Caminando por la Avenida Andrássy, desde Oktogon hacia el Parque de la Ciudad, la espaciosa Plaza de los Héroes y la columna de casi 40 m de altura con una estatua en la parte superior llaman la atención de todos los viajeros.
La imponente plaza es uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Budapest.
La historia de esta emblemática plaza nace a finales del siglo XIX, cuando se construyó el monumento que la preside para las celebraciones del Milenio de 1896 (por eso se llama Monumento del Milenio).
Historia de la Plaza de los Héroes
En ese año, Hungría celebró el 1000 aniversario de que sus antepasados encontraron un lugar para establecerse en la cuenca de los Cárpatos. Cada parte del monumento rinde homenaje a diferentes partes determinantes de la historia de Hungría.
El monumento ganó el primer premio en la Exposición Mundial de 1900 en París. Su construcción continuó durante algunos años más, hasta que las obras terminaron por completo en 1929.
Desde 2002, el Monumento del Milenio junto con la Avenida Andrásy es parte de los prestigiosos sitios reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
#Tip: Hay una oficina de información turística en el edificio de la pista de hielo de City Park en caso de que tengas preguntas o necesites ayuda con tu visita a Budapest.
Estructura del monumento
Figura superior
La columna corintia de 36 metros de altura domina la plaza con el Arcángel Gabriel en su parte superior sosteniendo la Corona de San Esteban.
Según la historia, Gabriel se apareció a San Esteban en su sueño y le ofreció la corona de Hungría. El papa Silvestre II le envió una corona reconociendo a Hungría y al rey Esteban como defensor de la cristiandad. Hoy puedes ver la Santa Corona en el Parlamento de Budapest.
Las estatuas ecuestres de los jefes de las siete tribus magiares (húngaras) rodean la columna.
Estas tribus, lideradas por Árpád, llegaron primero a la Cuenca de los Cárpatos alrededor del 896 d.C. para averiguar si el área era adecuada para establecerse.
Una columnata semicircular rodea la columna con estatuas de diversos reyes y héroes húngaros.
Estatuas de reyes y héroes
De izquierda a derecha puedes ver a:
- Rey San Esteban: primer rey de Hungría, fundador del estado húngaro
- San László: un rey noble y estricto, se le atribuyen varios milagros
- Colomán de Hungría: anexó Croacia y Dalmacia a Hungría
- András II: participó en las Cruzadas
- Rey Béla IV: reconstruyó el país después de la invasión mongola en el siglo XIII
- Charles Robert: creó una Hungría fuerte y rica en la primera mitad del siglo XIV.
- Luis el Grande: hijo de Carlos I de Hungría, durante su reinado Hungría alcanzó la mayor expansión de su territorio
- Rey Matthias: un rey del Renacimiento que convirtió a Buda en el centro cultural de Europa en el siglo XV, la iglesia de Matthías en el castillo de Buda lleva su nombre.
- István Bocskai: como resultado de su lucha contra el reinado de Habsburgo, Transilvania se independizó en 1606
- Gábor Bethlen: príncipe de Transilvania en el siglo XVII, líder de un levantamiento anti-Habsburgo
- Imre Thököly: líder de los protestantes húngaros contra el dominio de los Habsburgo
- Ferenc Rákóczi: líder de la Guerra de Independencia contra los Habsburgo en el siglo XVIII
- Lajos Kossuth – gran patriota y estadista, líder de la Guerra de Independencia de 1848/49
Figuras simbólicas
- La guerra
- La paz
- El trabajo y el bienestar
- el conocimiento y la gloria

El Monumento a la Guerra de Hungría se encuentra frente a la columna. Este monumento conmemora a los héroes muertos por la independencia de Hungría. Es un lugar popular para las ceremonias de colocación de coronas en los días festivos nacionales .
La plaza ha sido testigo de varios eventos clave del siglo XX en la historia de Hungría. Durante la etapa comunista, el lugar vio manifestaciones de todo tipo. La ceremonia del nuevo entierro de Imre Nagy, líder de la revolución de 1956, también tuvo lugar aquí en 1989.
Hoy la Plaza de los Héroes es un lugar muy popular entre los adolescentes que la eligen para practicar sus trucos de skate entre los turistas.
Atracciones cerca de Plaza de los Héroes
Museo de Bellas Artes
Ubicado en Szent György tér 2., distrito de Buda I, cuenta con exposiciones permanente y temporales. Una parte de la colección con la que cuenta este museo (unos 50-60 artículos) se puede ver en la Galería Nacional Húngara, ubicada en el Castillo de Buda.
Parque de la ciudad
El parque más popular de Budapest , el Városliget, se extiende detrás de la Plaza de los Héroes. Durante tu visita podrás ver la arquitectura más espectacular del parque, el castillo de Vajdahunyad. Si no tienes mucho tiempo para recorrer el parque, el castillo también se ve (un poco) desde la Plaza de los Hérores.
Galería de Arte
Este edificio, conocido como Műcsarnok en húngaro, alberga exposiciones de arte contemporáneo húngaro e internacional. Abierto: martes a domingo: 10.00-18.00, jueves: 12.00-20.00, cerrado los lunes y la mayoría de días festivos nacionales.
Otras atracciones
- Lago del parque y castillo de Vajdahunyad
- Jardín Botánico y Zoológico de Budapest
- Balneario Széchenyi
- Holnemvolt Park (antiguo parque de atracciones, cerrado en otoño de 2013)

Hasta aquí llega nuestro repaso por la icónica Plaza de los Héroes de Budapest, esperamos que el artículo te haya gustado tanto como estamos seguros de que te gustará conocerla.
¿Has estado en la plaza? ¿Qué te ha parecido Budapest? Deja un comentario aquí abajo y cuéntanos tu experiencia en esta milenaria ciudad.