeña iglesia de la Misericordia donde se conservan preciosas reliquias napoleónicas, como la bandera que el emperador regaló a Elba, el yeso de su mano y su máscara funeraria.
Frente a la iglesia de la Misericordia encontrarás el Centro Cultural De Laugier, antiguo convento y cuartel donde hoy se guarda la preciada biblioteca y pinacoteca Foresiana.
Finalmente llegarás a la Villa dei Mulini, la residencia donde Napoleón pasó los 300 días de exilio en Elban.
Saliendo de la villa, acércate hasta el Forte Stella, donde se encuentra un gran faro construido por el Gran Duque Leopoldo y definido por el historiador Sebastiano Lombardi como «el más bello y majestuoso de los que se encuentran en el Mediterráneo». Luego, regresando al edificio Mulini, continúa por la Vía del Falcone para llegar al fuerte del mismo nombre, el más impresionante y espectacular de Portoferraio.
Desde Forte Falcone puedes iniciar el descenso hasta Via del Carmine. A la izquierda encontrarás el Vigilanti, el pequeño pero precioso teatro que Napoleón quiso crear a partir de una iglesia desconsagrada.
Playas de Portoferraio
Luego de este recorrido histórico llega el momento de descansar. Puedes ir hasta la playa de Le Ghiaie con sus aguas cristalinas, o a Sansone, la playa de grava blanca y fina que hizo famosa el Acqua dell’Elba.
Capoliveri
Si te queda tiempo y energía, por la noche puedes ir hasta Capoliveri, un precioso pueblo medieval encaramado en el promontorio sureste de Elba. Este sitio por la noche es extremadamente fascinante: pequeños mercados con productos típicos colorean sus plazas y los callejones cobran vida con mesas llenas de excelentes y fragantes delicias de Elba.
El lado oeste y la Costa del Sol
Un paso fundamental para entender la verdadera alma de Elba es sin duda el lado occidental con la famosa Costa del Sole y las ya nombradas localidades de Marciana y Marciana Marina.
Además de recorrer estas localidades y el Monte Capanne, puedes cambiar el recorrido del “Anillo Occidental” y dirigirte hasta Poggio. Una vez que recorras este pequeño pueblo, sigue el camino hasta Marina di Campo. En la ruta encontrarás dos sitios estupendos: los pueblos de San Piero y Sant’Ilario encaramados en las colinas.
Por último, puedes terminar el día en las ya mencionadas playas de Fetovaia, Seccheto o Cavoli, de las más hermosas que encontrarás en la isla de Elba.
Para terminar el día, completa el anillo occidental en el sentido de las agujas del reloj al atardecer pasando por los hermosos pueblos de Pomonte y Chiessi y llega nuevamente a Marciana Marina, para tener una reconfortante y deliciosa cena.

Sin dudas hay mucho más por hacer en la isla de Elba, ya que está repleta de caminos, senderos y carreteras por recorrer. Estos han sido sólo algunos de los lugares más importantes por conocer, por lo que si ya has estado allí y echas en falta alguno, ¡déjanos un comentario para que todos los viajeros puedan tenerlo en cuenta!