¡Reserva ahora tu moto en Tailandia!

Desde
8€

Qué saber para alquilar una moto en Tailandia

¿Viajas a Tailandia?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Qué saber para alquilar una moto en Tailandia

Conducir una moto en Tailandia puede ser una locura. Las reglas son distintas, las calles no siempre están en buen estado y hay mogollón de turistas conduciendo como si fueran Marc Márquez. Ahora bien, esto no quita que sea una experiencia absolutamente increíble, además de una forma rápida de moverse de un lado para el otro. Si estás pensando en alquilar una moto en Tailandia una vez estés allí, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber para que la experiencia sea inmejorable.

Primero lo primero, ¿qué licencia necesitas para alquilar una moto en Tailandia?

En teoría, necesitas un carnet de conducir internacional para conducir una moto en Tailandia. Dependiendo del país en el que vivas, el proceso para conseguirlo puede ser muy fácil o algo más complicado, sobre todo dependiendo de la burocracia que haya que cumplir. La realidad es que lo más probable es que nunca nadie te lo vaya a pedir si conduces de manera normal, respetas las reglas y no haces nada que llame la atención, pero no te la juegues: si tienes un accidente conduciendo sin el carnet correspondiente, es probable que tu seguro de viaje no te cubra.

¿Es seguro conducir una moto en Tailandia?

Seamos claros: si nunca condujiste una moto antes, Bangkok no es el lugar para intentarlo por primera vez. Las calles de la capital pueden ser caoticas debido a los atascos, los coches que cambian de carril de forma anárquica y errática y los conductores de motocicletas que se abren paso entre todo ese caos ignorando casi por completo las normas de tránsito, conduciendo demasiado rápido y de manera bastante agresiva.

Ahora bien, fuera de la capital, sin ser un paraíso para la conducción en motocicleta, el escenario mejora considerablemente. Así, alquilar una moto en Tailandia para moverse hacia otros lugares o recorrer diversos sitios puede ser una buena idea si eres capaz de conducir de forma respondable y sin ganas de arruinarte las vacaciones por creerte un corredor de moto GP. Si lo haces, y sigues los consejos que vamos a darte más adelante, conducir una moto en Tailandia puede ser bastante seguro.

¿Cuánto cuenta alquilar una moto en Tailandia?

-★
Alquiler de moto en Chiang Rai
Precio Precio: 8€
Horario Duración: 11 hs
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

En general, alquilar una moto en Tailandia es muy asequible. Lógicamente esto no solo dependerá del tipo de moto que quieras alquilar, sino también de la ciudad en que lo hagas. Los precios para alquilar una moto en Tailandia pueden variar, pero en general se mueven entre los 5€ y los 12€ por días (las motos más grandes pagarán un poco más, claro). Cuanto más confiable sea la tienda, más pagarás también. Si alquilas una moto en un hotel, es probable que pagues mucho más, pero al menos sabes que puedes confiar en ellos, ya que no están tratando de ganar dinero con un par de rasguños.

Consejos a la hora de alquilar una moto en Tailandia

Inspecciona bien tu moto al alquilarla

Es algo obvio, pero nunca está de más recordarlo: siempre revisa la moto al momento de alquilarla. Haz un vídeo pormenorizado de la inspección, detallando cada raspón, golpe o desperfecto que veas. Así evitarás que te estafen haciéndote pagar por cosas que no sean tu culpa (no serías el primer turista al que le «descubren» abolladuras y arañazos que pagar).

Tours en Bangkok
9.5★
Mercado sobre las vías; mercado flotante y ruinas de Ayutthaya
100€
9.4★
Tour privado por Bangkok con guía en español
197€
9.3★
Tour por el Bangkok imprescindible con entradas
66€

Verifica el nivel de combustible

La mayoría de las veces te darán una moto con el tanque casi vacío. Pregunta por la estación de servicio más cercana o detente en una tienda local donde vendan botellas de gasolina. Puedes llenar tu moto con la gasolina estándar, por lo que no debes preocuparte mucho por ese tema (ante cualquier duda, pregunta a cualquier lugareño, saben mucho más del tema de lo que puedas saber tú).

Hay muchas estaciones de servicio por todos lados, pero lo más fácil es comprar una de esas botellas de plástico con gasolina al costado de la carretera. Si alquilas una moto con el tanque lleno, asegúrate de devolverla del mismo modo, o tendrás que pagar de más.

Analiza los contratos

Siendo sinceros, la realidad es que no siempre habrá un contrato al momento de alquilar una moto en Tailandia, por lo que en este sentido conviene ser algo flexible, sobre todo cuando sales de la ruta turística tradicional del país. Ahora bien, si alquilas una moto en Bangkok o en algunos de los lugares más populares de Tailandia las cosas sí son algo más serias, por lo que te pedirán que firmes un contrato que establece lo que sucede en caso de accidente (generalmente, que tendrás que pagar lo que se rompa). Que no te dé corte sacarle una foto o pedir una copia para ti

Excursiones desde Bangkok
9.2★
Excursión al mercado sobre la vía y al mercado flotante
59€
9.6★
Excursión privada desde Bangkok
152€
9.5★
Excursión a Ayutthaya
66€

Sé responsable al conducir

Si pasas un par de semanas en Tailandia es casi imposible que no te cruces con algún/a turista con vendas por haber tenido un accidente en moto. Podríamos culpa a Tailandia por eso, pero la realidad es que la enorme mayoría de las veces es por su propia culpa.

Si tienes un accidente y tu moto sufrió algún daño, no trates de ocultárselo a la empresa de alquiler. Estas empresas son profesionales, se van a dar cuenta y te van a hacer pagar más de lo que pagarías si fueses de cara y te enfrentas de forma honesta a lo que indique el contrato.

Por otro lado, si te encuentras en un accidente grave, mantén la calma y no hagas ninguna estupidez como alejarte. Quizás te puedas sentir intimidad@ porque todos a tu alrededor hablen un idioma que no entiendes, pero incluso en estas situaciones siempre hay un tailandés amistoso que te ayudará.

Alquila la moto adecuada

Si vas a alquilar una moto en Tailandia vas a ver que hay muchas opciones, desde scooters pequeños, ideales para moverse por la ciudad, hasta motos enormes con las que hacer grandes viajes de carretera. Esta última opción es válida solo para ciertos casos, pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, un scooter automático estándar es exactamente lo que necesitas. Una moto de cross puede ser divertida en algunas islas donde hay menos tráfico y donde las condiciones de la carretera son malas, pero solo deberías alquilar una de esas si sabes conducirlas bien, sino estarás alquilando una potencial tibia rota.

Viaja asegurado

Siempre, SIEMPRE, asegúrate de alquilar una moto en Tailandia teniendo un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto médico. Este consejo no solo aplica a cuando quieras alquilar una moto, sino básicamente para cualquier viaje que quieras hacer a cualquier sitio. Los imprevistos suceden, y siempre es mejor estar cubierto.

Volviendo al tema del alquiler de motos, consulta con tu seguro qué cubre exactamente, principalmente si te cubre a ti y a tu acompañante, si cubre algún gasto que puedas tener que hacer sobre la moto y si cubre a un tercero.

Imprescindibles en Bangkok
8.5★
Traslados en Bangkok
27€
7.2★
Autobús turístico de Bangkok
16€
7.5★
Tarjeta eSIM con Internet para Tailandia
17€

Algunas compañías de alquiler de motos en Tailandia ofrecen seguros, pero en general no lo hacen. Si te encuentras con una que lo haga, verifica exactamente qué cubre y qué no.

Como ya comentamos anteriormente, ten en cuenta que en caso de que no tengas el carnet de conducir correcto, hayas estado bebiendo, no uses un casco o cualquier otra cosa que no esté de acuerdo con las regulaciones de tu seguro, lo más probable es que termines pagando los daños tú mismo. Una vez más, ¡sé responsable y viaja seguro!

Analiza el depósito que debes dejar

En la mayoría de los lugares turísticos de Tailandia, las compañías de alquiler solicitan tu pasaporte como depósito. Aunque técnicamente no está permitido, entregar el pasaporte suele ser la única forma de poder alquilar una moto en Tailandia. Lo sabemos, dejar el pasaporte en manos de alguien más suena a la peor cosa que puedes hacer, pero los problemas que suele haber con los viajeros por este tema suelen ser algo muy raro. 

Otra opción es intentar negociar para no dar tu pasaporte. Algunas compañías de alquiler aceptan un montón de dinero en efectivo como depósito (unos 150€, por ejemplo) junto a una fotocopia del pasaporte. Tampoco es lo ideal, pero así son las cosas y hay que saber adaptarse si quieres disfrutar de la experiencia de moverte por Tailandia con tus dos ruedas.

Usa SIEMPRE casco

Lo sabemos, eres joven, guap@, estás de vacaciones y la muerte está lejos. ¿Pero sabes quién esta cerca? El guiri subnormal que viene haciendo zetas con su moto porque lleva una semana en Tailandia y de golpe cree que nació en Koh Phangan. Sé más listo que el atontao ese y ponte el pu*o casco.

Ahora fuera de broma, dependiendo de a dónde vayas, verás muchos turistas conduciendo una moto sin casco. Bien por ellos, pero dejando de lado lo temerario, descuidado e ilegal de ese comportamiento, también es un pedido a gritos para que la policía te pare y te pida un soborno. Venga ti@, eres más list@ que eso.

Lleva ropa adecuada

Este consejo sigue un poco en sintonía con el anterior. Si piensas alquilar una moto en Tailandia, conducir con chanclas, una camiseta y un bañador quizás no sea la forma idónea de hacerlo. A ver, que tampoco te vamos a pedir que te pongas un traje de motero porque te vas a asar, pero al menos ponte unas zapatillas en lugar de sandalias.

¿No estás segur@ de cómo vestir allí? Visita nuestro artículo repaso de qué llevar a Tailandia y empieza a hacer tu maleta.

No bebas y conduzcas

Excursiones desde Chiang Mai
9.3★
Excursión al santuario de elefantes
46€
9.4★
Excursión a Chiang Rai
95€
8.3★
Excursión a Doi Inthanon
58€

Llegados a este punto del siglo XXI este consejo es una obviedad, pero como siempre podemos volver al punto de que eres joven, guap@ y la muerte esta lejos, quizás te apetezca tentar a la suerte. No lo hagas, y no solo porque un accidente puede arruinarte las vacaciones (cosa que, escribiendo en un blog de viajes, es lo peor que puedo imaginar) sino porque también te puede acarrear multas o algo mucho peor (sí, en Tailandia beber y conducir también es ilegal, y ellos también tienen cárceles).

No te hagas un tatuaje Farang

Un Farang Tattoo, que podría traducirse como «tatuaje del guiri», es la quemadura que te queda en la pantorilla cuando te bajas por el lado equivocado de la moto y tu pierna toca el caño de escape. Esto no solo demuestra lo popular que puede ser este error entre los turistas, sino también lo cachondos que pueden ser los tailandeses para reirse de las desgracias ajenas 😀

Hasta aquí llegamos con este repaso por todo lo que debes saber a la hora de alquilar una moto en Tailandia. Esperamos que este artículo te sirva para preparar tu viaje y disfrutar al máximo de la experiencia de recorrer el país de las

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)