¡Alquila ahora tu coche en España al mejor precio!

10 consejos para viajar en coche por España

¿Viajas a España?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » 10 consejos para viajar en coche por España

Cuando el calorcito empieza a hacerse presente y la temporada de vacaciones se aproxima más y más, escaparnos y explorar distintos rincones de España es algo que se cruza de forma cada vez más frecuente por la cabeza de much@s de nosotros. Hay muchas formas y medios de transporte para hacerlo, pero viajar en coche por España tiene ciertas ventajas (infraestructura, comodidad, destinos atractivos cercanos en casi cualquier punto del territorio…) que bien vale la pena analizar. En este artículo repasaremos algunos consejos imprescindibles a tener en cuenta a la hora de viajar en coche por España.

¿Por qué viajar en coche por España?

España es un país lleno de belleza y diversidad, con una amplia gama de destinos que merecen ser explorados. Desde la costa mediterránea hasta los impresionantes paisajes montañosos, pasando por encantadores pueblos históricos y bulliciosas ciudades, hay opciones para todos los gustos y preferencias.

Cuando decidimos viajar en coche, nos brindamos la oportunidad de descubrir estos destinos a nuestro propio ritmo. Podemos detenernos en lugares que nos llamen la atención, explorar rincones ocultos y disfrutar de paisajes impresionantes a lo largo del camino. Además, el coche nos proporciona una mayor flexibilidad para organizar nuestro itinerario y adaptarlo a nuestras necesidades y preferencias personales. Con todo esto, un road trip por España se presenta como algo realmente atractivo, ¿no? Pues si tú también estás ya empezando a planificar tu próxima aventura en coche, sigue leyendo te dejamos diez consejos para viajar en coche por España

Planifica tu ruta

Antes de partir, investiga los lugares que deseas visitar, calcula las distancias y planifica tu itinerario para aprovechar al máximo tu viaje. Una buena planificación te ayudará a optimizar el tiempo, evitarás pérdidas innecesarias y podrás incluir aquellos destinos que más te interesen.

Aprovecha las ventajas del telepeaje Via-T

La época en la que todo el mundo sale a la carretera y las filas en los peajes se vuelven más y más largas, es el momento en el que el telepeaje Via-T se convierte en un aliado invaluable. Este sistema permite el pago automático en los peajes, sin la necesidad de detenerse ni obtener un ticket. Con uno de estos dispositivos, simplemente pasas por el peaje a velocidad reducida y el pago se realiza de forma automática. Esta ventaja es crucial, ya que te permite ahorrar tiempo de viaje que puedes disfrutar en cosas mucho mejores que en una fila para pagar un peaje.

Otra ventaja interesante es que con este telepeaje consigues descuentos en algunas autopistas. Esto puede resultar beneficioso para aquellos que realizan viajes frecuentes y desean ahorrar en sus desplazamientos. Estos descuentos pueden variar según la autopista y el tramo, por lo que es recomendable informarse sobre las tarifas y condiciones antes de planificar tu viaje.

Infórmate sobre el aparcamiento

Antes de llegar a tu destino, investiga sobre las opciones de aparcamiento disponibles. Algunas ciudades pueden tener restricciones o zonas de aparcamiento regulado, así que asegúrate de conocer las normas locales. La información previa te evitará inconvenientes al estacionar y te permitirá disfrutar de tu visita sin preocuparte por el coche.

Un aspecto a tener en cuenta es que muchos parkings te permiten pagar con el mismo dispositivo Via-T del telepeaje. Así no tienes que conservar ningún ticket ni ir a pagar a ninguna caja o ventanilla; solo te diriges a la salida y el dispositivo se encarga de pagar y de que se levante la barrera. Nada mal, ¿no?

Revisa tu coche

Antes de emprender el viaje, verifica que tu coche esté en buenas condiciones. Comprueba los neumáticos, los frenos, los niveles de aceite y agua, y asegúrate de llevar una rueda de repuesto. Una revisión previa te evitará inconvenientes en la carretera y te dará mayor tranquilidad durante todo el trayecto.

Conoce las normas de tráfico

Si vienes de otro país y piensas alquilar un coche, asegúrate de familiarizarte con las normas de tráfico en España, incluyendo los límites de velocidad, las señales y las prioridades de paso. Respétalas en todo momento para garantizar tu seguridad y evitar multas. El conocimiento de las normas te permitirá conducir de manera segura y evitar situaciones peligrosas.

Lleva documentos y seguro

Asegúrate de llevar contigo el permiso de conducir válido, los documentos del coche y un seguro de automóvil vigente. También es recomendable tener a mano una copia de tu pasaporte o documento de identidad. Estos documentos te serán solicitados en caso de alguna revisión o eventualidad, así que es importante tenerlos a la mano.

Descansa lo suficiente

Si tu viaje implica largas distancias, es importante descansar lo suficiente antes de ponerte al volante. Si te sientes cansado durante el trayecto, realiza paradas regulares para estirar las piernas y descansar. La fatiga al volante es peligrosa, así que asegúrate de estar en condiciones óptimas para conducir.

Mantén una distancia segura

Respeta la distancia de seguridad con los demás vehículos en la carretera. Mantener una distancia adecuada te dará tiempo para reaccionar ante cualquier imprevisto y evitar posibles accidentes. Al mantener una distancia prudente, reducirás el riesgo de colisiones y contribuirás a la seguridad vial.

Presta atención a los límites de velocidad

A la hora de viajar en coche por España, asegúrate de cumplir con los límites de velocidad establecidos en cada tipo de vía. Respetar los límites de velocidad es fundamental para la seguridad de todos los usuarios de la vía y para evitarte multas que, dependiendo del caso, pueden ser realmente altas.

Disfruta de las paradas y descubrimientos

Aprovecha las paradas en los pueblos, ciudades y paisajes que encuentres en tu camino. España tiene una gran diversidad cultural y natural, así que disfruta de cada experiencia. Detenerte en lugares interesantes te permitirá conocer más sobre la historia y la cultura de cada región.

Hasta aquí llegamos con este repaso por algunos consejos a tener en cuenta si piensas viajar en coche por España. ¡Esperamos que te sirvan!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)