Pokhara es la puerta de entrada de Nepal al circuito de Annapurna, por lo que es popular entre los senderistas. Sin embargo, aunque no estés pensando en hacer caminatas, es un excelente lugar que tiene bastante para ofrecer.
Pokhara está rodeada por las impresionantes montañas del sistema de los Himalayas, con 8 de los 13 grandes picos de la cordillera. Su turismo está en auge, ya que se ha posicionado como la capital del turismo aventura del país.
Si tienes pensado incluir Pokhara en tu itinerario por Asia, continúa leyendo este artículo para terminar de planear tu viaje.
¿Cómo llegar a Pokhara?
Pokhara cuenta con su propio aeropuerto, por lo que una de las formas más comunes de llegar es en avión desde Katmandú; el tiempo de viaje es de unos 40 minutos.
Otra opción es tomar un autobús desde Katmandú, cuyo tiempo de viaje es de 7 horas.
Por último, una de las mejores formas de llegar a Pokhara es a través de un circuito organizado por varios días en Nepal, lo que te quitará bastante presión al momento de planear tu viaje.
¿Dónde alojarse en Pokhara?
A pesar de ser una ciudad bastante pequeña, Pokhara es un lugar con varios hoteles clasificados entre 0 estrellas y cinco estrellas, además de apartamentos, habitaciones o pensiones.
La zona de Lake Side, tal como indica su nombre, bordea el lago, y es el mejor lugar para buscar alojamiento. ¡Echa un vistazo!
Booking.com¿Cuántos días necesito para recorrer Pokhara?
Para conocer Pokhara a un ritmo relajado y no perderte ninguna de sus principales atracciones, 3 días serán suficientes.
Mejor época para visitar Pokhara
Los meses de septiembre a noviembre son el mejor momento para visitar Pokhara, aunque también es la temporada alta de turismo (lo que equivale a más gente y precios más altos).
De diciembre a febrero son los meses más fríos en Pokhara, aunque su temperatura mínima no baja de los 7°. El invierno se extiende hasta marzo por su cercanía con los Himalayas. Esta época es perfecta para hacer senderismo o practicar turismo aventura, como puenting, tirolesa y parapente.
Durante el mes de abril la ciudad es un poco más cálida, con máximas que llegan a los 25° y es una buena oportunidad para visitarla.
Para mitad de mayo empieza el verano, el turismo está en su punto más bajo y las máximas llegan a los 30°. En junio comienza la época de lluvia, y prácticamente llueve todos los días, además de haber mucha humedad. Por esto se puede decir que de mayo a agosto no es el mejor momento para visitar Pokhara.
¿Qué ver o hacer en Pokhara?
Luego de resolver los primeros pasos, llega el momento de descubrir y planear qué hacer en tu visita a Pokhara. A continuación te dejamos una lista con 10 ideas para que tu viaje sea divertido e inolvidable. ¡Comencemos!
Sube a lo alto en la Pagoda de la Paz Mundial
Desde la Pagoda de la Paz Mundial podrás obtener vistas increíbles de la cordillera Annapurna.
La Shanti Stupa, como también se la conoce, es un símbolo de paz para Nepal y para el hinduismo. La enorme pagoda blanca se puede ver desde Lakeside, pero a medida que te acercas se vuelve más impresionante.
Puedes ir en coche y llegar en 20 minutos, tomar un bote que cruce el lago y empezar desde allí, o puedes ir caminando, aunque eso incluye andar por casi 7 kilómetros.
El camino hacia la Pagoda es cuesta arriba, por lo que estarás subiendo escaleras durante casi una hora. Eso sí, alrededor de la Pagoda hay un pueblo, por lo que lo mejor es llegar temprano, descansar de la subida mientras desayunas con buenas vistas y disfrutar del silencio y la tranquilidad.
Visitar la Pagoda de la Paz Mundial es gratis, aunque hay una caja donde puedes dejar alguna donación.
Visita la cascada Davis
Si decides ir o volver caminando a la Pagoda, solo te tomará un pequeño desvío llegar hasta la cascada Davis.
Sinceramente, no es una cascada espectacular ni lo mejor que verás en tu vida, pero siendo que queda de camino y solo cuesta 20 centavos de euro, merece la pena hacer la parada. La cascada se encuentra justo enfrente de la cueva Gupteshwor Mahadev, por lo que podrás matar dos pájaros de un tiro.
Baja hasta la cueva Gupteshwor Mahadev
La entrada a la cueva Gupteshwor Mahadev es impresionante. A medida que atraviesas los escalones que bajan a la cueva, puedes sentir la humedad fría del subsuelo golpeándote el rostro.
Asegúrate de visitar el “cobertizo de vacas”, donde una vaca sagrada está esperando tus ofrendas; si lo deseas, puedes encender una varilla de incienso debajo.
A medida que sigues por la cueva, pasarás la construcción y saldrás a la pequeña abertura con una pequeña cascada alimentada por la cascada Davis.
Visitar la cueva Gupteshwor Mahadev te costará 100 rupias nepalíes, que equivalen alrededor de 80 centavos de euro.

Atrévete al parapente en el Himalaya
Pokhara es considerada la capital de turismo aventura en Nepal, y si te gusta la adrenalina, el parapente es una de las mejores opciones.
El parapente es una de las cosas más populares para hacer en Pokhara, incluso mientras estés caminando podrás mirar el cielo y verlo repleto de ellos.
Luego de recogerlo por tu hotel, la aventura continúa en el distrito de Sarangkot (donde también obtienes excelentes vistas), desde donde te lanzarás a volar los cielos de Nepal. La sensación de ser un pájaro y las increíbles vistas del pueblo y los Himalayas, serán una experiencia que no olvidarás nunca en la vida.
Visita Sarangkot
Aunque no te animes al parapente, llegar hasta Sarangkot merece la pena. El distrito cuenta con un mirador desde el que se puede contemplar el amanecer sobre la cordillera del Annapurna.
Lo ideal es pasar una noche en alguno de los alojamientos de la zona para comenzar tu día con estas maravillosas vistas. Ten en cuenta que es una actividad muy popular, por lo que habrá bastante gente. Además, las vistas que puedas obtener dependen pura y exclusivamente del clima, por lo que es mejor chequear el pronóstico del tiempo unos días antes.
Experimenta un paseo en ultraligero
Esta es una de las experiencias más únicas e increíbles que puedes realizar, no solo en Nepal, sino en todo el mundo.
Luego de recogerte por tu hotel, te llevarán hasta el aeropuerto de Pokhara donde te colocarás un mono, un casco y comenzará la aventura.
Puedes elegir entre vuelos de 15 minutos, 30 minutos o una hora, en el que sobrevolarás por la ciudad de Pokhara, el lago, los templos budistas y hasta las cordilleras de los Himalayas.
Vuela en helicóptero hasta el campo base del Everest
Si tu presupuesto no es un impedimento, un viaje en helicóptero hasta el campo base del Everest es una de las mejores cosas que hacer en Pokhara.
Se trata de una forma fantástica de explorar la cordillera de Annapurna evitando la caminata de varios días desde Pokhara. En este vuelo, podrás obtener vistas panorámicas de las montañas y los glaciares.
El campamento base de Annapurna se encuentra a 4000 m.s.n.m y tendrás 30 minutos para recorrerlo.
Pasea por el lago Phewa
Sin dudas una de las actividades más populares en Pokhara es disfrutar de su enorme lago.
Ya sea en una excursión en barco, a remo, o caminando por su alrededor, podrás apreciar la tranquilidad y belleza de este cuerpo de agua. Otra buena forma de rodear el lago es alquilando una bicicleta por un par de horas.
Alrededor del lago encontrarás varios bancos, miradores, cafés y restaurantes para relajarte.
Practica senderismo
Pokhara es uno de los lugares de trekking más importantes en el mundo, y como tal, tiene para ofrecer varias excursiones de caminatas.
Puedes elegir desde una caminata de pocas horas hasta la Pagoda hasta circuitos de 2 o ¡hasta 20 días!
Por supuesto que esto dependerá exclusivamente de ti, de tu tiempo, tu estado físico y que tipo de viaje tienes planeado. Pero ya sabes, opciones no van a faltarte.
Aquí termina nuestra guía sobre Pokhara. Esperamos que te haya servido para planear tu viaje, y si fue así, ¡no dudes en compartirlo!