Practicar buceo en La Palma es una de las actividades más populares entre quienes visitan la isla. Pero habiendo tantos sitios chulos y con tanto para ver, a veces puede resultar difícil, sobre todo para un primerizo, definir cuáles son los mejores puntos de inmersión. Para ayudarte a encontrar el lugar exacto en el que disfrutar de todo lo que el océano tiene para ofrecerte, a continuación te traemos un listado con los mejores sitios donde practicar buceo en La Palma, independientemente de que seas principiante o alguien muy experimentado en el buceo.
Buceo en La Palma: puntos de inmersión en el sur de la isla
Malpique
Este sitio suele aparecer en todos los folletos de buceo de La Palma, ya que el monumento submarino de Malpique, conocido como Las Cruces de Malpique, atrae a visitantes y fotógrafos submarinos durante todo el año. Consiste en 40 cruces de piedra sumergidas que fueron colocadas a finales del siglo XX en memoria de 42 monjes franciscanos que fueron asesinados por corsarios franceses en el siglo XVI.
Ahora bien, el buceo en Malpique no solo tiene para ofrecer unas cuantas cruces en el fondo del mar. Si eres un novato en esto de las inmersiones, a pocos metros de profundidad podrás disfrutar de un paisaje submarino lleno de colores que te resultará bastante divertido. Si te animas a ir un poco más allá, a partir de los 20 metros de profundidad estarás camino a la Torre de Malpique, una formación rocosa cubierta de coral negro y gerardia macaronesica. Allí también podrás encontrar morenas, viejas, fulas, salemas, herreras, picudas, esponjas, abades, pejeverdes, samas, jureles y gallitos, entre otras especies.

Las Cabras
La pequeña bahía de Las Cabras recibe a sus visitantes con un hermoso paisaje volcánico difícil de hallar en ningún otro punto de la isla. Pero su belleza no es lo único que atrae a los visitantes, ya que también es uno de los mejores sitios para practicar buceo en La Palma.
Al ser una bahía, la entrada al mar está bastante resguardada. Una vez fuera, el paisaje que te espera bajo el agua te dejará con la boca abierta. Con una visibilidad que por norma general es realmente buena, aquí podrás cruzarte con tamboriles espinosos, barracudas y hasta rayas. También podrás visitar algunas cuevas submarinas y un par de arcos cubiertos de coral.
El Faro
Si eres un principiante y buscas un punto donde practicar buceo en La Palma que resulte fácil y agradable, esta es una opción a tener en cuenta.
Ubicada junto al Faro de Fuencaliente se encuentra esta playa, agradable para primerizos, que alberga una gran cantidad de vida, rocas cubiertas de alga y esponjas, columnas de basalto, rayos de luz que atraviesan las aguas por aquí y por allá… vamos, que mola mucho.
El único problema de este punto de inmersión es que, al estar en el pico sur de la isla, las corrientes se sienten mucho más que si te sumerges en algunas de las playas del este o el oeste de la isla. Pero no te preocupes, que las escuelas de buceo que ofrecen inmersiones en este punto (y en cualquier otro punto de la isla, para ser claros) están siempre al tanto de las corrientes, la altura y dirección de las olas, etc. Esto significa que no tendrás problemas en tu inmersión ya que, si las condiciones no son las adecuadas, simplemente te dirán que ese día no es posible hacer buceo en esa zona de La Palma.
Buceo en La Palma: puntos de inmersión en el oeste de la isla

La Bombilla
Este es otro punto de la isla que pueden disfrutar principiantes y experimentados por igual. En la zona de poca profundidad podrás encontrar algún que otro caballito de mar, tamboriles y tortugas, y podrás atravesar arcos de lava que harán de la inmersión algo realmente único y divertido.
Más hacia el fondo, a donde incluso se suelen hacer excursiones en barco, podrás experimentar en primera persona del imponente azul profundo que ofrece el Atlántico.
A diferencia de otros puntos de la isla, la Bombilla no se caracteriza por contar con una gran cantidad de fauna marina, aunque sí podrás cruzarte con peces trompeta, morenas, sepias y rayas. Aún así, si lo que buscas al practicar buceo en La Palma es nadar entre una gran cantidad de peces, existen otras opciones mejores que esta en la isla.
Casa Blanca
Ubicada justo debajo de Puerta Noes, Casa Blanca se presenta como un hermoso sitio de buceo en La Palma gracias a un paisaje de gran belleza en el que no te costará mucho cruzarte con rayas o peces erizo, entre muchas otras especies.
Debido a las características de esta playa, una inmersión aquí solo es posible en días de poco oleaje en el lado oeste de la isla y en horas de marea baja. Eso sí, si logras dar con el momento adecuado valdrá mucho la pena.
Puerto Naos
Perfecto para todos los niveles, en Puerto Naos podrás encontrar enormes rocas de hasta 15 metros de altura y una pared que baja de 10m hasta más de 40m de profundidad. Aquí hay mucha vida por ver, desde el coral y las morenas hasta los peces trompeta y la anguila de jardín. Lo mejor es que hay tanto para ver, que no importa si ya has hecho una, dos o tres inmersiones, todavía seguirás descubriendo nuevos atractivos de este hermoso paisaje subacuático.
Un último punto a destacar de Puerto Naos como punto para practicar buceo en La Palma es que es uno de los lugares más frecuentados para las inmersiones nocturnas. ¿Te imaginas sumergirte en estas aguas bajo la luz de la luna? Pues sí, eso mismo.
Charco Verde
Seguimos en la zona oeste de la isla para visitar, justo al lado de la reserva marina, otro sitio accesible para todos los niveles: Los Arcos de Charco Verde. El más profundo de estos arcos tiene su entrada a una profundidad de 16 metros, por lo que prácticamente cualquiera puede visitarlos. Si lo haces, podrás cruzarte con langostas, camarones, peces trompetas y gallos, entre otras especies.
Buceo en La Palma: puntos de inmersión en el este de la isla
Los Cancajos
Justo a mitad de altura, en la costa este de la isla, se encuentra esta playa en la que es posible realizar inmersiones para prácticamente todos los niveles. Dentro de la zona delimitada por el rompeolas, que se queda en una profundidad de unos ocho metros, se suelen realizar las primeras lecciones de los cursos de buceo, así como los bautismos. Una vez fuera del rompeolas, todavía hay zonas con poca profundidad en la que podrás ver esponjas y plantas de todo tipo y color. Más adelante, cuando la profundidad crece, podrás visitar diversas cuevas, túneles y construcciones rocosas que harán de tu inmersión algo absolutamente memorable.
La Bajita
A poca distancia de Los Cancajos encontrarás esta playa que se presenta como una completamente diferente a casi todas las demás. La particularidad de este sitio de buceo en La Palma es que el fondo está cubierto de arena blanca, en lugar de la arena negra que está en casi todas partes.
Ideal para inmersiones de cualquier nivel, en La Bajita podrás ver, gracias a su visibilidad generalmente buena, sepias, pulpos, rayas y hasta tiburones ángel. Lo mejor es que no importa cuántas veces visites esta playa, siempre habrá algo nuevo por descubrir. Sin dudas, uno de los mejores sitios para hacer buceo en La Palma.
La Salemera
Los locales te dirán que en el chiringuito de la Salemera podrás probar las mejores croquetas de pescado de la isla, por lo que ya solo por eso merece la pena visitarla. Pero además, esta playa cuenta con un paisaje submarino espectacular cubierto de esponjas amarillas en el que podrás moverte atravesando arcos y disfrutando de un paisaje perfecto para una inmersión relajante.
Hasta aquí llegamos con este repaso por diez de los mejores sitios para practicar buceo en la isla de La Palma. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu próxima visita a la isla. Si así fue, no dejes de compartirlo!