¡Reserva tours y excursiones en Castilla y León!

¿Qué ver, hacer y probar en Castilla y León? Un viaje entre historia, naturaleza y turismo rural

Por

¿Viajas a Castilla y León?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Portada » Blog » ¿Qué ver, hacer y probar en Castilla y León? Un viaje entre historia, naturaleza y turismo rural

En el corazón de la península ibérica, Castilla y León se erige como una región que deslumbra con su rica historia, paisajes impresionantes y una autenticidad que cautiva a cada viajero que decide explorar sus encantos. Desde las profundidades de las cuevas de Valporquero hasta la majestuosidad del Palacio de Gaudí en Astorga, cada rincón de esta tierra revela un capítulo único de la historia y la cultura española. ¿Quieres conocer más sobre esta región y sus atractivos? ¡Sigue leyendo y te contamos qué ver en Castilla y León!

Cuevas de Valporquero: las joyas subterráneas

Comenzamos nuestro recorrido en las entrañas de la tierra, donde las Cuevas de Valporquero nos invitan a adentrarnos en un mundo subterráneo de estalactitas y estalagmitas. Situada en la provincia de León, esta maravilla geológica es un testimonio de la magnificencia de la naturaleza. Los intrincados pasadizos y las formaciones rocosas caprichosas crean un escenario surrealista que deja a los visitantes boquiabiertos. Sin dudas, este es uno de los imprescindibles que debes agregar a tu lista si vas a hacer turismo en Castilla y León.

Cuevas de Valporquero

Astorga: un paseo por la historia y la arquitectura modernista

Al dejar las profundidades de Valporquero, nos dirigimos hacia Astorga, una ciudad que mezcla el encanto de su pasado con la visión futurista de uno de los arquitectos más reconocidos del modernismo, Antoni Gaudí. El Palacio Gaudí Astorga se alza como un testimonio de su genio arquitectónico. Esta estructura única combina elementos góticos y modernistas, creando una fusión visual que deja a los visitantes maravillados. Pasear por las calles adoquinadas de Astorga es como viajar en el tiempo, descubriendo una ciudad que ha sido testigo de siglos de historia.

La imponente muralla de Astorga, que data de la época romana y es algo que sí o sí tienes que ver en Castilla y León, añade otra capa de fascinación a esta ciudad. Caminar a lo largo de sus imponentes estructuras es sumergirse en la historia militar de la región y algo imprescindible para cualquier que haga turismo Astorga.

Retiros en la naturaleza: turismo rural en Castilla y León

Pero Castilla y León no solo atrae por su historia y arquitectura, sino que también se presenta como un destino de ensueño para los amantes del turismo de interior. Los extensos paisajes que abarcan la región ofrecen un refugio tranquilo para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida cotidiana. Desde pintorescos pueblos que salpican la geografía con su encanto hasta destacadas bodegas en las que degustar deliciosos vinos, Castilla y León se presenta como una tierra en la que el turismo rural cobra vida, ofreciendo experiencias auténticas y un contacto directo con la cultura local.

Este contacto con lo local se ve también en los hospedajes de la región; desde acogedoras casas rurales hasta antiguos molinos restaurados, Castilla y León cuenta con una amplia variedad de alojamientos que permiten a los visitantes sumergirse por completo en la vida rural.

Pueblos con encanto y tradiciones vivas

Mogarraz

Los amantes de lo rural encontrarán una gran cantidad de pueblos con encanto que ver en Castilla y León. Mogarraz, por ejemplo, es un pequeño pueblo que ha sabido preservar su arquitectura tradicional y su ambiente acogedor. Sus estrechas calles empedradas y sus casas de piedra dan la sensación de haber retrocedido en el tiempo. Pero no solo es cuestión de arquitectura; en Mogarraz, las tradiciones locales siguen vivas, manifestándose en festivales folklóricos y mercados tradicionales que ofrecen una auténtica experiencia cultural.

Aventuras en la naturaleza

Para aquellos que buscan una conexión más directa con la naturaleza, las vastas llanuras de la Tierra de Campos ofrecen un paisaje casi mágico. Sus campos dorados se extienden hasta donde alcanza la vista, creando un espectáculo visual que cambia con las estaciones. Durante la primavera, los campos se llenan de color con la floración de las amapolas, mientras que en otoño, los tonos dorados y rojizos pintan un cuadro digno de un lienzo.

Si buscas otro tipo de paisaje, los Picos de Europa, que se extienden hacia la parte norte de la región, ofrecen oportunidades emocionantes para el senderismo y la observación de la vida silvestre. Los bosques frondosos y los picos imponentes crean un telón de fondo impresionante para aquellos que buscan una experiencia más activa en plena naturaleza.

La riqueza culinaria de Castilla y León

El viaje a través de Castilla y León no está completo sin sumergirse en su deliciosa oferta culinaria. La región es famosa por sus platos robustos y sabrosos que reflejan la tradición y los ingredientes locales. Desde el famoso lechazo asado de Sepúlveda hasta las morcillas de Burgos, cada bocado cuenta una historia de la tierra y sus habitantes. Los mercados locales, como el de La Plaza Mayor en Salamanca, ofrecen una experiencia gastronómica auténtica, donde los visitantes pueden probar quesos artesanales, embutidos curados y vinos de la región.

Salamanca: donde la historia y la vda universitaria convergen:

Salamanca

Continuando nuestro recorrido de lugares que ver en Castilla y León, llegamos a Salamanca, una ciudad que respira historia y cultura. La Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa, ha sido el epicentro de la vida intelectual desde hace siglos. Pasear por su Plaza Mayor, considerada una de las más impresionantes de España, es sumergirse en la elegancia de la arquitectura barroca. Los edificios de tonos dorados y las terrazas animadas crean un ambiente vibrante que contrasta con la serenidad de sus patios universitarios.

La belleza de la naturaleza en Las Médulas

Siguiendo nuestro itinerario, nos adentramos en Las Médulas, una antigua explotación minera romana que hoy es Patrimonio de la Humanidad. Este paisaje surrealista, formado por las ruinas de la extracción de oro, se ha integrado armoniosamente en la naturaleza. Las colinas y valles esculpidos por la mano del hombre y el paso del tiempo crean una escenografía única. Las Médulas son un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno y, al mismo tiempo, de la capacidad de la naturaleza para reclamar su espacio.

Hasta aquí llegamos con este pequeño repaso por algunas de las muchas cosas que ver, hacer y probar en Castilla y León. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu viaje a esta hermosa región. Si así fue, ¡compártelo!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)