Argentina se destaca, entre otras cosas, por su amplia gastronomía. No hay forma de abandonar el país sin haber probado un buen asado o comiendo unas ricas empanadas.
Y por supuesto, siendo los inventores del dulce de leche, es imposible irse sin por lo menos probar alguno de sus deliciosos postres.
Desde tortas hechas con 3 ingredientes, sus clásicos alfajores y masas dulces para la tarde, te dejamos una lista con los 10 postres típicos de Argentina que no podrás rechazar.
Dulce de leche
Como no podía ser de otra manera, el primero en la lista es el dulce de leche. Si bien no es un postre por si mismo (aunque muchos argentinos lo discutirán), es la base de muchísimos platos dulces que no solo se comen como postre.
Se lo ponen al pan tostado para desayunar, para rellenar medialunas o cañoncitos. Lo usan de acompañamiento para el flan, duraznos en almíbar o incluso sobre un plátano. Existe el helado de dulce de leche, los alfajores de dulce de leche, los caramelos de dulce de leche, y así podríamos seguir infinitamente.
¿Sabías que?… El dulce de leche se creó por error. Una de las criadas de un famoso General argentino se olvidó la leche con azúcar en el fuego. Al volver a la cocina, se encontró con este manjar espeso y marrón.
Para los que no temen empalagarse, se puede comer el dulce de leche directamente del frasco; muchos argentinos te dirán que es uno de sus placeres culposos más arraigados.
Con tantas opciones es imposible que, aunque sea sin quererlo, pruebes este postre típico de Argentina.
Chocotorta
La chocotorta es otro de los postres típicos de Argentina que se ubican en el podio de los preferidos. Su sencillez para elaborarla y su delicioso sabor, hace que este “pastel” argentino sea el protagonista de todos los cumpleaños, reuniones o fiestas. Los peques nunca te dirán que no a una porción de chocotorta, y los adultos…tampoco.
Espectáculos de TangoPara hacerla necesitas tres ingredientes principales: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema. Éstos dos últimos se mezclan entre sí para elaborar el relleno, que se pone entre capa y capa de galletas. Y lo mejor, no necesita ser horneada ni tiempo en la heladera.
Tomando esos 3 ingredientes como base, cada quién le da su toque único. Algunos mojan las galletas en café, chocolate o algún licor antes de armar la base; otros completan la torta con chocolate espolvoreado, rallado o líquido. Cualquiera sea el toque final, el resultado siempre será una fiesta en tu boca.

Vigilante
Es posible que en la carta de algunos restaurantes encuentres el vigilante en la sección de postres, aunque es un postre que suele comerse en casa.
El postre preferido de Borges es simplemente de una porción de queso tipo pategrás con una porción de dulce de membrillo. Ésta es la combinación original que comían los vigilantes (o policías) en la década de 1920, debido a su practicidad y bajo precio.
Con el tiempo y según la región, el queso se fue combinando con otros tipos de dulces: de batata, de naranjas amargas o de mamón.
“Queso y dulce”, “fresco y batata” o vigilante, de cualquier forma que lo encuentres, debes saber que es uno de los postres típicos de Argentina que no te puedes perder.
Free Tours por Buenos AiresAlfajores
Los alfajores son otros de los postres típicos de Argentina por excelencia, ya que también fueron sus creadores. Se suele comer en el desayuno o por la tarde acompañado de un café, o como postre después de una comida.
La versión original se trata de 2 o 3 galletas separadas por una buena porción de dulce de leche (algo así como un sandwich), que luego se bañan en chocolate.
Lo puedes conseguir en cualquier kiosco, almacén o supermercado, con diferentes precios según la marca. También las cafeterías tendrán sus opciones caseras para degustar.
<<Participa de una experiencia culinaria con alfajores y empanadas en Buenos Aires>>
En la actualidad existen alfajores con diferentes rellenos además del dulce de leche: mousse de chocolate, pasta de maní o dulce de frutas. O podrás encontrar alfajores bañados en chocolate blanco, o cubiertos de azúcar glas o directamente sin cobertura.
Si haces un viaje por Argentina de norte a sur, verás que cada región tiene sus alfajores típicos. Es normal, que cuando un argentino se va de vacaciones dentro del país, su familia, amigos y compañeros de trabajo le griten: ¡traé alfajores!

Pastafrola
En una reunión por la tarde en la que tomarás mate o café, sin dudas habrá una pastafrola para acompañar.
Es un pastel de masa quebrada relleno de mermelada de membrillo, que finaliza con la misma masa ubicada en tiras, haciendo un patrón de cuadrados.
Y, como no podía ser de otra manera, existen versiones con dulce de batata o dulce de leche.
Tours por Buenos AiresBudín de pan
Este es uno de los postres típicos de Argentina más asequibles, ya que se elabora con el pan que sobra de días anteriores.
El pan se moja en leche, huevos, vainilla y azúcar. También puede contener especias como canela y nuez moscada y puede incluir limón o pasas.
Torta Rogel
Rogel es un pastel que entra por los ojos y no defrauda. Se prepara con huevos, mantequilla, harina y, a veces, un poco de coñac para darle sabor.
El pastel es como una torre, con capas de masa y dulce de leche que se van intercalando. En la parte superior, se corona con muchos copos de merengue cremoso.
Conitos de dulce de leche
Otra forma más de disfrutar el dulce de leche en grandes cantidades.
Son, tal como su nombre lo indica, una base de galleta con mucho dulce de leche, bañado en chocolate con forma de cono.
También podrás encontrarlo en cualquier kiosco o almacén, y los más populares son los de marca Havanna o Cachafaz.
Excursiones desde Buenos AiresTorta frita
Las tortas fritas son un postre típico en casi toda Latinoamérica. Son masas de harina y grasa, que se fríen y espolvorean con azúcar.
Se pueden servir con un poco de dulce de leche o mermelada de frutas, aunque generalmente se comen sin agregados.
Suelen acompañar el mate, y hay una vieja tradición argentina que dice que cuando llueve, hay que preparar torta fritas. Si cuando estás de viaje no estás en plan dieta, no debes dejar de probarlas.
Facturas
La palabra facturas abarca una cantidad casi incontable de masas y piezas de panadería dulce en Argentina.
Medialunas, cañoncitos, tortitas negras, vigilantes (que no tienen que ver con el postre en particular), churros, bolas de fraile o suspiro de monja, sacramentos, etc, etc, etc. Y por supuesto, que casi todas las facturas tienen su versión con y sin dulce de leche.
Si te invitan una tarde a tomar mate, es casi obligatorio llegar con una docena de facturas, que puedes conseguir en cualquier panadería del país.
Tours gastronómicos en Buenos AiresHasta aquí llegamos con nuestra lista de los 10 postres típicos de Argentina que debes probar en tu viaje al país. ¿Ya conoces alguno de estos? ¿Echas en falta algún otro? ¡Déjanos tu comentario!