¡Reserva ahora tours y visitas guiadas en Arévalo!

Guía para visitar el castillo de Arévalo

¿Viajas a Ávila?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Guía para visitar el castillo de Arévalo

El castillo de Arévalo es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Arévalo, ubicada en la provincia de Ávila. Con una historia que se remonta al siglo IX, este imponente edificio ha sido testigo de eventos históricos importantes y ha sido el hogar de numerosas familias nobles a lo largo de los años.

Si estás planeando visitar este interesante lugar, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber sobre el Castillo de Arévalo.

Historia del castillo de Arévalo

El castillo de Arévalo es una fortificación que ha sido testigo de más de 600 años de historia de España. Construido en el siglo XV por orden de Don Álvaro de Zúñiga, Duque de Arévalo, este castillo se levantó sobre los restos de una puerta del recinto amurallado de la villa de Arévalo del siglo XII. Con un diseño avanzado, se considera un modelo de transición entre los castillos medievales y las fortalezas defensivas de siglos posteriores. Es posiblemente la primera estructura de Castilla de estilo mudéjar reconocible como tal, con una planta pentagonal irregular similar a una punta de flecha o baluarte.

Castillo de Arévalo

Durante su historia, este castillo ha servido como baluarte defensivo, residencia de nobles, prisión e incluso cementerio. Sin embargo, en 1952 se decidió instalar en el recinto un granero para el Servicio Nacional del Trigo, que permaneció en funcionamiento hasta 1977. Desde entonces, la vinculación del edificio con la Administración ha permitido su rehabilitación y consolidación, dándole nuevas funciones como museo de cereales, centro de reuniones y, actualmente, como centro expositivo.

La villa de Arévalo, donde se encuentra el castillo, fue elegida durante los siglos XIV y XVI por reyes y nobles como morada o centro de negociaciones. Amurallada y estratégicamente protegida, ofrecía gran seguridad y se convirtió en una de las villas más importantes de Castilla y un destacado foco económico, urbano y de población. Durante las excavaciones realizadas en la primera década del siglo XXI en los terrenos anexos al edificio, se documentó la existencia de importantes restos arqueológicos, como una barrera artillera, un baluarte y un antiguo foso que protegían la entrada.

Información práctica

  • Dirección: Plaza del Castillo, 05001 Ávila, España
  • Horario de apertura: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 (cerrado los lunes)
  • Tarifa de entrada: Adultos: 6 €, Niños: 3 €
  • Reservas: Se recomienda reservar con anticipación en la página web oficial del castillo

Qué ver en el castillo de Arévalo

El castillo de Arévalo es un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica, y cuenta con varios lugares imprescindibles que visitar durante una excursión. A continuación, se detallan algunos de los lugares más destacados que ver en el castillo de Arévalo:

  1. Murallas y torres: Una de las características más destacadas del castillo son sus imponentes murallas y sus torres. Es impresionante ver cómo estas estructuras protegían al castillo de posibles ataques en la época medieval.
  2. Patio interior: El patio interior del castillo es un lugar impresionante, donde se encuentran la capilla y el palacio. La capilla es un ejemplo de arquitectura gótica, con frescos y pinturas del siglo XV. El palacio, por su parte, es un ejemplo de arquitectura renacentista, con una gran variedad de decoraciones y elementos decorativos.
  3. Sala de los espejos y sala de los tapices: Estas dependencias eran utilizadas por los miembros de la familia noble que habitaba el castillo, y son un ejemplo de la riqueza y el lujo de la época.
  4. Almenas: Desde las almenas, se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Arévalo y de la campiña alrededor.
  5. Restos arqueológicos: Para los amantes de la arqueología, también se pueden ver restos arqueológicos de la época mozárabe en la parte inferior del castillo.

Qué ver en Arévalo

Descubre Arévalo
9★
Visita guiada por Arévalo
10€
10★
Tour privado por Arévalo
80€

Arévalo es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. A continuación, se te contamos algunas de las cosas que ver en Arévalo, además de su castillo, claro:

  1. Iglesia de Santo Domingo de Silos: monumento histórico del siglo XIII con un interior barroco y con importantes piezas como el Retablo Mayor de Santo Domingo de Silos, reliquias y escultura de San Vitorino, patrón de Arévalo, entre otras.
  2. Arco del Alcocer: la única puerta de la muralla que se mantiene en pie y que alberga en su parte superior la antigua Cárcel Real del siglo XVI.
  3. Plaza del Real: un lugar histórico donde se encuentra el antiguo Palacio Real, el Ayuntamiento, la Casa de los Sexmos y la Casa del Concejo, que alberga la Casa de Cultura y el Centro de Interpretación de la Naturaleza.
  4. Calle La Alhóndiga: una calle llena de historia donde se encuentra la Biblioteca Municipal y el espléndido pórtico de la Iglesia de San Martín.
  5. Plaza de la Villa: el centro histórico de la antigua villa con una hermosa arquitectura popular castellana medieval.
  6. Iglesia de San Martín: una impresionante iglesia con dos torres mudéjares que son símbolo de la presencia de musulmanes en la localidad.
  7. Conjunto Histórico Artístico: El centro histórico de Arévalo declarado Conjunto Histórico Artístico, con un gran número de monumentos destacables.

Hasta aquí llegamos con esta guía para visitar el castillo de Arévalo. Esperamos que te haya gustado y te sirva para planificar tu visita para este icono de Arévalo. Si así fue, ¡no dejes de compartirla!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)