El Castillo de Rosenborg es una joya histórica anclada en el corazón de Copenhague, Dinamarca. Este emblemático castillo, construido en el siglo XVII por orden del rey Christian IV, te invita a adentrarte en su intrincada historia y a explorar sus magníficas salas y exuberantes jardines. En este artículo, te guiaremos a través de los detalles esenciales para que puedas planificar tu visita, descubrir las maravillas que alberga y sumergirte en el encanto de la Dinamarca real. ¡Prepárate para una experiencia única llena de cultura, arte y descubrimientos históricos!
Breve historia del Castillo de Rosenborg
El majestuoso castillo, símbolo histórico de Copenhague, fue construido por orden del rey Christian IV, uno de los monarcas más influyentes de Dinamarca, en 1606. La edificación fue pensada como una residencia de recreo para la realeza y como una muestra de poder y estatus en la época.
Ubicado en el actualmente llamado Jardín del Rey (Kongens Have), el castillo fue diseñado por el arquitecto Bertel Lange. La arquitectura del Castillo de Rosenborg es un ejemplo excepcional del estilo renacentista neerlandés, caracterizado por líneas elegantes, torres puntiagudas y fachadas ornamentadas.
Durante sus primeros años, Rosenborg sirvió como residencia de verano para la monarquía danesa. Sin embargo, con el paso del tiempo y el cambio de monarcas, su uso varió. Frederik IV, por ejemplo, lo utilizó como residencia de descanso y también para almacenar la creciente colección real de arte, rarezas y objetos preciosos.
En 1838, el Castillo de Rosenborg fue abierto al público como museo, exhibiendo la rica colección de tesoros históricos, arte y mobiliario de la monarquía danesa. La colección incluye impresionantes objetos, como las joyas de la Corona danesa, tronos reales y retratos de la realeza.
Hoy en día, el Castillo de Rosenborg es un tesoro cultural que te permite conocer la historia, la cultura y la elegancia de la Dinamarca real.
Cómo llegar al Castillo de Rosenborg
El castillo es fácilmente accesible y se encuentra en una ubicación céntrica, lo que permite a los visitantes llegar cómodamente desde diferentes lugares de la ciudad. Aquí te mencionamos algunas de las formas más comunes de llegar al Castillo de Rosenborg:
- En metro: utiliza la red de metro de Copenhague y desciende en la estación Nørreport, que se encuentra a 10 minutos a pie del Castillo de Rosenborg.
- Tren: Si llegas en tren, también debes dirigirte hacia la estación Nørreport, una de las principales estaciones de tren de Copenhague.
- Autobús: si prefieres llegar en autobús, la parada Georg Brandes Plads, conocida también como Parkmuseerne, se encuentra muy cerca del castillo. Allí paran los autobuses 6A, 94N, 184 y 185
- Bicicleta: Copenhague es conocida por ser una ciudad amigable para las bicicletas. Puedes alquilar una bicicleta en varios puntos de la ciudad y llegar al castillo en este medio de transporte, disfrutando de un agradable paseo por la ciudad.
- A pie: si te encuentras en el centro de Copenhague, puedes optar por una agradable caminata hasta el Castillo de Rosenborg.
Horario del Castillo de Rosenborg
Los horarios de apertura del Castillo de Rosenborg pueden variar según la temporada y ocasiones especiales, por lo que es importante verificar las horas exactas antes de planificar tu visita. A continuación, te proporciono una guía general basada en horarios típicos, pero te recomiendo verificar en el sitio web oficial del Castillo de Rosenborg para obtener información actualizada sobre los horarios de apertura antes de tu visita:
- Horarios Generales:
- Martes a domingo: 10:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Lunes:
- Cerrado (Generalmente, el castillo está cerrado al público los lunes)
- Temporada Alta (mayo a octubre):
- Martes a domingo: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
Es importante tener en cuenta que estos horarios son indicativos y pueden estar sujetos a cambios, especialmente durante días festivos, eventos especiales o mantenimiento. Es recomendable verificar los horarios exactos en la página web oficial del Castillo de Rosenborg antes de planificar tu visita para asegurarte de tener la información más actualizada y disfrutar plenamente de tu experiencia en el castillo.
Precio de la entrada al Castillo de Rosenborg
La entrada para poder visitar el castillo cuesta 130 coronas danesas, que son alrededor de 17 €, para personas mayores de 18 años. Para menores de 18 años, el acceso es libre y gratuito. Para comprarla, puedes dirigirte directamente al Castillo o a través de su sitio web oficial.
Free Tours en CopenhagueCon una Copenhagen Card, tendrás incluída la entrada al Castillo de Rosenborg
Qué ver en el Castillo de Rosenborg
Antes de contarte que ver en el Castillo de Rosenborg, debes saber que existe la posibilidad de conocerlo a través de una visita guiada. La ventaja es que un guía experto te lleva a través de los pasillos históricos y salones majestuosos, a través de relatos cautivadores sobre la vida de la realeza danesa y los tesoros culturales que alberga el castillo. Esto permite una comprensión más profunda de la historia y el contexto cultural del Castillo de Rosenborg, revelando detalles y curiosidades que no se encuentran en las descripciones habituales. Además, al seguir el itinerario diseñado por el guía, aprovechas al máximo tu tiempo y descubres cada rincón significativo, enriqueciendo tu visita y llevándote una experiencia memorable e instructiva.
Si prefieres hacer el recorrido por tu cuenta, te contamos qué es lo más importante que debes ver en el Castillo de Rosenborg.
Salas de Christian IV
Las Salas de Christian IV son un conjunto de habitaciones que reflejan la vida y el estilo de reinado del rey Christian IV. Estas salas en el castillo ofrecen un vistazo a su vida cotidiana y a su gusto por el arte, la cultura y la ostentación. Algunas de estas salas son la Sala de Invierno, la Sala de Escritura, el dormitorio y el baño de Christian IV.
Dentro de estas salas, podrás admirar la opulencia de la época renacentista, caracterizada por muebles lujosos, tapices exquisitos y detalles arquitectónicos intrincados. La decoración refleja su interés en el Renacimiento y su deseo de consolidar el poder de Dinamarca en esa época.
Además, encontrarás una rica colección de arte, objetos personales y recuerdos históricos que cuentan la historia de Christian IV y su reinado. Los retratos, esculturas y objetos de la época te transportan al pasado, ofreciendo una visión fascinante de la vida y los gustos del rey Christian IV y su corte.
Sala de Mármol
En 1668, Federico III transformó este sitio en un espacio suntuosamente decorado al estilo barroco para celebrar el establecimiento del absolutismo, que había sido introducido ocho años antes. La mayoría de los objetos que se exhiben en la habitación provienen de esa misma época.
El techo fue renovado con estuco fresco y las paredes se revistieron con una imitación de mármol, una opción mucho más exclusiva en aquel entonces que el mármol genuino.
Tesoro Real
En las Salas del Tesoro te sumergirás en un mundo de esplendor real y preciosidad. Este recinto alberga las insignias reales de la monarquía danesa, destacando la Corona del Rey Christian IV, símbolo de poder y prestigio. Además, podrás admirar las Joyas de la Corona, las Regalías de la Corona, la Corona de los Reyes Absolutistas y la Corona de las Reinas. Otro de los tesoros más importantes que podrás encontrar aquí es la Espada Estatal de Christian III.
Jardines del Castillo
Los jardines del Castillo de Rosenborg son muy bonitos y complementan su belleza interior. Cuando sales del castillo, te encuentras con los Jardines del Rey, que tienen un diseño renacentista y te ofrecen un lugar tranquilo para descansar en medio del ajetreo de la ciudad. Los jardines están bien cuidados y tienen caminos que serpentean, áreas de césped verde y flores preciosas que puedes disfrutar y explorar. La vista del castillo desde los jardines es realmente asombrosa, permitiéndote apreciar cómo es por fuera desde diferentes perspectivas. Estar en este lugar tranquilo añade algo especial a tu visita, permitiéndote conectarse con la naturaleza y disfrutar plenamente de la experiencia en el Castillo de Rosenborg.
Salón de los Caballeros
El Salón de los Caballeros, finalizado en 1624 y originalmente designado como un salón de baile, experimentó un cambio de funciones hacia 1700, siendo principalmente usado para audiencias y banquetes.
Durante la era romántica, se le rebautizó con el nombre actual. En una modernización parcial por parte de Cristián V, se agregaron doce tapices que ilustraban las victorias del rey en la guerra de Escania (1675-1679). Posteriormente, estos tapices se trasladaron al Palacio de Christiansborg, pero fueron devueltos al Castillo de Rosenborg en 1999.
El techo actual, elaborado en estuco a principios del siglo XVIII, muestra el escudo de armas danés rodeado por las Órdenes del Elefante y de Dannebrog. Los relieves laterales representan eventos históricos tempranos durante el reinado de Federico IV. Además, en el techo, las pinturas de Hendrick Krock ilustran las cuatro Regalías: corona, orbe, espada y cetro. Una atracción especial son las sillas de coronación utilizadas en las coronaciones de los reyes absolutistas, custodiadas por tres leones de plata. Asimismo, el salón alberga una notable colección de muebles de plata, la mayoría datados del siglo XVII.

Además de los mencionados, hay un montón de otros cuartos por descubrir en el Castillo de Rosenborg. Cada uno tiene su rollo histórico y artístico, transportándote a diferentes épocas de la monarquía danesa. Desde habitaciones privadas hasta salones elegantes, cada lugar te cuenta una parte de la historia real y cómo ha cambiado Dinamarca con el tiempo. En cada esquina hay algo nuevo para aprender sobre cómo vivían los reyes y el estilo de esa época.