Con un total de 453 estaciones de esquí, Austria se convierte en un lugar ideal para los amantes de este deporte invernal. Más relajado, económico e informal que otros lugares como Francia o Suiza, podrás esquiar en Austria a través de sus pintorescos pueblos e increíbles paisajes.
Austria cuenta con algunas de las pistas de esquí más empinadas del mundo, aptas solo para expertos, y con muchas otras de pendientes suaves para quienes estén aprendiendo.
Otra ventaja de esquiar en Austria es la relación precio-calidad de sus estaciones de esquí, equipadas en su mayoría con remontes, alojamiento, restaurantes y escuelas de esquí, para que no te falte nada en tu viaje.
Por último, si no puedes viajar en pleno invierno, no será un motivo para no esquiar: los glaciares austríacos proporcionan nieve durante todo el año.
Si estás pensando en demostrar tus habilidades con la tabla de esquí o el snowboard, o simplemente quieres probar suerte, estas son las estaciones de esquí en Austria que mejor catalogadas están.
¿Dónde esquiar en Austria barato?
Pese a la creencia popular, esquiar en Austria no es tan caro como se puede creer. No necesariamente sea baratísimo, pero si consideramos la calidad de las instalaciones de las distintas estaciones de esquí de Austria, podemos decir sin temor a equivocarnos que no es para nada caro. Ahora bien, para sacar el máximo beneficio del dinero invertido es recomendable que analices, al momento de elegir la estación de esquí que visitar, tu nivel como esquiador y la modalidad de esquí que buscas, ya que dependiendo de eso podrás elegir evitar pagar más por algo que no vas a usar.
A continuación repasamos los precios de temporada alta de algunas de las principales estaciones de esquí de Austria. Algunas son las que nosotros consideramos las mejores, mientras que otras son una gama estándar que valen para dar mayor realismo a los precios generales. Ten en cuenta que estos precios son orientativos y que pueden variar. Por otro lado, y como comentamos al principio de este párrafo, estos precios son de temporada alta, lo que significa que en otros momentos del año pueden ser más baratos y/o contar con diversas promociones.
ESTACIÓN | PRECIO 1 DÍA | PRECIO 6 DÍAS |
---|---|---|
Bad Gastein | – | 299 € |
Innsbruck | 33 € | 148,5 € |
Ischgl | 55,5 € | 275,5 € |
Kitzbühel | 59,5 € | 305 € |
St. Anton Am Arlberg | 61 € | 326 € |
Stubai | 53,5 € | 256,5 € |
Zell Am See | 60,5 € | 302 € |
Zillertal | 59,5 € | 287 |
Sportwelt Amadé | 61 € | 299 € |
Sölden Otztal | 64 € | 354 € |
Top 10 de las mejores estaciones de esquí en Austria
St. Anton am Arlberg, Tirol
St. Anton es una de las estaciones de esquí en Austria exclusiva para expertos o avanzados. Catalogada también como una de las mejores de Europa, encontrarás aquí las pistas más desafiantes de los Alpes.
Su historia se remonta a 1901, siendo el primer club de esquí en los Alpes; por eso la ciudad es conocida como “la cuna del esquí alpino».
Con 280 kilómetros de terreno, es posible que quienes tengan un nivel intermedio encuentren su lugar. Sin embargo, no hay ningún lugar apto para aprendices o principiantes.
Los teleféricos salen directamente del pueblo, donde también encontrarás algunas tiendas, cafés, posadas y hoteles. El pueblo tiene mucho ambiente après-ski, por lo que tu día no terminará cuando te saques la tabla.
Si son varios viajeros con diferentes niveles, los más avanzados podrán ir a St. Anton mientras que los principiantes pueden coger el autobús que llega a las pistas de Lech y Zürs, que están incluidas en el forfait regional de Alberg.

Lech-Zürs am Arlberg, Tirol
Conectado a St. Anton por el teleférico Flexenbahn, el pueblo de Lech es el lugar para esquiar en Austria elegido por la realeza y las celebridades. Esto se debe a que tiene alojamientos de gran categoría y una exclusividad ganada por su ubicación remota. Pero también cuenta con hospedaje económico, por lo que es una opción accesible para cualquier tipo de presupuesto.
El pequeño pueblo de Zug está a unos cinco kilómetros de Lech y está conectado a él por un teleférico.
Zürs es la estación de esquí más exclusiva del país: es lujosa, pequeña y tranquila. Además es muy elegida por los free riders, ya que ofrece una buena variedad de terrenos fuera de pista.
Estas estaciones de esquí en Austria suman 350 kilómetros de terreno con excelentes condiciones de nieve.
Kitzbühel, Tirol
La ciudad amurallada de Kitzbühel, además de ser una de las más bellas de Austria, tiene estaciones de esquí para todo tipo de niveles. Ubicada en los Alpes, entre Salzburgo e Innsbruck, te encontrarás con un estilo elegante más parecido al de los complejos suizos.
Hoteles de lujo, boutiques con glamour y restaurantes de alto nivel es algo de lo que te espera en el pueblo; 170 kilómetros pistas y cabañas pintorescas esparcidas por todos lados es lo que encontrarás en las montañas.
Aquí tienes tres áreas para esquiar: Kitzbüheler Horn, Hahnenkamm y Bichlalm, una zona para free riders. Si con esto no te alcanza, puedes coger el autobús hasta SkiWelt, donde habrá 280 kilómetros más de pistas unidas por 90 remontes.
Söll, Tirol
Söll es la segunda área más grande para esquiar en Austria y la principal estación del SkiWelt (el área de esquí interconectada más grande del país).
Este pintoresco pueblo tirolés está lleno de alojamientos y restaurantes económicos, por lo que es una gran opción si cuentas con un presupuesto bajo. Las pistas de esquí son aptas para niveles intermedios y también hay cursos para principiantes; los expertos no encontrarán pistas difíciles.
Aunque el área se encuentra a una altitud menor que muchas estaciones de esquí en Austria, las pistas están cubiertas en un 80 por ciento por nieve.
Mayrhofen, Tirol
De todas las estaciones de esquí en Austria, esta es la que se considera la mejor en cuanto a precio-calidad. Con exquisitos parques terrestres y campos de nieve abiertos, tendrás opciones para todos los niveles y presupuestos.
Aquí encontrarás 142 kilómetros de pistas perfectamente acondicionadas y 60 teleféricos y sistemas de remontes de última generación.
Las áreas de esquí de Ahorn y Penken ofrecen diferentes opciones para disfrutar el invierno al máximo. Mount Ahorn atrae especialmente a quienes esquían por placer, principiantes y familias. Cuenta con amplias pistas bañadas por el sol y FunRide Ahorn. Mount Penken es el lugar elegido por los expertos, amantes de la acción y/o competidores. Cuenta con el Penken Park y la legendaria pendiente Harakiri, la pista de esquí más empinada de Austria con una pendiente del 78%
Sölden, Tirol
Esta es una de las estaciones de esquí en Austria en la que puedes esquiar durante casi todo el año, ya que está ubicada en los glaciares. La calidad de la nieve aquí es excelente, el paisaje es soñado y está a solo una hora desde Innsbruck.
Su terreno de 150 kilómetros tiene pistas para todos los niveles, aunque la gran mayoría es apta para principiantes o intermedios. Los glaciares y el esquí fuera de pista son las opciones que pueden elegir los expertos que quieren algo más de acción, sobre todo en la montaña Gaislachkogl.
Rettenbach también tiene un terreno más desafiante, por eso ha sido sede del circuito de la Copa del Mundo Alpina desde 2000 y abrió la temporada 2021/2022 con el Slalom Gigante en Sölden.
Ambos glaciares y las tres montañas están conectadas por pistas y remontes, por lo que estarás entretenido durante todo el día. El pueblo de Sölden tal vez no sea tan bello como otros pueblos austríacos, pero tiene un gran ambiente après-ski, lo que lo convierte en una buena opción para esquiar en Austria.
Ischgl, Tirol
Considerada como la capital del après-ski, Ischgl tiene una gran altitud y pistas orientadas al norte que aseguran excelente calidad en la nieve. Además, su avanzado sistema de elevación cubre el terreno de esquí más grande de los Alpes orientales.
Los esquiadores o snowboarders principiantes no tendrán muchas opciones aquí, pero los esquiadores intermedios podrán hacerlo a la perfección en las pistas del Silvretta. Incluso aquí podrán experimentar el esquí transfronterizo con Suiza, algo que normalmente está reservado para las pistas de expertos.
Hablando de expertos, ellos también tienen muchas opciones de pistas desafiantes y esquí fuera de pista.

Alpbach, Tirol
Alpbach, con sus edificios tradicionales de piedra y madera se convirtió en el pueblo más bonito del país y en un lugar muy popular para esquiar en Austria. Las montañas cubiertas de nieve y el pico de Wiedersbergerhorn, hacen que este lugar sea una gran opción para los esquiadores.
Un sistema de góndolas une el lado de Alpbach con el valle de Wildschönau, conectando un total de 145 kilómetros de pistas, uno de los sistemas de senderos más grandes del Tirol.
También encontrarás unas góndolas que ascienden a Schatzberg, el pico más alto en el lado de Wildschönau. Las pistas más empinadas se encuentran en la cara de Alpbacht,y las más suaves en Wildschönau.
Alpbach es una de las ciudades donde encontrarás las estaciones de esquí más económicas de Austria.
Zell am See, Salzburgo
La región de Zell am See se ubica de cara a un lago resplandeciente, rodeado de montañas cubiertas de prados verdes y cerca de un glaciar cubierto de nieve: el Kitzsteinhorn. Esta hermosa combinación hace de Zell am See-Kaprun un lugar único para todos los fanáticos de los deportes de invierno.
Con nieve del glaciar garantizada y tres estaciones de esquí, tendrás cubierto más de 400 km de pistas y más de 120 remontes. Estas estaciones son Skicircus, Schmittenhöhe y Kitzsteinhorn, que ofrecen actividades para toda la familia y esquí para todo tipo de niveles. Si cuentas con la Ski Alpin Card, podrás visitar estas tres estaciones de esquí en Austria con un solo forfait.
A solo 100 kilómetros de Salzburgo, la ciudad de Zell am See también es famosa por su ambiente après-ski. Si buscas algo más tranquilo, puedes alojarte en Schüttdorf, que tiene acceso a través de un teleférico a la zona de esquí.
Saalbach-Hinterglemm, Salzburgo

Los pueblos de Saalbach e Hinterglemm se conectan con Leogang y Fieberbrunn y forman la red de senderos conectados más extensa de Austria. Con una altitud de no más de 1060 metros, te encontrarás con nieve de muy buena calidad.
Esta combinación de terrenos se conoce como SkiCircus, y forma un anillo montañoso con más de 200 kilómetros de pistas de esquí y 62 remontes, ideal para familias, principiantes e intermedios,
En la base de la pista se ubica Saalbach, el más grande de los dos pueblos, en el que encontrarás hoteles y tiendas de lujo. Hinterglemm es más tranquilo, barato y mucho mejor para las familias. Los autobuses de esquí gratuitos conectan Saalbach-Hinterglemm y Leogang.
Otras estaciones de esquí en Austria
Como decíamos, existen cientos de estaciones de esquí en Austria, por lo que limitarnos a un listado de 10 es exageradamente subjetivo. No vamos a nombrarlas todas porque tampoco es la idea, pero a continuación te dejamos un listado con otras estaciones de esquí en las que podrás disfrutar de un buen día en la nieve.
- Fulpmes Schlick 2000
- Goldeck
- Hintertux
- Hochkönig
- Kappl
- Pitztaler Gletscher – Rifflsee
- Planai
- Serfaus – Fiss – Ladis
- Soelden
- St. Johann in Tirol
- Stubaier Gletscher
- Zillertal
Consejos y tips sobre las estaciones de esquí en Austria
A continuación, te mostramos algunos tips importantes que debes conocer antes de ir a las Estaciones de Esquí de Austria y disfrutar cada segundo que pases allí:
- La comida típica de Austria es realmente deliciosa y muy contundente, perfecta para un día de esquí, por lo que te recomendamos que incluyas en tu presupuesto al menos una comida en un restaurante tradicional.
- Existe un servicio gratuito, llamado Ski bus, que mueve viajeros entre las distintas estaciones de esquí de Austria. Es perfecto si no tienes coche o no te apetece conducir.
- Por muy raro que suene, no todo es esquí en estos lugares: también te encontrarás con varios grupos de música con disfraces con los que te los pasarás muy bien.
- El Après-Ski, son las actividades y lugares que visitar luego de esquiar, son muy comunes por lo que te invitamos a conocerlas y disfrutarlas.
Hasta aquí llega este listado con las mejores estaciones de esquí en Austria. Esperamos que te haya gustado y te sirva para elegir tu próximo destino. Si así fue, ¡compártelo y ayuda a otros viajeros a elegir el suyo!