La Catedral de Berlín, o Berliner Dom, se encuentra en la Isla de los Museos y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se trata de la iglesia más grande de Berlín y un centro importante para la Iglesia protestante de Alemania. Gracias a su forma distintiva, la Catedral de Berlín es un verdadero imán de turistas en la capital alemana.
Si estás pensando en incluirla en tu itinerario, continúa leyendo que te contaremos todo lo que debes saber.
Breve historia de la Catedral de Berlín
La historia de la Catedral de Berlín comienza en 1465 cuando la capilla católica de San Erasmo, ubicada en los terrenos del palacio de la ciudad recién construido, fue elevada al estado de Colegiata. En ese momento, tales iglesias colegiadas recibieron ingresos y propiedades y tenían un estatus muy similar al de las catedrales.
En 1750, se completó una nueva iglesia al norte del palacio de la ciudad en el sitio de la actual Catedral de Berlín. Todas las tumbas y sarcófagos fueron trasladados a la nueva cripta.
Llegó el año 1842 y con él el proyecto de construir una gran basílica basada en los planos de August Stüler, pero debido a consideraciones financieras se abandonó y solo se completó el cementerio. Finalmente, en 1893, se inició la construcción del edificio que aún hoy se mantiene en pie. Diseñado por Julius Carl Raschdorff, el edificio se completó en 11 años.
La Catedral de Berlín fue consagrada en 1905 y fue construida en un estilo neorrenacentista muy ornamentado, siendo un fuerte ejemplo de la arquitectura historicista prusiana popular en ese momento.

Durante la Segunda Guerra Mundial el edificio sufrió importantes daños, y en 1944 una bomba incendiaria aliada provocó que la estructura de soporte de la cúpula se incendiara. Debido a su ubicación, no fue posible apagarlo y finalmente provocó el colapso de la gran cúpula, extendiendo el fuego por todo el edificio, incluida la cripta.
Después de la guerra, la escasez de materiales de construcción hizo que recién en 1953 se iniciaran los trabajos de restauración, con la construcción de una cúpula temporal.
En 1975, con el apoyo de la Iglesia protestante alemana y el gobierno de Alemania Occidental, se comenzó a trabajar en un proyecto de reconstrucción masivo que se completó en 2002, cuando se descubrió el último de los mosaicos fielmente reproducidos en la impresionante cúpula.
¿Sabías que?… A pesar de ser conocida de esta forma, la Catedral de Berlín no es realmente una catedral, ya que jamás ha sido sede de un obispo.
Qué ver en la Catedral de Berlín
Iglesia del Sermón
Aquí puedes ver las figuras de los cuatro grandes reformadores: Lutero, Melanchton, Zwinglio y Calvino.
Sobre las estatuas se pueden ver relieves que representan la vida de los Apóstoles: la lapidación de Esteban, la conversión del Apóstol Pablo, Pablo en Atenas y la curación de los cojos por Pedro y Juan.
Coro y presbiterio
El presbiterio, que se encuentra en un nivel elevado, es particularmente espléndido. Las pinturas en vidrio de las tres ventanas principales representan la Natividad, la Crucifixión y la Resurrección y, al igual que las ventanas ovales situadas arriba, se basan en diseños del artista Anton von Werner.
Los elementos fijos y accesorios del presbiterio se originan en su mayoría en el edificio predecesor de la Catedral. El altar se realizó con mármol blanco y ónix y detrás está el Biombo dorado de los Apóstoles.
El presbiterio, una magnífica talla de roble, fue diseñado por Otto Raschdorff, hijo y empleado del maestro de obras de la Catedral, y lleva la inscripción ‘Des Herrn Wort bleibet ewiglich’ (‘La Palabra de nuestro Dios permanecerá para siempre’).
Iglesia Bautismal y Matrimonial (Tauf- und Traukirche)
La Iglesia Bautismal y Matrimonial es completamente diferente a la Iglesia del Sermón. Tiene una bóveda de cañón simple y se respira un ambiente solemne e íntimo.
El retablo titulado “La efusión del Espíritu Santo”, fue pintado por Carl Begas el Viejo, quien fue encargado por su Rey, Friedrich Wilhelm III en el año 1820, y se considera una de las obras de arte más significativas de la Catedral.
Debido al hecho de que el altar de madera original con todas sus intrincadas tallas había desaparecido, se construyó un nuevo altar en la década de 1970 utilizando el mármol de color rojizo de la demolida Iglesia Memorial (Denkmalskirche).
El órgano fue construido en 1946, y fue el primer instrumento que se produjo allí después de la Segunda Guerra Mundial.
Órgano Sauer
En el momento de su construcción, este órgano era el más grande de Alemania con 7269 tubos y 113 registros, y hoy es el órgano romántico tardío más grande que queda en su estado original. Los conciertos de órgano se llevan a cabo regularmente y también se usa en los servicios religiosos dos veces al día.
En la tienda de la Catedral, los visitantes pueden comprar numerosos discos con grabaciones de este órgano.

La Escalera Imperial
La Escalera Imperial es, además del presbiterio, la parte más magnífica de la Catedral de Berlín.
Hasta el final de la monarquía en 1918, Wilhelm II y su esposa Augusta Victoria entrarían en la Catedral de Berlín a través de esta escalera. La pareja gobernante tenía acceso directo a la Iglesia Bautismal y Matrimonial desde la Escalera Imperial, y al Palco Imperial situado en el piso superior de la Iglesia del Sermón. Como la Emperatriz tenía una discapacidad física, una empresa estadounidense instaló un ascensor eléctrico justo al lado de la Escalera Imperial que conducía al piso superior.
Cúpula
La cúpula de 70 m de altura es simplemente impresionante. Los 8 mosaicos que presentan las bienaventuranzas del Sermón de la Montaña tienen cada uno 39 metros cuadrados y están formados por unas 500.000 piezas individuales de unos 2000 colores diferentes. Dañados sin posibilidad de reparación durante la guerra, se reprodujeron según los planos originales supervivientes y se dieron a conocer en 2002.
Plataforma de observación
Si estás buscando una excelente vista de la ciudad y hacer un poco de ejercicio, definitivamente debes subir los 270 escalones hasta la plataforma de observación. El Dome Walkway ofrece una vista de 360° de Berlín, con vistas de prácticamente todos los monumentos famosos de Berlín.
Desde allí obtendrás impresionantes vistas de la Isla de los Museos, Alexanderplatz, Unter den Linden y Hackescher Markt. Incluso puedes ver Brandenburger Tor y Reichstaggebäude en la distancia y obtendrás una gran vista aérea de la reconstrucción del nuevo palacio de la ciudad.

Cripta Hohenzollern
La cripta Hohenzollern, junto con los sarcófagos en la Iglesia de Sermones de la Catedral de Berlín, es uno de los lugares de entierro reales más importantes del mundo, con más de 94 entierros que datan de finales del siglo XVI hasta principios del siglo XX.
Aquí están enterrados electores, reyes y sus familias, que jugaron un papel decisivo en la formación del estado y la ciudad de Berlín. El elector Joachim II., Friedrich I., elector de Brandeburgo, su esposa Sophie Charlotte y la reina Elizabeth Christine recibieron su último lugar de descanso aquí.
Todas las épocas artísticas desde el gótico tardío se pueden ver en las tumbas y ataúdes hechos de piedra, metal y madera, en un despliegue de detalles que se extiende entre lo austero y lo opulento.
Servicios religiosos en la Catedral
Si quieres participar del culto, puedes hacerlo de lunes a sábado a las 12:00 y también de lunes a domingo a las 18:00 horas.
Preguntas frecuentes sobre la Catedral de Berlín
Tarifas
Es posible realizar una visita a la Catedral de Berlín obteniendo previamente un ticket a través de su sitio web oficial.
Las entradas cuestan 9€ o 6,50€ si cuentas con una Berlin Card, y te dan acceso tanto a la iglesia como a la cúpula para el día y horario elegido, con un tiempo máximo de permanencia de 45 minutos.
Si quieres obtener una audioguía deberás pagar 4€ por ella (están disponibles en español).
Horario de apertura
- Lunes a Viernes: 10:00 a 17:00 horas.
- Sábado: 10:00 a 16:00 horas.
- Domingo: 12:00 a 16:00 horas.
La última visita se realizará 60 minutos antes de la hora de cierre según el día.
Cómo llegar
La ubicación de la Catedral de Berlín en la Isla de los Museos hace que llegar a ella sea muy simple. Hay varias paradas de transporte público en las inmediaciones, y está lo suficientemente cerca de todo para llegar a pie si tienes ganas de caminar.
Si quieres llegar en metro, la estación Rotes Rathaus de la línea U5 está a menos de 10 minutos a pie.
Para quienes prefieran el tranvía, la estación Spandauer Str./Marienkirche está a 5 minutos a pie y aquí te dejarán varias líneas: 12, M1, M4, M5 y M6. Incluso en esta misma estación hay paradas de los siguientes autobuses: 100, 200, 300, N2, N5, N8, N40, N42, N60 y N65.
Otras estaciones cercanas de tranvía y autobuses son Hackescher Markt y Georgenstr./Am Kupfergraben, ambas a menos de 10 minutos.
Información útil
Ten en cuenta que no se pueden llevar maletas, bolsos grandes ni mochilas a la Catedral de Berlín. Esta medida de seguridad se aplica a conciertos, visitas y servicios religiosos. Hay varios casilleros en los soportales de la Catedral donde podrás dejar tus pertenencias en caso de que necesites.
Aquí termina nuestra guía sobre la Catedral de Berlín. Esperamos que te sirva para planificar tu visita y que cuentes con toda la información necesaria.
Si te gustó el artículo, ¡compártelo o dejános un comentario!