El Castillo de Moraira, ubicado en la encantadora localidad de Moraira, en la provincia de Alicante, es una desconocida joya histórica que bien vale la pena una visita. Con una ubicación privilegiada en una elevación rocosa, el castillo domina la playa de la Ampolla y ofrece impresionantes vistas de toda la bahía de Moraira, combinando así una atracción turística histórica con la belleza natural de la zona. Si estás planeando una visita al Castillo de Moraira, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber para conocer este antiguo fortín lleno de historia y encanto.
Información útil para visitar el Castillo de Moraira
- Dirección: C. Castillo, s/n
- Horario:
- Lunes, martes, miércoles y sábado: de 9:30 a 12:30 horas.
- Jueves y Viernes: de 11:30 a 15:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas.
- Precio: El acceso al castillo es totalmente gratuito
- Contacto:
- Teléfono: 965 74 01 58
- Página web: turismoteuladamoraira.com
Breve historia del Castillo de Moraira
Contrariamente a la creencia popular, el Castillo de Moraira no fue construido en el siglo XVI, como se pensaba anteriormente. Los estudios más recientes revelan que esta imponente fortificación fue erigida en el siglo XVIII. Una pista que podría dar más datos sobre su origen es el escudo real de la casa de los Borbones que se encuentra sobre la puerta de entrada, datado en 1742. Es probable que esto indique el año de finalización de la construcción.
El castillo fue el resultado de una serie de proyectos previos destinados a proteger y salvaguardar la costa de Teulada, que sufría constantes ataques de piratas berberiscos. Estos corsarios no solo asolaban la costa, sino que incluso llegaban hasta la misma villa de Teulada, ubicada a unos 5km de la costa. El fortín se convirtió así en un baluarte esencial para la defensa de la región y desempeñó un papel crucial en la seguridad de sus habitantes.
Conociendo el Castillo de Moraira
Como sucedió con muchos otros castillos de la península, durante muchos años el Castillo de Moraira quedó en ruinas, hasta que a principios de los años 80 se inició un proceso de restauración que devolvió parte de su esplendor original. Si bien la parte exterior del castillo fue restaurada siguiendo un criterio de aproximación a su estado original, el interior ha experimentado algunas modificaciones considerables en comparación con su forma primitiva.
El castillo cuenta con una planta en forma de «pezuña de buey», con una fachada semicircular orientada hacia el sur. Para acceder al interior, originalmente se cruzaba un foso y un puente levadizo que se encontraba frente a la puerta principal. Hoy en día, tanto el foso como el puente han desaparecido, por lo que se accede directamente desde la calle a través de la puerta principal. Las paredes, construidas con mampostería y revestidas con sillares de piedra de la zona costera, tienen una altura de 10 metros. El interior del castillo está dividido en tres naves, separadas por gruesos muros, y originalmente estaba iluminado por tres ventanas en la fachada semicircular y otras en la entrada.
¡Navega en MorairaQué ver en el Castillo de Moraira
Al visitar el Castillo de Moraira, te encontrarás con una fascinante combinación de historia, arquitectura y vistas impresionantes. Este emblemático castillo ofrece una serie de puntos de interés que vale la pena explorar.
Muros y arquitectura defensiva
Los imponentes muros del castillo son una muestra de su función defensiva en el pasado. Puedes observar esta antigua fortificaciones y maravillarte con su diseño estratégico. Observa las características de la arquitectura militar, como los muros en talud y las saeteras, que eran pequeñas aberturas en las paredes pensadas para que los cañones pudieran disparar desde dentro del castillo.
Puerta de acceso y escudo real
La puerta de acceso al castillo es un elemento destacado. Allí podrás ver, como ya hemos comentado, el majestuoso escudo real de los Borbones que corona la entrada. Este escudo, datado en 1742, es un testimonio de la época en que se construyó el castillo.
Naves interiores
Al adentrarte en el interior del castillo, descubrirás que está dividido en tres naves. La nave central, de mayor tamaño, es un espacio impresionante que te transportará a la historia del lugar. Observa los detalles de la arquitectura y visualiza cómo era la vida dentro de estas paredes fortificadas hace algunos siglos.
Free Tours en Costa BlancaVentanas e iluminación
A pesar de su carácter defensivo, el castillo cuenta con algunas ventanas que permiten la entrada de luz natural. Observa las tres ventanas en la fachada semicircular y la cuarta sobre la puerta de entrada. Estos pequeños puntos de luz eran vitales en el interior del castillo.
Ermita y aljibe
Frente a la puerta de acceso al castillo, encontrarás una pequeña ermita que remonta sus orígenes a la época en que el castillo estaba en funcionamiento. Explora este espacio sagrado y descubre su importancia histórica. A pocos metros del castillo, se encuentra un aljibe, que supo ser utilizado para almacenar agua en los tiempos en que el castillo estaba en su apogeo.
Exposiciones y eventos
El Castillo de Moraira alberga exposiciones temáticas y eventos culturales a lo largo del año. Infórmate sobre las muestras y actividades que se llevan a cabo durante tu visita. Podrás sumergirte aún más en la historia y la cultura de la zona.
Centro interpretativo
Dentro de las instalaciones del castillo se encuentra el Centro de Interpretación, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia y la importancia estratégica de la fortificación a través de exhibiciones interactivas y material informativo. Este centro proporciona una experiencia educativa y enriquecedora para los turistas interesados en conocer más sobre la historia local.
Hasta aquí llegamos con este breve repaso sobre el Castillo de Moraira. Esperamos que este artículo te haya gustado y te sirva para planificar tu visita a este interesante lugar de la zona de Teulada-Moraira. Si así fue, ¡no dejes de compartirlo!
Free Tours en Costa Blanca