Ubicada en el corazón del continente europeo, Polonia un lugar de encuentro no solo de culturas e ideas, sino también de conflictos y enfrentamientos. Se extiende desde el Mar Báltico hacia los Tatras (parte de los Cárpatos) cubriendo un área de 312,685 km2, y durante siglos fue la frontera entre oriente y occidente.
Hay mucho para conocer y ver en este país, y para ponerte a tono, hoy hemos recopilado una selección de datos interesantes, hechos y curiosidades de Polonia. ¡Estamos seguros que mas de una te sorprenderá!
Curiosidades de Polonia – Geografía
Polonia es el noveno país más grande de Europa
El octavo si no tenemos en cuenta a Rusia
Comparte sus fronteras con siete países
Estos son Alemania, República Checa, Eslovaquia, Lituania, Ucrania y Rusia (óblast de Kaliningrado)
El 30% del territorio polaco está cubierto por bosques
Los bosques de Polonia son administrados por el programa nacional de reforestación, con el objetivo de un aumento de la cubierta forestal para llegar al 33% en el año 2050. La densidad de sus bosques (árboles por metros cuadrados) es del doble del promedio de Europa Central, solo siendo superado por los bosques de Alemania y Francia.
Polonia tiene los recursos hídricos geotérmicos más ricos de Europa
Repartidos en un tercio del país
Cuenta con una naturaleza muy diversa.
El país alberga más de 1.300 lagos y 24 parques nacionales. Tiene casi 800 kilómetros de costas, cadenas montañosas, bosques, desiertos y lagos. Polonia también tiene el único desierto centroeuropeo, Pustynia Błędowska, dunas en la región de Pomerania, humedales en el Parque Nacional Biebrzański e islas en el Parque Nacional Woliński.
Varsovia, la capital de Polonia, es la ciudad más grande del país.
Con una superficie de 517,2 km² y una población de 1,765 millones de personas según el censo del 2017
Curiosidades de Polonia y su historia
El origen de su nombre tiene una explicación
Polonia en polaco se traduce como Polska, y tiene su origen en el nombre de la tribu Polanie, que significa «gente que vive en campo abierto».
Polonia ha luchado mucho por su independencia
Es probablemente uno de los países que ha luchado por la libertad más que cualquier otro país, alrededor de unas 40 veces.
El país “dejó de existir” muchas veces en la historia
Polonia desapareció de los mapas del mundo entre 1772 y 1795, a causa de las reparticiones entre Rusia, Prusia y Austria. Luego volvió a aparecer en los mapas (con diferentes nombres), pero no fue un estado independiente hasta 1918.
El país tampoco existió durante muchas décadas durante la época medieval, cuando era parte del imperio austrohúngaro.
Gniezno fue la primera capital de Polonia
La evidencia encontrada en la Catedral de Gniezno indica que esta ciudad prosperó a principios del año 1000 d.C.
Fué el primer país de Europa en redactar una Constitución
Polonia adoptó su primera constitución escrita en la primavera de 1791, que fue el segundo documento legal válido de este tipo en el mundo, después del de EEUU (sin contar la constitución de la efímera República de Corsa en 1755).
Para ser más precisos, la constitución fue aprobada por la Mancomunidad de Polonia-Lituania, ya que en ese momento no era un estado independiente.
En Polonia ocurrió la mayor cantidad de asesinatos cometidos por los nazis
Alrededor de seis millones de polacos murieron durante la guerra, el 50% eran judíos polacos.
Otros 50.000 polacos fueron ejecutados para salvar las vidas de judíos que fueron llevados a Polonia, ya que ayudar a los judíos se castigaba con la muerte.
Por esto, Polonia tiene el récord mundial de personas que han recibido el título de “Justos de las Naciones”, que lo reciben los no judíos que han arriesgado sus vidas o su libertad para salvar judíos durante el Holocausto
Sin dudas, esta es una de las curiosidades de Polonia que preferiríamos que no existan.
Varsovia es una ciudad obligadamente moderna
Durante la Segunda Guerra Mundial, Varsovia fue destruida casi por completo y tuvo que ser reconstruida en su totalidad. El casco antiguo no es el que existía antes de la guerra pero se reconstruyó utilizando pinturas detalladas de Bernardo Bellotto. Es por eso que ahora se ve como lo era en el siglo XIV, en lugar del siglo XX.
Curiosidades de Polonia en la sociedad
Su idioma es uno de los más difíciles de aprender
El polaco, idioma oficial del país, es considerado uno de los idiomas más difíciles de aprender por no nativos.
Los colores de la bandera polaca tienen un significado
Los colores de la bandera de Polonia están inspirados en el emblema del país, un águila de cola blanca en un campo rojo.
Hombres y mujeres de Polonia pueden no tener el mismo apellido
Los nombres que terminan con –ski / ska o –cka / cki funcionan como adjetivos y deben coincidir con el género. Es decir, si el nombre de tu padre es Brzezinski, si eres mujer te llamarán Brzezinska.
Polonia es el país más religioso de Europa
Un poco más del 90% de la población se consideran católicos romanos, por eso tienen una estación de televisión católica y una radio católica exclusivas. La religión no está separada del Estado y tienen la estatua de Jesús más alta del mundo. De todas formas, la libertad de religión es un derecho para la sociedad polaca.
El deporte más popular en Polonia es el fútbol
Cuenta con más de 5.800 clubes de fútbol inscritos en las diferentes ligas del país
Los polacos son fanáticos de las golosinas
El sector de dulces es la parte más grande de todos los supermercados.
Su nivel de educación es ejemplar
Los polacos se encuentran entre las personas más educadas de Europa. El 90% de ellos completa la secundaria y el 50% tiene un título.
Tienen la segunda universidad más antigua de Europa
La Universidad Jagellónica de Cracovia es la universidad más antigua de Polonia y la segunda más antigua de Europa Central. Nicolás Copérnico y Juan Pablo II se encuentran entre las grandes mentes que se graduaron de este lugar.

La universidad en Polonia es gratuita
Si eres ciudadano polaco, puedes asistir a una universidad estatal sin pagar matrícula.
Los polacos son fanáticos de las donas
El jueves antes del Miércoles de Ceniza, los polacos celebran comiendo donas de todos los sabores y tamaños. Se dice que los polacos consumen más de un millón de donas en este día.
En Polonia se celebra el Día del Nombre
Los polacos celebran el onomástico basándose en el nombre del santo. Entonces, si eres polaco, tendrás dos celebraciones al año: el día de tu nombre y el día de tu cumpleaños. Los nombres asociados con cada día se enumeran en todos los calendarios de Polonia, por lo que el Día del Nombre suele ser más importante que el cumpleaños porque todos lo recuerdan.
Los más jóvenes en casarse en Europa son los polacos.
No podemos asegurarte que sea hasta que la muerte los separe.
Son grandes consumidores de cerveza
Polonia ocupa el tercer lugar en el consumo de cerveza por año detrás de Alemania y la República Checa.
Su bebida preferida es el vodka
Los polacos comenzaron a consumir vodka en el siglo XI, pero en aquel entonces como medicina y no por gusto.
Curiosidades de Polonia para los viajeros
Puedes visitar un total de 16 castillos
Polonia es el hogar del Castillo de Malbork, el castillo más grande del mundo y también la estructura de ladrillos más grande del mundo.
Hay 14 sitios declarados patrimonio mundial por la UNESCO
Uno de ellos, el castillo anteriormente mencionado.

Polonia es el mayor exportador de ámbar del mundo
En Polonia se considera a la ciudad Gdańsk como la capital del ámbar, y aquí podrás adquirir una pieza original de calidad asegurada. Sin embargo, al ser una piedra muy popular en todo el país, la podrás encontrar en cualquier lugar al que vayas.
Las minas de sal más antiguas del mundo se encuentran en Polonia
Échale un vistazo al artículo que dedicamos a las minas de sal de Polonia para descubrirlas.
Los polacos aman a Juan Pablo II
Uno de los papas más populares y amados de la historia es el Papa Juan Pablo II, que es polaco. Conocido por su importante papel humanitario, los polacos lo adoran y verás fotos de él por todas partes.
Otras curiosidades de Polonia
Supieron tener la estructura más alta del mundo
Demolida en 1991, el mástil de la radio de Varsovia en Konstantynow fue la estructura más alta del mundo con 646 metros de altura.
Son dueños del restaurante más antiguo del mundo
Piwnica Swidnicka es un restaurante popular entre los turistas y locales de Cracovia, que ha estado abierto desde el año 1275.
Es hogar de los mamíferos más pesados de Europa
El Bosque Białowieża Primeval, ubicado en Polonia, alberga alberga a más de 800 bisontes europeos, que es el mamífero terrestre más pesado de Europa.

Presumen de muchas personalidades importantes de la historia
Juan Pablo II, Nicolaus Copernicus, Chopin y Marie Curie (cuyo verdadero nombre es Marie Sklodowska) son polacos.
Copérnico fue el primero en afirmar que la Tierra no era el centro del universo; Marie Curie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera persona en ganarlo dos veces, y la única en ganarlo por dos ciencias diferentes. Chopin, es conocido por sus composiciones en la música clásica.
Un ingeniero polaco inventó la lámpara de queroseno moderna.
En 1853, Ignacy Lukasiewicz presentó la primera farola moderna de Europa. Sin embargo, sus inventos de lámparas se utilizaron por primera vez en Lviv en Ucrania. Todavía hay una calle en Varsovia que usa las mismas farolas hasta hoy.
Celebran la llegada de la primavera de una forma especial
El invierno en Polonia es muy crudo, por eso festejan su fin a lo grande. Niños y adultos fabrican una muñeca de paja y la adornan con cintas. Esta muñeca, llamada Marzanna, luego se quema y se arroja al río local como símbolo de despedida a la época invernal.
Su comida más popular son los Pierogis
El plato de comida tradicional en Polonia son los pierogis, que incluso tienen su día de celebración el 8 de octubre.
Para conocer más sobre la gastronomía polaca, te invitamos a leer nuestro artículo dedicado a los platos típicos de Polonia
La recolección de hongos es una actividad familiar popular en Polonia.
Ir al bosque a recoger setas al final del verano es una actividad popular para mucha gente en Polonia. A los niños se les enseña a distinguir un hongo comestible de uno venenoso desde muy temprana edad.
Los condones de látex fueron inventados por un polaco
Lo inventó Julius Fromm en el año 1912, quien hizo que los de goma fueran más finos y mejores.
Polonia tiene su propia versión del día de San Valentín
El 21 de junio se celebra el día de la “Fiesta de San Juan Bautista”.
Pol’and’Rock Festival es uno de los festivales de música gratuitos más grandes del mundo.
El festival se celebra todos los veranos desde 1995 y han tocado bandas internacional como Judas Priest y Papa Roach, además de muchas bandas nacionales.