Para muchos viajeros, cada nuevo destino que visitan no solo es una oportunidad de descubrir un nuevo rincón del planeta, sino también una nueva oportunidad de estresarse al final de una comida por no saber si hay que dejar o no propina. La pregunta «¿Se deja propina en Italia?» es habitual entre muchos viajeros que visitan por primera vez la cuna de la pizza y las pastas, por lo que en este artículo repasaremos todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta de propinas en Italia, para que puedas disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones.
Italia es un destino turístico muy popular, con una gastronomía exquisita y un patrimonio histórico impresionante. Pero para disfrutar de la experiencia al máximo, es importante conocer las costumbres locales. Y aunque puede parecer una cuestión trivial, saber si se deja propina en Italia es una parte importante de ello. Así que, si quieres evitar malentendidos y sorpresas en la factura, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre las propinas en Italia.
¿Hay alguna regla sobre la propina en Italia?
No existe una regla estricta sobre cuándo dejar propina en Italia, sino que en general depende de ti (incluso en muchos casos ni siquiera se espera). Ahora bien, existen situaciones en las que no dejar propina puede parecer maleducado y/o una señal de que no has estado satisfecho con lo que recibiste, por lo que volvemos a la incertimbre inicial. ¿En qué quedamos? ¿Se deja propina en Italia o no? Pues podríamos decirte que ante la duda lo hagas, pero tampoco sería una respuesta demasiado específica, así que para darle un poco más de forma, vamos a crear una tabla sobre los distintos escenarios que se te pueden presentar y lo que debes dejar de propina, si es que debes hacerlo. Más adelante en el artículo, profundizaremos más sobre cada escenario.
¿Cuándo y cuánto se deja de propina en Italia?
Dónde | ¿Es común dejar propina? | ¿Cuánto dejar? | ¿Cómo hacerlo? |
---|---|---|---|
Restaurante | Sí | Unos pocos euros, hasta el 10% de la factura | Deja el efectivo en la mesa al irte o dile a tu mesero que se quede con el cambio. |
Caña o café en la barra | No | No más de 50 céntimos | Deja el efectivo en la barra al irte o dile a quien te atienda que se quede con el cambio. |
Brunch, desayuno sentado, pequeña comida sentada, aperitivo con comida, etc. | Sí | 1-2 euros, hasta el 10% de la factura | Deja el efectivo en la mesa al irte o dile a tu mesero que se quede con el cambio. |
Taxis | No | Si quieres, puedes redondear el cargo hasta un valor redondo superior (por ejemplo, pagar 20€ por un viaje de 19€) | Dile al conductor que se quede con el cambio o que cobre el valor redondeado. |
Guías turísticos (Free Tours) | Sí | Lo que creas que ha valido la experiencia. Como referencia, 5€ por persona si te pareció que estuvo bien, 10€ si estuvo muy bien y 15€ si fue sobresaliente. | Dale el efectivo al final del tour. |
Guías turísticos (tours pagados) | Solo si no es el dueño del negocio | Cualquier cosa entre 5 Euro y 5-10% del costo del tour | Dale el efectivo al final del tour. |
Porteros de hotel | Sí | 1 euro por maleta, normalmente hasta 5 euros | Efectivo |
Limpieza de hoteles | No, pero apreciado en estancias largas. | 1 euro por día de estancia es común | Efectivo al final de la estancia, a la persona o a través de la recepción |
Peluquero | Solo si no es el dueño del negocio | 5 euros está bien | Dale efectivo a la persona que te peinó después de pagar tu factura en recepción |
Estación de servicio | Solo para servicios extras, como revisión de aceite o presión de llantas, limpieza de vidrios, etc. | Hasta un par de euros | Efectivo en mano |
Repartidor de comida a domicilio | Sí | 1 o 2 euros | Efectivo en mano |
Cuándo NO se deja propina en Italia
A continuación repasamos algunos de los escenarios en los que no se deja de propina en Italia:
- En Italia, no se suele dar propina al dueño de un negocio.
- En la peluquería, puedes dejar propina al chico que te peina, pero no al propietario que tiene su nombre en la puerta del local.
- No se deja propina al comprar un helado en una heladería o al comprar comida callejera.
- Si no estás satisfecho con el servicio, nunca te sientas obligad@ a dejar una propina. Esto no es Estados Unidos: el valor del ticket que tendrás que pagar cubre el salario de la persona que te atendió.
- Para evitar parecer grosero o condescendiente, no dejes un puñado de monedas de 1, 2 o 5 céntimos.
- Los billetes de 20 o 50 euros son grandes cantidades y pueden ser un pago voluntario para un Free Tour, por ejemplo, pero son demasiado como propina para una comida normal (a menos que hayan sino 20 comensales, claro).
Cómo dejar propina en Italia
Generalmente, la propina se deja en efectivo. Si vas a pagar con tarjeta, existe la posibilidad de decirle a quien te haya atendido que agregue un x monto al cobro en concepto de propina, pero en muchos casos esto no es posible, ya que el monto del ticket debe coincidir con el de la caja. En estos casos, puedes dejar la propina en efectivo sin problemas.
Los tours más elegidosEs una buena práctica llevar contigo algo de efectivo: si es posible, elige monedas más grandes (50c, 1 y 2 euros) en lugar de calderilla.
Guía de propinas en Italia
En cafés
Si pides un café de pie en la barra, no necesitas dejar propina. Por lo general, pagarás tu café en la caja, te darán un recibo y luego te dirigirás a hacer tu pedido: si recibiste un cambio de 10 o 20 céntimos, puedes usar esa moneda como propina dejándola en la barra.
Si te fijas en los lugareños, verás que algunos dejan algo y otros no dejan nada. Cualquier enfoque está bien.
En restaurantes
Siempre deberías dejar propina en un restaurante de Italia. Como hemos dicho, no es obligatorio, pero si recomendable. El monto depende del total de la factura, qué tan buena fue la comida, el tipo de restaurante y, sobre todo, la atención del camarero o camarera.
En general, una propina normal va de 1 o 2 euros hasta el 10% de la factura. Por poner un ejemplo práctico, si tienes que pagar 37€, lo habitual es dejar 40€ y no esperar el cambio. Ahora bien, sería igual de aceptable dejar solo una moneda de 2 euros, por ejemplo, si estás pagando con tarjeta y esto es lo que tienes a mano para dejar en la mesa.
Más tours por RomaMucha gente cree que no se deja propina en Italia en los restaurantes porque ya viene incluida en cargos como «coperto». Esto no es del todo así, ya que este cargo no va al camarero, sino que cubre cosas como los cubiertos, mantelería, etc. Ahora bien, si en tu factura viene el concepto «Servizio», ahí sí está incluida la propina y no deberías dejar nada extra.
En taxis
Dar propina a los taxistas no es habitual, aunque es cada vez más común en Italia, especialmente si contratas a un conductor que es particularmente servicial con tus maletas, se asegura de que estés cómodo durante el viaje o se esfuerza por llegar rápido a algún lugar o evitar el tráfico.
La forma más común de dar propina a un taxista es diciéndole que se quede con el cambio. Un cargo de taxi de 9,50 euros se puede redondear fácilmente a 10.
En hoteles
Las propinas en los hoteles italianos no son comunes para estancias cortas, en B&B y hosteles y tampoco son una regla obligatoria para estancias largas.
Ahora bien, en los hoteles más grandes con un portero, un camarero que te atiende regularmente en las comidas o en el caso de estancias más largas, sí se agradece la propina.
Una propina de 1 euro por maleta al portero es común y 1-2 euros por día de estadía es un buen gesto hacia un mesero que te atendió constantemente durante la estadía o para un ama de llaves excepcional.
Excursiones desde RomaA guías turísticos
Dar propina a un guía no es habitual aunque, dado que los recorridos están dirigidos a extranjeros que pueden estar acostumbrados a dar propinas, no es raro dejar una propina.
Esto podría ser unos pocos euros para un viaje en grupo o hasta una cantidad mucho mayor para un guía turístico privado que hizo todo lo posible por ti. En este caso, la propina podría ser de hasta el 10% del valor del tour en las zonas más turística. Remarcamos que esto no es de ninguna manera obligatorio.
Los Free Tours son otra historia, ya que su propia naturaleza se basa en las propinas finales. En estos casos, un valor de 5 a 15 euros por persona, según el grado de satisfacción, es lo más habitual.
A repartidores de comida
Con el boom de las aplicaciones de reparto de comida, este tipo de profesionales han ido ganando más y más relevancia. Tanta, que son muchas las personas que no saben si deben o no dejarle propina.
En general, el repartidor no esperará una propina y no se ofenderá si no la recibe, aunque puedes darle entre 50 céntimos y 2€ si el servicio ha sido correcto y/o rápido.
Esperamos que esta guía te sirva para saber cómo dejar propinas en Italia y así evitarte un malentendido o un moento incómodo durante tu viaje. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!