La Puerta de Brandenburgo en Berlín es el monumento más famoso de la ciudad y una visita obligada para todos los turistas. Símbolo de la división de Alemania durante la Guerra Fría, ahora es un símbolo nacional de paz y unidad.
Visitar la Puerta de Brandenburgo en Berlín es gratis, pero si quieres conocerla sabiendo su historia y su significado, continúa leyendo que aquí te lo contamos.
Historia de la Puerta de Brandenburgo de Berlín
La Puerta de Brandenburgo es uno de los monumentos más importantes de Berlín, un hito y símbolo con más de doscientos años de historia. Solía ser un monumento a la división: después de la construcción del Muro de Berlín, estaba ubicada en el área restringida y no la podían visitar ni alemanes orientales ni occidentales. Después de la caída del Muro, la puerta se convirtió en un símbolo de la unidad alemana.
Berlín debe la Puerta de Brandenburgo al rey Federico Guillermo II, quien encargó la gran puerta de piedra arenisca como conclusión digna del magnífico bulevard Unter den Linden. La puerta se considera uno de los edificios más bellos del clasicismo. Se construyó entre 1788 y 1791 según los diseños de Carl Gotthard Langhans el Viejo, quien se inspiró en los propileos de la Acrópolis ateniense.

Dos años después de que se completara la Puerta de Brandeburgo, se colocó en el techo de la puerta la llamada Cuadriga, un carro tirado por cuatro caballos. Se colocó en la parte superior de la Puerta de Brandenburgo por Johann Gottfried Schadow en 1793.
La escultura de bronce de 5 metros, representa un carro de dos ruedas tirado por cuatro caballos corriendo uno al lado del otro, y simbolizaba la entrada de la paz en la ciudad. Las riendas de los caballos están en manos de la Diosa de la Victoria.
¿Estás preparando un viaje a Berlín? ¡Descubre todos nuestros artículos dedicados a la ciudad!
Símbolo de unidad de Berlín
La Puerta de Brandenburgo adquirió un poder simbólico especial durante la época en que se dividió Berlín. Con la construcción del Muro de Berlín en agosto de 1961, el monumento tuvo una existencia solitaria porque se encontraba en la zona restringida y no podía ser visitado ni por los berlineses del Este ni por los del Oeste.
Con la caída del Muro en 1989, la Puerta de Brandenburgo se convirtió en un símbolo de reunificación. El 22 de diciembre de 1989, la puerta se abrió ante los vítores de más de 100.000 personas. Sin embargo, la Cuadriga quedó tan dañada por las celebraciones de la reunificación que tuvo que ser restaurada dos años después.
Hechos y curiosidades
Aquí hay algunos datos sobre el monumento icónico que probablemente no conozcas.
Sobre su construcción
- La Puerta de Brandenburgo está construida en el sitio de una antigua puerta de la ciudad que marcaba el inicio de la carretera de Berlín a la ciudad de Brandenburg an der Havel.
- Mide 26 metros, está formada por seis columnas dóricas a cada lado, que sostienen una viga transversal de 11 metros de profundidad.
- La puerta tiene cinco pasajes. El central y más ancho estaba reservado para la realeza; los pasajes adyacentes eran para uso de la aristocracia, mientras que a los ciudadanos comunes solo se les permitía usar los dos exteriores.
- Está decorada con relieves y esculturas diseñadas por Gottfried Schadow, la mayoría de ellas basadas en las hazañas de Heracles.
- El trabajo clásico de piedra arenisca es una de las obras maestras de esta época y es la única sobreviviente de las 18 puertas que supieron estar en la ciudad.
- La Puerta de Brandenburgo está flanqueada por dos pequeños edificios, Haus Liebermann y Haus Sommer, que fueron construidos a fines de la década de 1990 por el arquitecto Josef Paul Kleihues para reemplazar los pabellones que fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial.
- En 2002 se renovó la Puerta de Brandenburgo gracias a la Fundación para la Protección de los Monumentos de Berlín, con un coste de 6 millones de euros.
Sobre su uso político
- Napoleón fue el primero en usar la Puerta como un paso triunfal. Después de la derrota de Prusia en 1806, se llevó la Cuadriga a París. Sin embargo, la victoria de la Alianza permitió recuperarlo y volver a colocarlo en su antiguo lugar ocho años después. En este momento, se agregaron una cruz de hierro y un águila sosteniendo una corona de laureles.
- El 30 de enero de 1933 los nazis realizaron una procesión con antorchas a través de la Puerta para celebrar la toma del poder por parte de Hitler.
- Desde 1945 hasta 1957 la bandera soviética ondeó en la parte superior de la Puerta de Brandenburgo. Sin embargo, la bandera fue arrancada durante las protestas pacíficas del 17 de junio de 1953, cuando los manifestantes protestaron contra las condiciones políticas y económicas de la RDA.
- El 12 de junio de 1987, el entonces presidente de los EE. UU., Ronald Reagan, pronunció su conmovedor discurso ante la Puerta de Brandenburgo , exclamando: “Mientras esta puerta esté cerrada […] no es solo la cuestión alemana la que permanece abierta, sino la cuestión de libertad para toda la humanidad […] ¡Señor Gorbachov, abra esta puerta! ¡Señor Gorbachov, derribe este muro!”.
- En diciembre de 1989 el Canciller de Alemania Occidental, Helmut Kohl, y el Primer Ministro de Alemania Oriental, Hans Modrow, abrieron la Puerta como cruce fronterizo.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, la Puerta de Brandenburgo y la Cuadriga sufrieron graves daños por los bombardeos. Por lo tanto, la escultura tuvo que ser eliminada en 1956 en el curso de la reconstrucción de la puerta y reemplazada por una copia.
Un punto de encuentro local
- Es el punto de encuentro para las protestas o manifestaciones en la ciudad. Por ejemplo, aquí se reunieron 130.000 personas luego de los ataques a un club gay de Orlando en 2016; en ese entonces, la puerta se iluminó con los colores del arcoiris para conmemorar a las 49 víctimas.
- Alrededor de un millón de personas acuden a la Puerta de Brandenburgo cada año para su famosa fiesta de Nochevieja, con música y fuegos artificiales.
- La Puerta de Brandenburgo está cerrada al tráfico de vehículos, y gran parte de Pariser Platz se ha convertido en una zona peatonal de adoquines.
Dónde está y cómo llegar a la Puerta de Brandenburgo
La Puerta de Brandenburgo está ubicada en el centro de la ciudad, en la plaza adoquinada llamada Pariser Platz.
Se encuentra a 1.4 kilómetros de la Estación Central de Berlín, pero si quieres caminar menos, hay varias estaciones de metro en sus alrededores. La más cercana es Brandenburger Tor de la línea U6, a solo 140 metros.

¿Ya has estado en la Puerta de Brandenburgo? ¡Cuéntanos que te ha parecido!