Qué ver en

Vitoria

¿Viajas a Vitoria?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » España » Vitoria

Vitoria, llamada Gasteiz en euskera, aunque a menudo denominada con ambos nombres a la vez, es la sede del gobierno y la capital del País Vasco y de la provincia de Álava en el norte de España. Con una hermosa arquitectura medieval y un casco antiguo sinuoso y bien cuidado, es un placer pasear por sus callejuelas. Si estás pensando en visitar la ciudad y quieres saber qué ver en Vitoria, dónde comer en la ciudad o buscas un buen hotel en Vitoria centro, sigue leyendo y te lo contamos todo.

Sobre Vitoria

El municipio de Vitoria es el más grande del País Vasco, cuenta con una superficie total de 276 km², una población de alrededor de 250.000 personas y una elevación de 525 msnm.

Rodeada por las hermosas colinas verdes del País Vasco y lo suficientemente cerca del mar como para tener una sensación costera en el aire, es una ciudad encantadora que respira y que incluso ha sido nombrada Capital Verde Europea y ha ganado premios por su turismo sostenible.

El centro de la ciudad, donde se concentran la mayoría de las cosas que ver en Vitoria, está rodeado por seis grandes parques, conocidos como el Anillo Verde de la ciudad, y uno de ellos tiene una serie de lagos que atraen a una gran cantidad de aves migratorias. 

Vitoria es compacta y fácil de recorrer. El casco antiguo medieval es precioso, con calles sinuosas y antiguas casas de piedra que evocan la era de los caballeros y te harán viajar en el tiempo.

Qué ver en Vitoria

Casco antiguo

El casco antiguo es el corazón de la ciudad. En esta concurrida y animada zona merece la pena ver la Casa del Cordón, así como la Plaza del Machete o la Torre de los Anda, que es la torre defensiva medieval más antigua de Vitoria-Gasteiz. Esta es una parada obligatoria en la ciudad, donde encontrarás la verdadera esencia de Vitoria.

Calle Cuchillería

Entre 1254 y 1256, Alfonso el Sabio le dio a la calle el curioso nombre de cuchillería debido a las tiendas de armas y cuchillería que se encontraban en ella. Esta es una de las calles más concurridas y emblemáticas del casco antiguo. En ella podrás pasear y disfrutar del famoso pintxo poteo de la ciudad, una costumbre muy popular en el País Vasco.

Plaza de la Virgen Blanca

Qué ver en Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca

La Plaza de la Virgen Blanca es uno de los lugares más importantes de la ciudad y uno de los puntos imprescindibles que ver en Vitoria. En la plaza se encuentra el icónico cartel/escultura vegetal de “Vitoria-Gasteiz”, parada imprescindible para cualquier que se quiera sacar la foto de rigor. Esta escultura de 7 metros de largo y 3 de alto fue instalada en 2012 con motivo de la elección de Vitoria como Capital Verde Europea. Sin duda, esta escultura y la plaza son uno de los lugares de visita obligada de esta ciudad, y también el tema principal de todas las fotografías.

Artium Museoa

El museo de arte moderno y contemporáneo de Vitoria, el Artium, fue inaugurado en 2002 y cuenta con obras de artistas como Miró, Picasso, Tàpies, Ameztoy, Chillida o Basterretxea. También alberga un programa rotativo de exposiciones temporales.

Museo Bibat

El Bibat se encuentra en el Palacio de Bendaña y, en realidad, son dos museos combinados: el Museo de Arqueología y el Museo Fournier de Naipes.

El Museo Arqueológico está dividido en tres plantas e incluye piezas de la época del Paleolítico, la Edad del Hierro, la época romana y la Edad Media, todas ellas encontradas en los alrededores de la villa de Vitoria. También cuenta con pantallas gigantes que dan vida al pasado. 

El Museo Fournier de Naipes exhibe naipes de todo el mundo que datan incluso del siglo XV. Se basa en las colecciones de la compañía de tarjetas Naipes Heraclio Fournier.

Catedral de Santa María

Qué ver en Vitoria: Catedral de Santa María

La imponente Catedral de María Inmaculada de Vitoria es todo un espectáculo para la vista. Fue construida por primera vez en 1907 aunque se detuvo poco después, como sucede en muchísimos otros sitios a lo largo de la historia, debido a problemas financieros. Las obras de construcción estuvieron abandonadas durante muchos años y sólo continuaron después de la Guerra Civil Española. A pesar de que fue consagrada como catedral en 1969, las obras de construcción aún hoy no se han completado en su totalidad.

Restaurante Zaldiaran

El País Vasco es conocido por su alta cocina, y aunque los restaurantes de Vitoria-Gasteiz pueden no ser tan famosos como los de San Sebastián, o incluso los de Bilbao, la ciudad tiene su propio restaurante con estrella Michelin: el Zaldiaran.

En el moderno interior del restaurante se sirven platos con una cuidada presentación como langosta asada y flambeada, caracoles rellenos o ensalada marinera con centollo y gambas. Una experiencia que, si puedes permitírtela, bien vale la pena vivir.

Discover the Museo de Armería

El museo de armería es otro punto de interés que ver en Vitoria, sobre todo si te atrae todo lo relacionado con la guerra medieval. En su exposición el museo detalla la evolución del armamento ofensivo y defensivo a lo largo de la historia con una colección de objetos muy completa que va desde armas y armaduras hasta disfraces y otros objetos relacionados con la guerra. Además, el museo también cuenta con una sección dedicada a las armas africanas, asiáticas y árabes, que alberga algunas piezas realmente fascinantes.

Paseo de los Arquillos

El paseo cubierto de estilo neoclásico de Vitoria, el Paseo de los Arquillos, fue diseñado por el arquitecto vitoriano Justo Antonio de Olaguíbel y construido entre 1787 y 1802. Ubicado en el corazón de la ciudad, actúa como puente entre el casco antiguo y el resto de la ciudad.

Qué ver en Vitoria

Iglesia de San Miguel

La Iglesia de San Miguel Arcángel se encuentra en el Casco Viejo y es otro punto de visita típico de quien quiere conocer todo lo que hay que ver en Vitoria. Construida durante el siglo XIV, en ella podrás encontrar la ermita de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad y una talla policromada de ella realizada en el siglo XIX.

Museo de Bellas Artes

Ubicado en el Palacio Augustín-Zulueta, el Museo de Bellas Artes está dedicado al arte español de los siglos XVIII y XIX. Cuenta con obras de Salvador, Maestru, Zuloaga, Díaz de Olano, Amárica y Aspiazu.

Museo Diocesano de Arte Sacro

Ubicado dentro de la Catedral de María Inmaculada, el Museo de Arte Sacro exhibe colecciones hasta el siglo XX. El museo está dividido en cinco secciones según el material, por ejemplo, piedra, plata y lienzo, y está ordenado cronológicamente.

Anillo Verde

Vitoria-Gasteiz es una ciudad muy verde, y alrededor de su núcleo urbano hay un cinturón verde conocido como el Anillo Verde. No es solo un espacio verde, en realidad es una serie de parques, pantanos, estanques y prados que se convierten en el lugar perfecto para andar en bicicleta o disfrutar de un día al aire libre. Fue precisamente gracias al compromiso verde de la ciudad que Vitoria fue nombrada Capital Verde Europea en 2012.

Consejos para tu viaje a Vitoria- Gasteiz

  • El clima de Vitoria es templado, con precipitaciones durante todo el año. Así que no olvides tu chubasquero o paraguas cuando vayas.
  • Hay aparcamientos subterráneos en los que puedes dejar el coche, si llegas a la ciudad conduciendo. Si prefieres evitarlo, el transporte público de la ciudad ofrece un muy buen servicio que permite un fácil acceso al centro de Vitoria.
  • Si de verdad quieres llevarte a casa un recuerdo de esta ciudad, apoya la economía local, compra souvenirs hechos por artesanos, artistas y/o tiendas locales.

Preguntas frecuentes sobre un viaje a Vitoria

¿Cómo llegar a Vitória?

Vitoria-Gasteiz cuenta en la actualidad con importantes conexiones e infraestructuras de transporte por carretera, tren, autobús y aire, con buenas conexiones con el resto de España y Europa.

¿Cómo moverse por Vitória?

Al estar en una zona llana, salvo el Barrio Medieval que se encuentra sobre una colina, una buena manera de conocer la ciudad y el Anillo Verde que la rodea es en bicicleta. También puedes desplazarte a pie o en transporte público como el tranvía o el autobús.

¿Dónde comer en Vitoria?

Como capital de Álava y como ciudad del País Vasco, Vitoria tiene una gran gastronomía que merece la pena probar. Aquí hay una lista de algunos de los restaurantes mejor calificados de la ciudad.

¿Dónde dormir en Vitoria?

Vitoria cuenta con una amplia y muy buena oferta hotelera en la que seguro podrás encontrar el hotel que buscas. Una buena opción es el Hotel Silken Ciudad de Vitoria que, ubicado a pocos pasos del casco histórico, combina un servicio de categoría con una ubicación privilegiada que te permite estar cerca de todo lo que tienes que ver en Vitoria.

Hasta aquí llegamos con esta guía de viaje a Vitoria. Esperamos que te haya gustado y te resulte útil para preparar tu viaje a esta hermosa ciudad del País Vasco.

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)