Si hablamos de los mejores museos de Santander, la diversidad es la palabra clave. Desde el estudio de su pasado arqueológico hasta las exposiciones artísticas más innovadoras, la escena cultural de la ciudad te sorprenderá en cada esquina. Si eres un apasionado de la historia, el Museo Marítimo del Cantábrico te llevará en un viaje a través de los océanos, revelando los secretos de la navegación y la vida marina. Y si lo tuyo es el arte contemporáneo, el Centro Botín te espera con sus exposiciones vanguardistas y su arquitectura única. ¿Estás listo para explorar los mejores museos de Santander y dejarte llevar por el encanto artístico de la ciudad? Sigue leyendo y descubre todo lo que la capital cántabra tiene preparado para ti.
Centro De Interpretación De La Muralla De Santander
El Centro Arqueológico de la Muralla Medieval de Santander conserva los restos de la antigua muralla de la ciudad, que marcaba los límites y protegía la zona privilegiada. En 1755, la ciudad se convirtió oficialmente en una ciudad y posteriormente se expandió, demoliendo en el proceso las murallas medievales. Por suerte, en 2006, durante las obras de reforma de la Plaza Porticada, se descubrieron algunos restos que aún permanecían escondidos. El Centro de interpretación de la Muralla de Santander ofrece una visita guiada donde se puede apreciar un trozo de la muralla, así como calzadas y fragmentos de viviendas antiguas. Es un lugar recomendado si eres un amante de la historia o quieres conocer el pasado medieval de Santander.
Museo El hombre y el mar
El Museo del Hombre y el Mar en Santander alberga las emocionantes historias del aventurero santanderino Vital Alsar, conocido por sus travesías en el mar. Alsar donó galeones y una balsa a la ciudad, que se exhiben desde 1995 junto a las focas y pingüinos en la península de la Magdalena. Estas embarcaciones son testigos de los increíbles viajes de este apasionado marinero, incluido uno de 161 días atravesando en el Pacífico. Además, el museo cuenta con una estatua de una sirena y un cajón que guarda las firmas de los niños que hicieron posible la recuperación del museo. También se encuentran la cápsula de salvamento amarilla utilizada en investigaciones sobre supervivencia en el mar y el monumento de las piedras dedicado a la ciudad de Torquay. Este museo es una atracción fascinante que revela la intrépida relación de Santander con el mar. Después de visitarlo, no pierdas la oportunidad de realizar una visita guiada por el Parque y el Palacio de la Magdalena, con la que visitarás el interior del monumento más famoso de la ciudad.
Ruta del incendio de Santander
Tours sobre el Incendio de SantanderVamos a hacer una pequeña trampa e incluir en este listado de mejores museos de Santander algo que no es un museo per se, pero que bien vale la pena meterlo en esta categoría, más no sea para traer a la memoria un suceso trágico para la historia de la ciudad: el incendio de 1941.
La Ruta del incendio de Santander se inauguró en 2016, con motivo del 75 aniversario de este desastre natural, y consiste en un recorrido que visita diversos tótems ilustrativos que fueron colocados en los puntos más representativos, en los que podrás ver fotos del antes y el después del incendio.
Si te interesa saber más sobre este suceso en profundidad, existe una aplicación gratuita que te permite utilizar tu móvil como audioguía. Ahora bien, si quieres descubrir todo sobre el incendio de Santander de boca de un local, puedes apuntarte a este Tour del incendio de Santander o a este Free tour del incendio de Santander.
Centro Botín
Ubicado en un moderno edificio diseñado por Renzo Piano, el Centro Botín se presenta como uno de los mejores museos de Santander.
Inaugurado en 2017, consta de dos edificios conectados por pasarelas sobre el mar y una fachada compuesta por 280.000 escamas cerámicas que reflejan la luz solar y el mar. En su interior, se exhiben obras de arte contemporáneo que cambian regularmente. La colección de la Fundación Botín incluye pinturas, esculturas, dibujos, fotografías y videos, que puedes contemplar en las amplias y luminosas estancias del museo, que ofrecen vistas al mar a través de grandes ventanales.
En el Centro Botín no solo podrás disfrutar de su interior, sino también de su impresionante exterior: desde la parte superior del edificio podrás obtener unas vistas impresionantes de la bahía de Santander (la subida y la bajada en ascensor son una experiencia por sí misma, gracias a unos sonidos de lo más particulares. No diremos más, ¡tienes que vivir tú mism@ la experiencia!).
Si quieres comprar tu entrada con antelación, y así evitar filas y pérdidas de tiempo, puedes hacerlo en este enlace. Y si después de tu visita al museo te apetece disfrutar de esta zona de la ciudad desde otro ángulo, te recomendamos este paseo en barco por la bahía de Santander o este paseo en velero por la bahía, con el que disfrutarás de unas vistas únicas de la ciudad.
Centro de Interpretación de Historia de la Santander
El Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad de Santander se encuentra en la torre de la Catedral y ofrece una visión panorámica de la ciudad. En sus exposiciones se exhiben documentos históricos, joyas y obras de arte relacionadas con la historia de Santander. De entre los objetos expuestos, destacan una pila almohade y una talla gótica de una virgen del siglo XIV.
Para acceder a la torre podrás hacerlo a través de una escalera de caracol o en ascensor, por lo que es accesible para personas con movilidad reducida. Si vas a visitar la torre, es recomendable combinar la visitar con la Catedral y la Parroquia del Santísimo Cristo para así conseguir una visión completa de la historia de la ciudad.
Free Tours por SantanderExiste la posibilidad de realizar una visita guiada por el museo, que tiene una duración de 50 minutos, aproximadamente. Ten en cuenta que para eso deberás realizar una reserva previa.
Si bien este es uno de los mejores museos de Santander, y que la visita es interesante para cualquier persona interesada en la historia de la ciudad, puede no ser una visita imprescindible si no te interesa mucho este tema.
Museo de Prehistoria y Arqueologia de Cantabria (MUPAC)
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), ubicado en el Mercado del Este de Santander, resalta la importancia de Cantabria en la historia de la humanidad. Inaugurado en 1926 y tras cambiar de ubicación varias veces, se estableció en su sede actual en 2013. Con un espacio de 2.000 metros cuadrados, el museo presenta diferentes áreas temáticas que muestran la evolución de los estilos de vida de los habitantes de Cantabria a lo largo de la Prehistoria y la historia. Las exposiciones incluyen herramientas de piedra y hueso, así como piezas de yacimientos arqueológicos destacados como las Cuevas de Altamira, El Castillo y La Garma. Si después de ver esto te quedas con ganas de más, no dudes en reservar esta excursión a Altamira y Santillana del Mar, donde podrás ver las impresionantes pinturas rupestres y el museo que reproduce el yacimiento.
Museo Marítimo del Cantábrico (MMC)
El Museo Marítimo del Cantábrico es un lugar que permite explorar la vida marina y la relación del hombre con el mar a lo largo de la historia. El edificio, construido entre 1975 y 1978, se divide en tres plantas alrededor de un patio central donde se exhiben los esqueletos de ballenas varadas en la costa cántabra.
El museo cuenta con cuatro secciones que presentan exposiciones llenas de documentos, maquetas, fotografías y objetos relacionados con la historia marítima de la región y más allá. Además, posee impresionantes acuarios en la planta baja donde se pueden observar diversas especies, incluyendo tiburones y rayas. Es una visita recomendable, especialmente viajas con niños.
Excursiones desde SantanderMuseo de Arte Moderno y Contemporáneo
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) es un destacado museo ubicado en un antiguo edificio histórico en el centro de la ciudad. Ofrece una colección permanente titulada «Travesía», que abarca dos plantas y presenta obras de arte moderno, contemporáneo y actual. Además, el museo alberga exposiciones temporales en sus plantas 0 y 1, así como en el EspacioMeBAS, un espacio experimental. El MAS organiza entre 10 y 12 exposiciones temporales al año y ofrece diversas actividades culturales como literatura, poesía, cine, danza, encuentros con artistas y conferencias. También brinda visitas guiadas previa solicitud y cuenta con una revista de ensayo e investigación llamada «Trasdós». El MAS es un destino imperdible para los amantes del arte en Santander.
Museo Del Ferrocarril
El Museo del Ferrocarril de Santander es un lugar imprescindible para los amantes del tren. En él, se puede descubrir la fascinante historia del ferrocarril en Santander y Cantabria. Para visitarlo, es necesario reservar tu entrada en la Oficina Municipal de Turismo. En el museo, los visitantes encontrarán una variedad de exhibiciones, como trenes a vapor, diésel y el moderno AVE, junto con maquetas, fotografías, trajes y piezas únicas. Además, el museo cuenta con una valiosa colección de biblioteca y objetos históricos, como la locomotora «Peñacastillo», maquetas de estaciones desaparecidas y carteles promocionales antiguos. Un lugar ideal para explorar la rica herencia ferroviaria de la región.
Refugio antiaéreo de Santander
Excursiones desde SantanderEl Refugio antiaéreo de Santander, construido en 1937 durante la Guerra Civil, es una muestra caval del terror que vivió la ciudad. Durante la guerra se construyeron más de 100 refugios para proteger a los ciudadanos de los bombardeos. El refugio que se puede visitar actualmente, conocido como Refugio antiaéreo Mariana Pineda, era uno de los más seguros y cómodos, diseñado para altos mandos y miembros del gobierno. Tras ser abandonado y quedar sepultado, fue redescubierto en 2006 durante obras de remodelación y convertido en museo. Durante la visita, no solo conocerás la historia, sino que también podrás ver objetos de este conflicto como una bomba de 250 kilos y un traje de aviador. Uno de los momentos más impactantes de la visita es el simulacro de bombardeo y la proyección de testimonios de quienes vivieron en el refugio. El Refugio Antiaéreo de Santander ofrece una oportunidad tan valiosa para comprender el pasado y presente de la ciudad, que sin dudas se gana su lugar en este listado de mejores museos de Santander.
Hasta aquí llegamos con nuestro top 10 de museos de Santander. Esperamos que este artículo te haya gustado y te haya dado alguna idea de museos que visitar durante tu visita a la capital cántabra. ¡Buen viaje!