Dueña de 12 regiones vinícolas denominación de origen, Cataluña se presenta como un lugar donde los adoradores de Dionisio (o de Baco, si eres más del rollito mitológico romano que del griego) no pasarán sed. En este escenario, realizar una cata de vinos en Cataluña puede ser una excursión ideal, ya sea que estés de viaje por la región o que vivas allí y quieras disfrutar de una escapada fuera de lo habitual
Si viajas a Barcelona, o vives allí, es posible que sea más barato viajar de forma independiente desde la ciudad a los viñedos de los alrededores en transporte público, aunque la realidad es que unirse a una excursión organizada puede valer mucho la pena si quieres disfrutar de un día en las bodegas, aprendiendo y descubriendo el milenario arte de la elaboración de vinos, sin tener que preocuparte de horarios de tren ni nada por el estilo. Así, en lugar de tener que investigar los días y horarios de apertura de las bodegas, tratar de averiguar cuándo están disponibles los recorridos en español y navegar por los horarios de los trenes en el sitio web de Renfe, simplemente puedes concentrarte en disfrutar de unos deliciosos vinos y nada más.
A continuación te dejamos una breve lista de algunas de las mejores catas de vino de Cataluña para que puedas organizar tu próxima vitiescapada (palabra inventada que vamos a empezar a utilizar profusamente a partir de ahora :D)
Catas de vino en Cataluña: provincia de Tarragona
Excursión a Siurana con cata de vinos
Existen tres tours idénticos que parten desde distintos puntos de la provincia de Tarragona (Salou, Cambrils y La Pineda, para ser precisos). En esta excursión de unas cuatro horas de duración recorrerás las comarcas vitivinícolas del interior de la provincia, en las que destacan los vinos del Priorat.
La primera parada se realiza en una bodega que elabora vinos del Priorat. Allí recorrerás sus instalaciones, visitarás la sala de barricas y después llegará la actividad que hace que esta excursión forme parte de este listado de las mejores catas de vino de Cataluña: una cata de cuatro vinos del Priorat acompañados por un sumiller que te dará las claves para aprender a degustar y apreciar las distintas características de estos vinos.
El tour continua rumbo a Siurana, un pueblecito que mola muchísimo y en el que disfrutarás de un tour por sus callejuelas, aunque a efectos de este listado dedicado a los amantes del buen vino, esta parte es ya secundaria 😉
Visita a la bodega Mas Vicenç
Continuamos nuestro listado de mejores catas de vino en Cataluña con esta visita a la bodega Mas Vicenç, ubicada a media hora en coche de la ciudad de Tarragona.
El tour comienza en la puerta de la bodega, desde donde os adentraréis en las instalaciones de la misma para conocer tanto la masía tradicional en la que se encuentra como el proceso de elaboración de sus vinos. En este caso, y a diferencia de algunos de las otras excursiones que mencionamos en este listado, el tour no solo se centra en la elaboración de vinos, sino también en contar los secretos que esconde la bodega, así como la filosofía de la familia dueña de la misma.
– «Todo muy lindo, pero… ¿y el vino?»
Que sí, no te pongas pesado, que la parte degustación siempre va al final. Una vez acabado el tour tendréis la posibilidad de disfrutar de una cata de vinos, acompañados de un delicioso aceite de oliva y unos frutos secos que harán de cierre perfecto para esta excursión.
Visita a la bodega Celler Cal Menescal
Con una historia que se remonta a finales del siglo XVIII, la bodega Celler Cal Menescal recibe a sus visitantes todos los días a las 11 y a las 17 horas para llevarles a descubrir los secretos que encierran sus centenarias paredes, además de sus deliciosos vinos, claro está.
A lo largo de una hora y media, aproximadamente, este tour te llevará a conocer los distintos aspectos del proceso de transformación de la uva en vino que tiene lugar en la bodega, aderezando los aspectos técnicos del proceso con curiosidades y peculiaridades, como una bota de 1.600 litros de capacidad que tienen por ahí porque sí.
Al final del tour realizarás una de las mejores catas de vino de Cataluña, degustando alguno de los vinos más populares de la bodega.
Visita a la bodega La Conreria d’Scala Dei
Esta es una de las bodegas más nuevas de este listado, si no la más nueva, ya que fue fundada en 1997. Pero que su modernidad no te engañe: la elaboración de vino que allí tiene lugar respeta el legado de la tierra para conseguir un vino de la máxima calidad, tal y como podrás comprobarlo tú mism@ tras hacer la visita guiada por sus instalaciones.
El viaje comienza en la entrada de la bodega, desde donde explorarás las instalaciones a la vez que un especialista te cuenta las características más importantes de la región y de sus viñedos, además del proceso de elaboración de los vinos que se producen en esta bodega. Para finalizar, podrás realizar una degustación de cuatro o seis vinos (dependiendo del tour que contrates) elaborados en la bodega.
Catas de vino en Cataluña: provincia de Barcelona
Visita a la Bodega Miquel Jané
La bodega Miquel Jané, ubicada en la comarca del Alto Penedés, es una opción ideal para los amantes de la enología. La visita comienza a las 11:00 horas, donde se dará un paseo por los viñedos junto a los viticultores. Descubrirás los secretos del cultivo de la uva en esta región de España y aprenderás sobre los procesos de vinificación y crianza de los vinos Miquel Jané.
La parte más esperada de la visita a la Bodega Miquel Jané es la cata de los cuatro mejores vinos elaborados en la finca, acompañados de un aperitivo de quesos y embutidos locales. La degustación se realiza sentados a la mesa, donde podrás apreciar el sabor y aroma de cada vino. La visita finaliza a las 14:00 horas, dejando a los visitantes con una experiencia inolvidable de la cultura y tradición vinícola de la región.
Visita a la bodega Freixenet
Una de las bodegas más famosas de España te abre sus puertas para enseñarte todo sobre la producción de uno de los productos estrella de la comarca del Penedés: el cava.
Acompañados de un guía experto en enología, recorrerás todos los rincones de esta reconocida bodega catalana para descubrir los secretos de la elaboración de uno de los espumosos más famosos del país. Así, en un tour de una hora y media de duración, aproximadamente, aprenderás todo sobre las distintas fases que conforman la elaboración del cava, desde la vendimia hasta el embotellado.
El tour finaliza, como no podía ser de otra manera, con la degustación de dos tipos de cava.
Visita a la bodega Oller del Mas
Si además de disfrutar de los mejores vinos quieres darle un toque histórico a tu vitiescapada (que sí, que os dijimos que la íbamos a usar mucho), esta excursión a la bodega Oller del Mas tiene algo que te puede resultar atractivo: se encuentra en un castillo medieval que data del siglo X.
Pero no consideramos a esta excursión una de las mejores catas de vino de Cataluña solo por tener un castillo muy guay, claro está. En el castillo empezará la visita, pero rápidamente se moverá hacia los viñedos, en los que podrás pasear y disfrutar del hermoso paisaje con vistas al macizo de Montserrat.
El recorrido continúa dentro de la bodega propiamente dicha, donde aprenderás el proceso de elaboración de sus vinos, para finalizar la visita con una cata de cuatro de los mejores vinos de la casa.
Como curiosidad, vale la pena comentar que, además de la cata de vino, en esta excursión también disfrutarás de una degustación de aceite, elaborado también en la propia bodega.
Visita a la bodega Codorníu
El último de los tours con cata de vino en Cataluña de este listado te llevará, otra vez, a descubrir los secretos del cava en España, esta vez, en una bodega cuya hermosa arquitectura te sorprenderá tanto como el sabor de sus vinos (no por nada fue declarada Monumento Histórico Artístico).
Ubicada en una edificación diseñada por Josep Puig i Cadafalch, uno de los arquitectos más destacados de la corriente modernista, la bodega Codorníu te abrirá sus puertas para contarte tanto la historia de la familia de viticultores que comenzó a elaborar cava en la comarca del Alto Penedés como todos los secretos relacionados con la elaboración de sus espumosos. Además, también podrás visitar el museo y bodega Celler Gran, donde se exponen una serie de antiguas máquinas tradicionales de la elaboración del vino.
Por último, y tras un paseo en mini tren por las cavas subterráneas, podrás disfrutar de una degustación de dos cavas de alta gama.
Hasta aquí llegamos con este repaso por algunas de las mejores catas de vino de Cataluña. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu próxima vitiescapada ;). Si te sirvió, ¡compártelo!