Gdansk es una hermosa ciudad polaca ubicada en las costas del Mar Báltico. Muchas veces ignorada por los/as viajero/as que eligen ciudades más populares como Varsovia o Cracovia, esta ciudad bien merece la pena ser visitada. Si bien las cosas que ver en Gdansk se pueden recorrer en un día, lo mejor es dedicarle dos a tres días para disfrutarla de la A a la Z. Esto te dará tiempo para recorrer la ciudad vieja, visitar algunos de los mejores museos y probar varios platos típicos de Polonia. Incluso si tienes más días y el tiempo amerita, puedes descansar en algunas de sus playas o de ciudades vecinas, e incluso dedicar un día a visitar Malbork, uno de los castillos más grandes de Europa.
Sin más preámbulo, a continuación te contamos en detalle qué ver en Gdansk.
Breve historia de Gdansk
Siempre es bueno tener un poco de información sobre el lugar que vamos a visitar para apreciarlo de la mejor manera.
Fundada en el siglo X, la ciudad comenzó como un asentamiento comercial y se convirtió en un importante puerto hanseático en la Edad Media, lo que le permitió prosperar a través del comercio de ámbar y otras mercancías. A lo largo de los siglos, Gdansk fue escenario de tensiones geopolíticas y conflictos, como la Batalla de Gdansk en 1308 y la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los capítulos más significativos de su historia ocurrió en 1980, cuando los trabajadores de los astilleros de Gdansk, liderados por Lech Walesa, establecieron el movimiento sindical «Solidaridad». Este movimiento desencadenó una ola de protestas contra el régimen comunista, culminando en la transición hacia la democracia en Polonia y el fin del bloque soviético.
Gdansk también es conocida por ser el lugar donde comenzó la Segunda Guerra Mundial, cuando las fuerzas alemanas atacaron la base polaca en la península de Westerplatte en 1939. Tras la guerra, la ciudad fue reconstruida y restaurada, preservando su patrimonio arquitectónico, incluida la icónica grúa medieval y el casco antiguo.
Hoy en día, Gdansk es una ciudad moderna y próspera que combina su rica historia con un ambiente contemporáneo. Sus encantadoras calles adoquinadas, edificios históricos y una ubicación costera la convierten en un hermoso destino turístico y un importante centro económico en Polonia.
Free Tours por GdanskComo llegar a Gdansk
Llegar a Gdansk es muy fácil. El aeropuerto local sirve a numerosos destinos en toda Europa, por lo que encontrar vuelos baratos a Gdansk no debería ser un problema.
Si vas de otro lugar de Polonia, tampoco debería ser un problema, ya que hay autobuses directos a Gdansk desde las principales ciudades de Polonia. En este enlace puedes ver ejemplos de autobuses desde Varsovia, la capital, hasta Gdansk.
Dónde dormir en Gdansk
Considerando que la mayoría de las atracciones están ubicadas en el casco antiguo, lo mejor es alojarse por esa zona. De esta manera, no dependerás del transporte público, salvo que quieras recorrer algunos puntos más lejanos.
Aquí te dejamos algunas buenas opciones que puedes tener en cuenta:
- Olympic – Old Town: un hostel muy económico que incluye desayuno y se encuentra a 20 minutos a pie del casco antiguo.
- Luxury Aura 40 – 5 by Grand Apartments: un apartamento moderno y lujoso a sólo 15 minutos a pie de la calle principal
- Apartament Stare Miasto: otro apartamento excelente ubicado en pleno centro histórico
- Ibis Gdansk Stare Miasto: la famosa cadena de hoteles que nunca decepciona tiene presencia a pocas calles del centro de la ciudad
Hay muchas más opciones de alojamiento en Gdansk, por lo que te sugerimos echarle un vistazo a este enlace y buscar tu lugar ideal.

Qué ver en Gdansk
Tours por Gdansk
Como siempre decimos, la mejor forma de conocer la ciudad o tener por lo menos un primer pantallazo es a través de un tour.
Una buena opción para quienes no quieren gastar mucho es este Free Tour por el Casco Histórico, en donde el guía te mostrará los puntos más destacados de la ciudad mientras te cuenta su historia. Si son un grupo y prefieren tener un guía exclusivo para vosotros, pueden contratar un tour privado.
Hay muchos otros tours temáticos que te iremos mostrando a lo largo del artículo, y para quienes prefieran recorrer la ciudad por su cuenta, aquí van las mejores cosas que ver en Gdansk.
Dlugi Targ
También conocida como Mercado Largo y Camino Real, Dlugi Targ es la vía y plaza principal de la ciudad. La calle tiene solo 500 metros de largo, por lo que puedes recorrerla en 10 minutos, pero para una mejor experiencia, hay algunas cosas para detenerse y ver en el camino.
Flanqueada por impresionantes edificios de colores pastel, esta calle es un escaparate de la arquitectura hanseática y renacentista. Entre los edificios más notables se encuentra el famoso Ayuntamiento de Gdansk, una estructura impresionante que ha sido testigo de la historia y el desarrollo de la ciudad a lo largo de los años.
En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de Neptuno, una escultura majestuosa que representa al dios del mar. La fuente es un símbolo de la rica historia marítima de Gdansk y un lugar popular para tomar fotos y relajarse.
Długi Targ es también un centro de actividad comercial y cultural. Los visitantes pueden explorar una variedad de tiendas, restaurantes y cafés que ofrecen desde recuerdos hasta delicias gastronómicas locales. Durante todo el año, la plaza alberga eventos y festivales que la llenan de vida y energía, como mercados navideños y festivales de verano.
Golden Gate
Uno de los sitios que ver en Gdansk a como dé lugar es la “Puerta Dorada”, una de las icónicas joyas arquitectónicas de la ciudad. Esta majestuosa puerta es un símbolo del esplendor histórico de la ciudad y una entrada impresionante al casco antiguo.
El nombre «Golden Gate» se debe a su distintivo color dorado, que recuerda a la puerta original que se encontraba en este lugar. A lo largo de los años, esta estructura ha sido testigo de los cambios y eventos que han dado forma a Gdansk. Además de su valor estético, el Golden Gate también tenía un propósito defensivo, formando parte de las murallas que rodeaban la ciudad en la Edad Media.
Hoy en día, el Golden Gate es un punto de referencia importante y su ubicación en la calle Długi lo convierte en un punto de partida perfecto para explorar el encanto histórico de la ciudad.

Ayuntamiento de Gdansk
El ayuntamiento de Gdansk (que no debe confundirse con el antiguo ayuntamiento) se encuentra en Długi Targ y lo verás de inmediato, ya que es uno de los edificios más bellos de la calle. Se remonta al siglo XV, pero fue destruido y reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial.
Definitivamente deberías visitar el interior del Ayuntamiento: hay una bonita exposición del Museo de Gdansk, pero lo que es más importante son los impresionantes interiores de algunas de las habitaciones. La más impresionante es la Sala Roja con increíbles decoraciones en el techo de principios del siglo XVII.
Mientras estés en el Ayuntamiento, asegúrate de subir también a la torre; aquí es donde encontrarás el panorama más hermoso del casco antiguo.
Iglesia de Santa María
Otro sitio qué ver en Gdansk es la Iglesia de Santa María, un impresionante edificio gótico de ladrillo del siglo XIII. La construcción domina la parte central de Gdansk y se puede ver su enorme estructura desde numerosos lugares de la ciudad. Si bien el interior de la iglesia no es tan espectacular, vale la pena visitarla por el .
Otro motivo para visitar la Iglesia de Santa María es ir al mirador de la torre, al que llegarás después de subir exactamente 409 escalones. El mirador es un poco pequeño y probablemente la vista no sea tan buena como la del Ayuntamiento, pero de todas formas merece la pena.
Basílica de Santa Brígida
Hay un objeto en particular que hace que la Basílica de Santa Brígida sea un lugar obligado que ver en Gdansk: su altar de ámbar. Con 13 metros de altura y 120 metros cuadrados de superficie, es una de las obras maestras de arte sacro más impresionante del mundo.
El altar se inauguró en 2017 después de 17 años de elaboración, pero valió la pena esperar porque es simplemente hermoso y está lleno de símbolos (como los 28 rubíes en las coronas de la Virgen María y el niño Jesús que simbolizan a 28 trabajadores que murieron en los enfrentamientos de 1970).
Paseo por la orilla del Río Motlawa
En el límite del casco antiguo se encuentra el río Motława; sus alrededores son sin duda una de las zonas más bonitas de Gdansk. Verás numerosos edificios y objetos interesantes allí, incluida la Grulla, uno de los símbolos de la ciudad del que te hablamos luego. Hoy alberga el Museo Marítimo Polaco por lo que también puedes visitarlo por dentro y ver la exposición de la vida portuaria pasada.
A lo largo del paseo hay hermosas casas históricas, puertas y más. Toda la zona es muy agradable para pasear y cada pocos pasos verás algún sitio al que le quieras tomar una foto. Por supuesto, también podrás descansar, relajarte y disfrutar de las vistas en los numerosos restaurantes y bares a lo largo del paseo.
Gdansk Crane (La Grulla)
Una de las piezas más singulares de la arquitectura medieval que ver en Gdansk es la icónica Gdansk Crane. Se trata de una grúa portuaria medieval y un gran recordatorio de la prosperidad que tuvo la ciudad portuaria en su día. Se dice que la grúa se construyó en el siglo XIV y contiene un mecanismo de elevación medieval que puede levantar cargas de 4 toneladas a una altura de 11 metros.
La grúa está ubicada justo al lado del paseo marítimo, y se ha convertido en todo un emblema de la ciudad.

Calle Elektryków
Si quieres aprovechar la vida nocturna de Gdansk, ésta es la calle a la que debes dirigirte. Ulica Elektryków es una calle de antiguos almacenes e instalaciones eléctricas que ha cobrado una nueva vida como centro de vida nocturna. Tienen un puñado de clubes, en los que a veces la entrada es gratuita y otras veces cierran toda la cuadra para una fiesta de fin de semana. Si ese es el caso, con una única entrada podrás entrar y salir de las discotecas cuantas veces quieras.
Aquí también puedes encontrar W4 Food Squat, un lugar moderno y colorido abierto hasta altas horas de la madrugada con música y food trucks.
Calle Mariacka
Gdansk está repleto de calles preciosas pero hay una que se destaca por sobre todas las demás: la calle Mariacka. Está un poco escondida, con la Catedral de Santa María en un extremo y la Puerta de Mariacka en el otro, y eso la hace aún más única y especial.
La mejor manera de llegar a la calle Mariacka es a través de la puerta Santa María, que la encontrarás a la orilla del río Motława. Una vez que comiences el recorrido, sentirás que estás en otro mundo donde parece que el tiempo se ha detenido (aunque esta pequeña calle puede estar ocupada y llena de turistas).
Allí es donde también encontrarás algunas de las casas más hermosas de Gdansk y las filas continuas de escaleras que conducen a ellas hacen que el lugar sea aún más pintoresco. Si buscas un buen spot para hacer fotos, este es, sin dudas, el mejor lugar que ver en Gdansk.
Durante el día, la calle se llena de puestos donde se pueden comprar recuerdos, especialmente el ámbar por el que se conoce a Gdansk. Si prefieres sentarte, relajarte y disfrutar de este encantador lugar, podrás encontrar hermosas cafeterías a lo largo de la calle.

Centro Europeo de Solidaridad
Como te mencionamos al inicio, Gdansk desempeñó un papel muy importante en la historia del siglo XX y uno de los eventos clave fue el movimiento de Solidaridad que eventualmente condujo al colapso del comunismo en Polonia y otros países de Europa del Este. Todo sucedió en el astillero de Gdansk y hoy en sus instalaciones se encuentra el moderno Centro Europeo de Solidaridad, la institución que se centra en el legado del movimiento.
Dentro del edificio puedes visitar una exposición informativa e interesante sobre Solidaridad, los eventos que tuvieron lugar en Gdansk y el impacto que tuvo en la historia del mundo. Si eres de los que se quieren meter de lleno en la historia del lugar que visitan, este es un sitio que ver en Gdansk sí o sí.
Una vez que hayas terminado con la exposición, asegúrate de ir a la azotea para ver un bonito panorama del astillero y la ciudad. No te pierdas también la Puerta No 2 del Astillero de Gdańsk, el lugar icónico que desempeñó un papel importante durante las huelgas y que aún hoy está decorado con los restos de esa época.
Astillero de Gdansk – El lado B de la ciudad
El astillero de Gdansk ya no es tan grande como solía ser y hoy en día muchos de los espacios industriales se han convertido en lugares de moda. Esto lo convierte en el sitio alternativo que ver en Gdansk, muy diferente al pintoresco casco antiguo.
Algunos de los lugares más populares para visitar aquí son 100cznia y la ya mencionada Ulica Elektryków, dónde puedes probar deliciosa comida callejera, escuchar música en vivo y disfrutar del ambiente. Además de estos dos lugares, también puedes pasear un poco por las instalaciones del antiguo astillero y admirar los increíbles espacios industriales. O también puede participar de un crucero en el astillero para ver el lugar desde una perspectiva totalmente única.
Museo de la Segunda Guerra Mundial
Otro lugar que es imprescindible visitar es el museo de la Segunda Guerra Mundial, que te llamará la atención con solo verlo desde afuera. En el interior se puede ver una gran exposición dividida en tres partes: Road to War, The Horror of War y The Long Shadow of War. El museo se enfoca no solo en los eventos polacos durante la guerra, sino que cubre lo que sucedió en todo el mundo.
No es el típico museo con solo información aburrida, encontrarás muchos artículos e historias personales, así como algunas adiciones visuales realmente geniales. Incluso si no estás interesado/a en la historia, vale la pena visitar este museo para aprender más y comprender mejor la ciudad.

Museo del Ámbar
Las playas de Polonia, Lituania y Kaliningrado de Rusia son excelentes lugares para encontrar pequeños fragmentos de ámbar en la costa. Han sido una gran parte de la cultura local durante siglos, y los aristócratas locales tienen todo tipo de materiales de lujo para el hogar hechos de este material.
Por eso, uno de los sitios que ver en Gdansk es el Museo del Ámbar, ubicado dentro de una antigua prisión. Aquí podrás ver cientos de artefactos y aprender los eventos prehistóricos que llevaron a que el área fuera tan abundante en ámbar. Como no podía ser de otra manera, el museo tiene una tienda de regalos donde puedes comprar joyas de ámbar genuinas.
Qué ver en los alrededores de Gdansk
Playas de Gdansk
En las costas de Gdansk podrás encontrar varias playas, como Stogi, Brzezno, Jelitkowo y Sobieszewo.
En Brzezno podrás encontrar un muelle que ofrece juegos, actividades, instalaciones deportivas, comida y baños. Para llegar a la playa y al muelle de Brzezno, puedes tomar un tranvía desde la ciudad (línea 3).
La playa de Stogi es una excelente opción para tomar sol o realizar actividades acuáticas. Además, hay toboganes de agua ideales para mantener entretenidos a los más peques.
La playa de Jelitkowo es conocida por sus hermosas aguas cristalinas. El tranvía de la línea 8 te acercará a este distrito y su playa en menos de una hora.
Sobieszewo es en realidad una isla y tiene un par de playas para disfrutar del sol y actividades al aire libre. Para llegar a esta isla puedes tomar el autobús 186 o 112 desde la ciudad.
Excursiones desde GdanskWesterplatte
Si bien Westerplatte está un poco alejada de Gdansk (aunque a sólo 13 minutos en coche) vale la pena visitarlo.
En esta pequeña península es donde comenzó la Segunda Guerra Mundial, el 1° de septiembre de 1939 a las 4:45 am. Los trágicos combates duraron 7 días y dejaron la zona militar en ruinas.
Hoy en día, esta es en realidad una zona muy agradable y verde para pasear a la orilla del mar, perfecta no solo para los amantes de la historia. Todavía puedes encontrar numerosos restos de las peleas en Westerplatte, es decir, ruinas de cuarteles que puedes visitar o tumbas de los soldados que perdieron la vida durante la batalla. También hay un impresionante monumento en el montículo y un gran cartel «Nigdy więcej wojny» («No más guerra»).
Puedes llegar fácilmente a Westerplatte en transporte público: los autobuses número 106, 138 o 606 parten desde la estación de tren.

Fortaleza Wisłoujście
Hace varios siglos, mucho antes de que los nazis atacaran Gdansk o los trabajadores de los astilleros se declararan en huelga, la ciudad era la primera línea de defensa en caso de ataque. El río Vístula, que atraviesa Polonia desde las montañas Tatra en el sur, desemboca aquí en el Mar Báltico. A principios del siglo XIII, la ciudad construyó la fortaleza de Wisłoujście, que sirvió como puesto avanzado estratégico para monitorear cada barco que entraba y salía del puerto. Situado justo a orillas del río, parece bastante modesto: un faro que también funciona como torre de vigilancia y algunas casas para los guardias del cuartel.
Sin embargo, había un enorme búnker subterráneo que podía contener toneladas de armas y hombres adicionales.
Al momento de escribir este artículo, la fortaleza se encuentra cerrada por reformas hasta el 2024 debido a trabajos de restauración, pero podrás ver su exterior justo al lado de la carretera que conduce desde el centro de la ciudad a Westerplatte.
Castillo de Malbork
El castillo de Malbork está a solo media hora de Gdańsk en coche o tren y es el castillo más grande del mundo teniendo en cuenta el área que ocupa.
Fue el hogar de los caballeros de la Orden Teutónica, que una vez lucharon en las cruzadas.
Para ver lo esencial necesitarás al menos un par de horas. Los recorridos estándar incluyen una audioguía, pero puedes reservar recorridos que te brinden la historia del lugar en persona.

Hasta aquí nuestra guía sobre todos los sitios que ver en Gdansk. Como podrás notar, es una ciudad que merece la pena dedicarle varios días para vivirla como un local.