Aunque es un destino conocido en todo el mundo por sus impresionantes playas y aguas azules que caracterizan el idilio tropical, la vida que alberga debajo de la superficie del agua atrae cada vez más a personas interesadas en practicar buceo en Maldivas.
Las Islas Maldivas tienen buenos arrecifes de coral, pero es la abundancia de vida marina en todo el país lo que la diferencia de otros destinos de buceo del mundo.
Debido a la gran cantidad de canales y pasajes entre los atolones, las corrientes barren y juegan a lo largo de la cadena de islas para que los nutrientes estén siempre en movimiento. Esto explica la gran cantidad de peces que disfrutan del festín cada día durante todo el año. Allí puedes encontrarte peces napoleón, peces loro, pargos, fusileros, jureles y labios dulces en todos los sitios donde fluye el agua.
Ligeramente alejado de los arrecifes, es probable que veas algunas mantarrayas y rayas águila, además de una variedad de tiburones, incluido el poderoso tiburón ballena. Mires donde mires, es probable que haya algo de interés.
Si no te animas al buceo y prefieres el snorkel, el agua clara, brillantemente iluminada por los rayos del sol y que alberga una gran cantidad de peces, proporciona un entorno ideal.
En este artículo te contaremos cuáles son los mejores lugares para practicar buceo en Maldivas y que encontrarás en cada uno de ellos.
Los mejores lugares para hacer buceo en Maldivas
Atolón norte de Malé
Malé es la capital de Maldivas, y por lo tanto la ciudad más importante y probablemente en la que hagas base.
Esta área fue una de las primeras en ser descubierta y comprende algunos de los sitios de buceo en Maldivas más antiguos y populares, incluido Gaathugiri, también conocido como Banana Reef.
Aquí encontrarás un escenario increíble, con magníficas paredes rocosas, numerosas cuevas, desniveles y escarpados. La vida marina es igualmente impresionante con tiburones, mantarrayas, jureles, pargos negros, meros, cardúmenes de peces bandera, morenas grandes, peces ardilla, peces soldado y larvas de Maldivas.

Sur de Malé
Este atolón cuenta con 6 canales principales donde se mueve la vida marina, lo que lo hace un buen lugar para hacer buceo en Maldivas. Aunque el coral es mejor en otros lugares, hay muchos bancos de peces y grandes especies que habitan en aguas poco profundas, como tiburones grises de arrecife, puntas blancas, rayas águila y mantarrayas en el sur de Malé.
También encontrarás un interesante y colorido naufragio, el de Kuda Giri, que ha sido completamente colonizado por esponjas naranjas, amarillas y rojas y por una cantidad incalculable de peces dentro y fuera de la estructura.
¡Sumérgete en Malé!Atolones del norte
Estos atolones suelen combinarse con los atolones centrales a la hora de contratar una excursión de buceo en Maldivas. Forman parte de ellos el atolón de Baa, Lhaviyani, Noonu y Raa Atoll.
El atolón de Baa es el hogar de la famosa bahía de Hanifaru, donde las mantas y los tiburones ballena se dan un festín con las flores de plancton de marzo a diciembre. Esta área tiene mucha menos concurrencia y excursiones que los atolones centrales, donde se encuentran algunos de los sitios más poblados de buceo de Maldivas.
La cobertura de coral es excelente en algunos lugares, no tanto en otros, pero en todas partes parece haber una impresionante variedad de peces y muchos cardúmenes grandes.
Atolones del Extremo Norte
Esta zona está tan lejos de Malé que se requiere un hidroavión nacional para llegar y bucear en el extremo norte de Maldivas. Aquí hay algunos arrecifes de colores fantásticos que cuentan con corales duros y blandos prístinos.
Las especies de tiburones incluyen tiburones leopardo, punta blanca y punta negra, además de mantarrayas, jureles gigantes y más.
Los principales atolones que se visitan aquí son el atolón Haa Alifu y el atolón Haa Dhaalu.
Los mares en el extremo norte normalmente son tranquilos y cálidos, lo que lo hace ideal para bucear durante todo el año, excepto en los meses de junio y julio.
¡Sumérgete en Maafushi!Los atolones del sur
En este grupo al sur de los atolones centrales se incluyen los atolones de Laamu, Meemu, Thaa y Vaavu.
Por lo general, aquí se encuentra una buena cantidad de tiburones, rayas, jureles y atunes en inmersiones a la deriva de canales, nados, cuevas y cavernas. Grandes cardúmenes de peces están garantizados y los avistamientos de tiburones ballena y tiburones martillo también son bastante comunes.
Los atolones del sur profundo como Addu, Huvadhoo (Gaafu) y Foahmulah tienen una gran cantidad de tiburones que incluye especies más raras como tiburones zorro, tiburones tigre y puntas blancas oceánicas.

¿Cuándo es la temporada de buceo en Maldivas?
Los meses recomendados para salir en una excursión de buceo en Maldivas son de noviembre a mayo, pero puedes practicar esta actividad durante todo el año.
Si tus planes de viaje te llevan a Maldivas fuera de noviembre a mayo, puede ser más difícil encontrar una fecha de salida que te convenga, pero sin dudas la encontrarás.
Los vientos del noreste se dan desde finales de diciembre hasta mayo. En esta época del año el cielo está siempre azul y la falta de viento hace que el mar esté en calma. La visibilidad en el lado este de los atolones es buena y los atolones del oeste generalmente también cuentan con una buena visibilidad durante este tiempo.
Buceo y Snorkel en AdduDe diciembre a marzo es cuando podrás disfrutar de la mejor visibilidad en las aguas de las Islas Maldivas. Esto se debe a que las corrientes fluyen a través de los canales del atolón de este a oeste. Los tiburones de arrecife se reúnen en grandes cantidades en las entradas del canal en el lado este de los atolones, mientras que las mantas se sienten atraídas hacia los lados occidentales porque el plancton fluye desde los canales hacia el mar abierto en el oeste. La corriente también es más fuerte en esta época del año.
De junio a noviembre es el monzón del suroeste y el proceso anterior se invierte: las corrientes a través de los canales van en dirección este; las mantas al este, tiburones de arrecife y mejor visibilidad al oeste. Es en este momento cuando los cielos están más nublados, los vientos son más fuertes y el mar un poco más áspero, aunque la temporada todavía tiene días agradables y soleados.
La temperatura del agua es bastante constante durante todo el año a 26-29°C, excepto en el extremo sur, donde la temperatura del agua puede descender a 24°C durante el monzón del noreste.
Habiendo dicho todo eso, como en la mayoría de los lugares del mundo, las estaciones en las Maldivas se han vuelto menos predecibles en los últimos años.
¿Qué peces y animales puedo ver haciendo buceo en Maldivas?
Actividades acuáticas en MaldivasMantas, tiburones ballena, tortugas, tiburones de arrecife y tiburones martillo se encuentran en las Maldivas durante todo el año; pero es cierto que las mantarrayas se encuentran en cantidades aún mayores durante el monzón del suroeste.
En cuanto a las otras criaturas grandes, los encuentros con buzos dependen de factores no estacionales: los tiburones ballena se avistan con más frecuencia durante la marea alta y los tiburones martillo ascienden a aguas menos profundas al amanecer.
La excepción a esto es en la bahía de Hanifaru, generalmente entre mayo y diciembre, cuando cientos de mantarrayas y algunos tiburones ballena se reúnen en el lado este de Baa, donde se acumulan vastos campos de plancton.
El área ha sido declarada reserva marina y la normativa vigente permite el snorkel solo para un máximo de 60 personas a la vez.

Hasta aquí nuestro repaso sobre los diferentes atolones y todo lo que puedes ver si decides practicar buceo en las Islas Maldivas. Esperamos que te sirva para preparar tu próximo viaje a este paraíso natural. Si así fue, no dudes en compartir este artículo!
¿Has practicado buceo en las maldivas? ¿Estás preparando un viaje y tienes dudas?