Si eres amante del enoturismo o simplemente te gusta el vino, una escapada a la provincia de Valladolid es una excelente opción. Un buen Rueda, un delicioso Ribera del Duero o un Cigales, son las variedades que puedes probar en las bodegas de Valladolid.
Si ya tienes definido el destino pero aún no sabes qué bodegas visitar, aquí te listamos algunas de las mejores opciones.
Principales vinos de Valladolid
Antes de listar las bodegas de Valladolid que puedes visitar, haremos un breve repaso por los vinos estrella de la provincia.
Denominación de Origen Rueda
La uva característica es la Verdejo, que se cosecha utilizando técnicas modernas y también a mano dependiendo de la pendiente de los viñedos. Todas las uvas se cosechan de noche debido a las altas temperaturas.
Caracterizados por elegantes notas de frutas tropicales y fragantes notas cítricas, estos vinos son aromáticos y con cuerpo, con una acidez viva. Rueda Verdejo combina mejor con mariscos, ensaladas, salsas sabrosas y platos de mantequilla o incluso comida asiática, pero son extremadamente agradables por sí solos.
¿Sabías qué?… Hay 32.500 hectáreas de viñedos en Rueda, de las cuales 28.800 hectáreas son de verdejo.
Denominación de Origen Ribera del Duero
La DO Ribera del Duero incluye los tres tipos de vinos: tinto, blanco y rosado.
El vino tinto es la estrella de esta denominación, y para elaborarlo se usa la variedad de uva Tempranillo, Tinto Fino o Tinta del País. El blanco, por su parte, utiliza la variedad Albillo Mayor; y el rosado, utiliza al menos un 50% de variedad de uva tinta.
Es una de las denominaciones más importantes del país, tanto por la calidad de sus vinos como por su volumen de producción, sólo por detrás de DO La Rioja. Son vinos marcados por un clima extremo, dada la altitud y la complejidad del terruño.
En la Ribera del Duero se respetan los métodos de cultivo tradicionales, siendo el 80% del trabajo de vendimia realizado a mano.
Denominación de Origen Cigales
Cigales siempre se ha asociado con vinos aromáticos y rosados. Pero una vez concedida la DO a la zona, los productores comenzaron a interesarse por la elaboración también de vinos tintos.
Las uvas tintas autorizadas para elaborar el vino rosado son de la variedad Tempranillo, Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. Para el vino blanco, se utilizan las variedades Verdejo , Albillo y Sauvignon Blanc.
Las bodegas compran viñedos de pueblos familiares, llamados majuelos, donde el trabajo durante todo el año y la recolección en sí generalmente lo hacen las propias familias.
Vinotecas y bodegas de Valladolid
Ahora que ya tienes una idea de los vinos que te encontrarás en tu visita a las bodegas de Valladolid, te contamos cuales puedes conocer.
Señorita Malauva
Esta es una de las bodegas de Valladolid más famosas, ubicada justo al lado de la Catedral.
Al contratar una visita guiada por la bodega, contarás con la experiencia de un sommelier que te explicará todo sobre su elaboración. Además, te enseñará a diferenciar los matices y aromas de cada vino.
Puedes elegir diferentes opciones de cata y maridaje, entre las que se incluyen:
- Cata de 4 vinos y 13 quesos:
- Duración: 1,5 horas
- Vinos: blanco de Rueda, rosado de Cigales, tinto de Ribera del Duero y tinto de Toro.
- Maridaje: 13 clases diferentes de quesos elaborados en Castilla y León.
- Precio: adultos 30 €; niños entre 4 y 17 años 15 €
- Cata de 4 vinos y carne Wagyu
- Duración: 2 horas
- Vinos: Rueda, Ribera del Duero, Cigales y Toro
- Maridaje: carpaccio de Wagyu (carne de res japonesa) y cecina de Wagyu y pastrami con salsa de miel y mostaza
- Precio: adultos 35 €; niños entre 4 y 17 años 24 €
- Cata de 5 vinos y 13 quesos
- Duración: 2 horas
- Vinos: Rueda, Cigales, Ribera del Duero, Toro y Tierra de León
- Maridaje: 13 clases diferentes de quesos elaborados en Castilla y León
- Precio: adultos 35 €; niños entre 4 y 17 años 35 €
Ten en cuenta que los niños menores de 4 años no son admitidos en la visita a la bodega.
Vinoteca Melêl
También ubicada en pleno centro de la ciudad, con vistas a la Catedral de Valladolid, se encuentra esta elegante vinoteca. Además de probar los mejores vinos de la región, podrás saborear el exquisito e innovador maridaje y vinos internacionales. Estas son las opciones:
- Menú con 5 vinos de España
- Maridaje: alsaciana mozzarella con verduras, lángos de aguja glaseada, saam de ternera con chimichurri, tataki ibérico de orza y tarta de queso
- Precio: 40 €
- Menú con 5 vinos internacionales
- Maridaje: croquetas bacalao y piquillos, una alsaciana mozzarella con verduras, saam de ternera con chimichurri, burger gourmet de buey y tarta de queso
- Precio: 50 €
- Menú Premium con 8 vinos
- Maridaje: croquetas bacalao y piquillos, una alsaciana mozzarella con verduras, steak tartar de vaca rubia gallega, saam de ternera con chimichurri, aguja de langostino glaseada, tiradito de corvina, tataki ibérico de orza y tarta casera de queso de postre
- Precio: 80 €
Bodegas Museum
Para visitar las bodegas Museum te llevarán hasta Cigales, a 15 km de Valladolid.
En un único recorrido que parte a las 9:30 hrs y finaliza alrededor de las 13:30 hs., tendrás una visita guiada por estas bodegas que son referentes del vino tinto en Castilla y León.
Aquí conocerás de primera mano el proceso de producción del vino con DO Cigales. Además de recorrer las diferentes salas de elaboración, darás un paseo por las más de 70 hectáreas de viñedos de uva tempranillo que hay en la finca.
A la hora de catar este exquisito vino, tendrás también un maridaje con embutidos ibéricos de la zona. Y como si esto fuera poco, al final del recorrido te llevarás una botella de Vinea Crianza como recuerdo.
Esta es una de las mejores opciones si quieres visitar una clásica bodega de Valladolid. Los precios dependen de la cantidad de personas que estén en el grupo: 80 € hasta dos personas, 148 € hasta cuatro, 210 € hasta seis y 240 € hasta 8 personas.
Finca Villacreces
Para participar de una visita guiada por la Finca Villacreces deberás alejarte de Valladolid unos 42 km. Este tour no incluye el transporte desde/hacia el hotel, por lo que la mejor opción es ir en coche.
Esta visita incluye un tour en el que aprenderás sobre el proceso de fermentación y elaboración de su vino orgánico. Desde un paseo por sus 15 parcelas de viñedo hasta la zona de crianza en barrica, conocerás también la historia de esta finca. El tour también incluye una degustación de los vinos Pruno y Finca Villacrecese, cada uno combinado con bocadillos gourmet especiales.
Bodegas Yllera
Se trata de una de las bodegas de Valladolid más curiosas, ubicada en la localidad de Rueda.
En esta visita no queda tema por tocar: te hablarán de vino pero también de arte, mitología, historia y cultura. Ubicada a 20 metros de profundidad, podrás recorrer un laberinto de más de un kilómetro por esta bodega mudéjar, que data de finales del siglo XIV.
Mientras te cuentan la leyenda de «El Hilo de Ariadna», descubrirás diferentes vinos entre los que se encuentran los blancos de Rueda y el Yllera Dominus, entre otros.
Luego pasarás a sus instalaciones más modernas, en donde se produce el vino hoy. Para finalizar, tendrás una degustación de dos vinos acompañados de una tapa.
Bodega Menade
Otra de las bodegas de Valladolid ubicada en la localidad de Rueda, en la que aprenderás sobre la elaboración de los vinos ecológicos.
El origen de esta bodega familiar data de principios del siglo XIX, y en su recorrido visitarás sus viñedos, una pequeña granja con animales y un hotel de insectos, que tiene mucho que ver con la elaboración de los vinos Menade.
La cata está compuesta por Menade Sauvignon blanc Ecológico, Menade Verdejo Ecológico y Nosso Verdejo Natural, acompañada de queso, pan y aceite
Bodega Emina Ribera
Situada a las afueras de la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero, en esta bodega aprenderás sobre el proceso de elaboración de los vinos de la DO Ribera del Duero.
Luego de conocer todas las salas de la bodega, pasarás a la sala de cata, que es la más grande de Castilla y León. Aquí degustarás tres vinos: Emina Verdejo fermentado en Barrica D.O. Rueda, Emina Rosé Prestigio D.O. Cigales y Emina Reserva D.O. Ribera del Duero
Bodega Matarromera
Bodega Matarromera se fundó en el año 1988, y está ubicada a 3 kilómetros del centro de Valbuena de Duero.
Considerada una de las 100 mejores bodegas del mundo, aquí podrás aprender cómo se producen sus vinos y catar hasta tres variedades diferentes. La cata estará acompañada por una degustación de queso y aceite de oliva virgen extra.
Esperamos que estas opciones de bodegas en Valladolid te sirvan para planificar tu visita. Si conoces alguna otra que quieras recomendar, ¡déjanos un comentario!