Fika, la sabrosa costumbre de disfrutar de un café con amigos, es tan sueca como Zlatan Ibrahimovic. Pero no se trata solo de la hora del café, tal como sería la hora del té para los ingleses, sino que su significado es mucho mayor.
¿Qué es fika?
De manera literal, se puede interpretar fika como “tomar un café”. Pero no es tan simple como eso, sino que se describe como una institución social o incluso como un fenómeno.
Se da de una manera mucho más simple y espontánea que la tradición británica del té. Es parte de la vida cotidiana de los suecos; sin importar la edad ni el género, todos disfrutan de esta costumbre de manera más informal, ya sea en el trabajo con colegas u optando por una salida con amigos el fin de semana.
“Låt oss fika!” (algo así como «Vámonos de fika»), es uno de los mensajes más gratificantes que puedes recibir de un amigo sueco. Y el aspecto social es tan importante como la deliciosa combinación de café humeante y pastelería azucarada: los bollos de canela suecos son posiblemente el acompañamiento de fika más popular.
Fika está tan bien establecido que se usa como sustantivo y como verbo, y se puede hacer tanto en interiores (restaurantes, cafeterías o en una casa) como en la naturaleza. Un fika en el bosque o en un parque cercano es un pasatiempo popular en un día soleado.
Fika en el trabajo
La costumbre está tan arraigada en la psiquis sueca, que algunas empresas añaden una cláusula a los contratos que establece que los empleados tienen derecho a pausas de fika (lo llaman fikarast o fikapaus)
Si, así como lo lees, en muchos lugares de trabajo fika es parte del horario diario regular. Generalmente a las 10 de la mañana y a las 3 de la tarde, los empleados hacen su pausa de fika. Un movimiento inteligente de parte de las empresas, ya que una pausa de fika puede ser terapéutica y promover el bienestar y la productividad.
Además, no importa el cargo jerárquico que ocupes en la empresa, el fika une a los más altos rangos con los empleados de menor categoría.
Fika se trata de desacelerar. El café representa un verdadero descanso, un momento para sentarse y contemplar solo o para reunirse con amigos.
Historia de fika
Se cree que la palabra en sí es una inversión de las sílabas de la palabra kaffi, la antigua ortografía de café. Hubo momentos en que el café estuvo prohíbo en Suecia, y los habitantes buscaron una palabra “secreta” para reunirse a beberlo.
Originalmente, era el café en sí, que se introdujo en Suecia en el siglo XVIII, el que se consideraba el fika real.
Sin embargo, a lo largo de los años, las golosinas horneadas que lo acompañan, a menudo llamadas fikabröd, se volvieron igualmente importantes, junto con el aspecto social de la costumbre.
La llegada de las pastelerías a Suecia en el siglo XIX consolidó la tradición como una costumbre de café y pastel que se disfruta con amigos.
¿Sabías que…? Los suecos tienen uno de los niveles de consumo de café per cápita más altos del mundo
Suecia y la pastelería
Se considera que los suecos son golosos, y esto probablemente haya contribuido a la floreciente cultura pastelera del país.
Cualquiera que se haya aventurado en un café sueco puede dar fe de que la calidad es increíblemente alta.
Si tuvieras que replicar la costumbre fika en otro país, probablemente te costaría revivir la experiencia ya que la calidad y variedad de pasteles y bollos que se encuentran en los cafés suecos son difíciles de superar.
Acompañamientos más comunes para el tradicional fika sueco:
Pastel de princesa (Prinsesstårta)
Si existiera oficialmente, sería el pastel nacional de Suecia.
Este pastel de capas en forma de globo, consiste en una base de bizcocho ligero cubierta con crema pastelera de vainilla y un montón de esponjosa crema batida. Esta montaña de crema se envuelve en mazapán verde, a menudo con una rosa de mazapán como decoración. La mayoría de los pasteles incluyen una fina capa de mermelada de frambuesa, aunque la receta original de pastel de princesa sueca de 1948 no lo hace.
Pastel de fresa (Jordgubbstårta)
Este símbolo del verano sueco a menudo se hace en casa, colocando capas de bizcocho, crema de vainilla y mermelada de fresa (o puré de fresas frescas y una pizca de azúcar) y luego cubriendo todo con crema batida. Encima, una buena cantidad de fresas frescas.
Kladdkaka
Se traduce como «pastel pegajoso» y hay quienes dicen que es mucho mejor que un clásico brownie. El chocolate se equilibra perfectamente con nata montada y/o un puñado de frutos rojos frescos.
Bollo de canela (Kanelbullar)
Tiene un lugar definido en el salón de la fama de fika. Este clásico nacional se sirve en la mayoría de los cafés y panaderías.
A la inversa de la mayoría de las culturas, en que compramos un café para llevar y lo bebemos camino al trabajo para “despertarnos” y ganar tiempo, en Suecia le dan el valor del descanso y los amigos. Es una buena costumbre para imitar, ¿no lo crees?
2 comentarios en «Fika, una deliciosa pausa sueca»