¡Reserva tu plaza en un tour por Mijas Pueblo!

Qué ver en Mijas Pueblo: guía completa

¿Viajas a Mijas?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Qué ver en Mijas Pueblo: guía completa

Ubicado a poco más de 30 km de Málaga, y muy cerquita de Fuengirola, se encuentra Mijas, un municipio de la provincia de Málaga que tiene dos partes principales. Por un lado encontrarás el antiguo pueblo, un encantador grupo de edificaciones blancas y brillantes ubicadas en medio de un hermoso paisaje a unos cientos de metros sobre el nivel del mar. Sobre esta parte dedicaremos esta guía de cosas que ver en Mijas Pueblo. Mijas supo ser una ciudad árabe, acurrucada alrededor de un castillo del cual quedan algunos vestigios y el plano original de algunas calles.

Por otro lado está Mijas Costa, que en realidad está un poco al sur, en la costa entre Fuengirola y Marbella. Esta área tiene todas las características de una típica escapada mediterránea moderna, con campos de golf, playas y comunidades vacacionales de lujo con modernas edificaciones.

Si quieres preparar tu viaje a Mijas, sigue leyendo esta guía de viaje y entérate de todo lo que debes ver en Mijas Pueblo. Descárgate el mapa de la ciudad desde la web oficial de Turismo de Mijas

City tour en Mijas

Una de las mejores maneras de conocer una ciudad o, como es este caso, un pueblo, es a través de un tour. Este tipo de visitas no solo tienen la ventaja de mostrarte los lugares que sí o sí hay que ver en Mijas Pueblo, sino que además, al ser guiado por un/a local, te aseguras de conocer la historia de cada punto contada por alguien que la vive en primera persona.

Si estás pensando en contratar un tour por Mijas, a continuación podrás encontrar diversas opciones para que elijas la que más te guste. Haz tu reserva ahora y aprovecha que puedes cancelar, cualquier sea la que elijas, de forma totalmente gratuita hasta 24/48 hs. antes del día asignado.

Tours en Mijas
8.4★
Visita guiada por Mijas
15€
-★
Tour privado por Mijas ¡Tú eliges!
99€
8.5★
Free tour por Mijas
0€

Qué ver en Mijas Pueblo

Si eres la clase de viajero/a que prefiere descubrir por sí mismo/a los encantos de un destino, y decides pasar del city tour, entonces necesitarás una guía completa con las cosas que ver en Mijas Pueblo. A continuación podrás encontrar un completo recorrido de todas y cada una de las principales atracciones de la ciudad, ordenadas de forma geográfica, para que puedas recorrerlas de la forma más eficiente posible y no te canses innecesariamente. ¡Así guardas energías para disfrutar aún más del pueblo!

Artículo relacionado: Top 10 mejores pueblos de Málaga con encanto

La ermita del calvario

Comenzarás tu recorrido en la Ermita del Calvario, en las afueras de Mijas Pueblo, ya que siempre es mejor acabar un recorrido cerca del centro, para poder ir al hotel a descansar si acabas con poca energía.

Ubicada en la falda de la sierra, y con una imponente vista aérea del pueblo, de la costa y del Mediterráneo, podrás encontrar esta pintoresca ermita. Su blanco impoluto te servirá de guía para llegar a ella desde el pueblo, ya que es fácilmente divisible a la distancia gracias al contraste que genera con los árboles y la vegetación circundante.

Construida a principios del s.XVII, su misión original era la de ofrecer retiro espiritual a los monjes Carmelitas que vivían en un convento que supo estar donde hoy podemos ver la Ermita de la Virgen de la Peña.

Vale la pena aclarar que solo encontrarás abierta esta pequeña capilla los viernes de Cuaresma y el primer viernes de marzo, fiesta del Cristo de Medinaceli. El resto de los días no podrás visitarla por dentro, pero sí podrás disfrutar de su imponente vista panorámica.

Calle San Sebastián

Qué ver en Mijas Pueblo - Calle San Sebastian

La calle de San Sebastián, en Mijas Pueblo, no solo es la más bonita y pintoresca de esta pequeña localidad, sino también una de las más bonitas de toda la costa malacitana.

Con el blanco característico de las casas andaluzas a los dos lados, esta estrecha calle es una de las más fotografiadas por los visitantes gracias a su belleza y a un “no sé qué” que se siente en cada metro recorrido.

A pesar de ser realmente corta, en esta calle podrás perderte varios minutos sacando una foto perfecta tras otra. Cuando acabes, si te apetece tomar una copa del mejor vino, continúa hasta el siguiente punto de esta guía.

Museo del vino de Mijas

La zona de Málaga es la región vinícola más antigua de España, famosa por producir el característico vino dulce de Málaga, elaborado con uvas Pedro Ximénez. El museo del vino de Mijas ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender y, por supuesto, degustar algunos de los mejores vinos de España. Desde el tinto al blanco, y desde el cava al rosa, pasando, como no podía ser de otra manera, por el de fabricación local.

El personal del museo es experto en producción y consumo de los distintos tipos de vino, por lo que sabrán aconsejarte sobre el mejor plato para maridar con tu vino favorito.

La pequeña terraza, ubicada en la parte posterior del museo, es el lugar perfecto para disfrutar de una copa (o dos). Incluso participar en un recorrido completo de vinos y una tarde de degustación es posible si deseas saber más sobre el apasionante mundo de la vitivinicultura.

Iglesia de San Sebastián

Que ver en Mijas Pueblo - Iglesia de San Sebastián

Al final de la calle San Sebastián, justo en la esquina que hace con la Plaza de la Libertad, encontrarás la Iglesia de San Sebastián. Vestida con el mismo blanco inmaculado de la calle que lleva su nombre, esta iglesia se presenta como uno de los lugares que hay que ver en Mijas Pueblo.

La historia de la iglesia actual comienza a finales del s.XVII, cuando gracias a las limosnas de 12 reales se pudo reconstruir una iglesia anterior que estaba en ruinas. Desde ese momento pasaron muchos años y muchas refacciones, aunque ninguna de ellas le quitó el sobrio y encantador atractivo que posee esta bonita iglesia.

Cuando la visites, no dejes de observar las diversas imágenes que ostenta en su interior y su bonito retablo.

El Museo Etnológico (Museo Histórico-Etnológico)

Si te gustan las cosas que ver en Mijas Pueblo hoy en día, las del pasado te encantarán.

El Museo Etnológico de Mijas es una fiel representación de cómo era antiguamente la vida en el pueblo. En él podrás encontrar una amplia colección de antiguos objetos convencionales, como utensilios de labranza, mobiliario, artículos de pesca y hasta un molino de aceite.

Recorriendo El Museo Etnológico de Mijas aprenderás muchísimas pequeñas cosas que hacen a Mijas Pueblo lo que es; desde los secretos de la elaboración de la cal con la que se pintan las paredes de las casas hasta las cualidades de la miel que se cosecha localmente. Son cientos los pequeños detalles de la vida e historia mijeña que aprenderás al recorrer este lugar.

Ubicado en lo que antiguamente fuera el Ayuntamiento de la localidad, en el Museo Etnológico también encontrarás una réplica del dormitorio donde Manuel Cortés Quero (conocido popularmente como El Topo de Mijas), estuvo confinado por más de treinta años

Manuel Cortés Quero fue el último alcalde republicano de Mijas. Pasó 30 años escondido en su propia casa hasta que en 1969 se decretó la prescripción de sus delitos

Centro de Arte Contemporáneo

Otro de los lugares que ver en Mijas Pueblo es el CAC, un espacio cargado de arte que cuenta con piezas que uno no espera encontrar en esta pequeña localidad malacitana.

Como en la gran mayoría de los museos, el CAC cuenta con una exposición permanente y diversas exposiciones temporales, aparte de celebrar eventos artísticos de distinta índole.

En las exposiciones temporales podremos encontrar obras de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional, así como trabajos de jóvenes promesas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Pero si algo destaca de este centro es su exposición permanente, que cuenta, entre otras cosas, con obras de artistas de la talla de Salvador Dalí o Pablo Picasso (de este último, el centro expone la que está considerada como la segunda mayor colección de cerámicas del mundo).

Por último, los eventos que organiza el Centro de Arte Contemporáneo de Mijas Pueblo van desde presentaciones de libros y charlas hasta encuentros artísticos o talleres infantiles.

Si en tu visita a Mijas Pueblo buscas una atracción cultural, ya tienes el lugar a donde ir.

Si durante tu paseo quieres dar un descanso a tus piernas, en Mijas podrás tomarte un burro-taxi para que te lleve a donde quieras

Carromato de Mijas (Museo de Miniaturas)

Una de las cosas que ver en Mijas más curiosas, peculiares y excéntricas de todas es, sin dudas, el Carromato de Mijas.

En este museo, cuya fachada simula ser el carromato de cómicos en el que se encontraba originalmente, podrás encontrar una extensa colección de miniaturas provenientes de hasta cincuenta países distintos.

El origen del museo no es otro que el interés por coleccionar miniaturas de Juan Elegido Millán, conocido popularmente como Profesor Max. A lo largo de su vida supo recorrer buena parte del mundo, trayéndose de sus viajes diversas miniaturas que se iba encontrando y le iban gustando. Con todas ellas formó una colección que se expuso por primera vez en el carromato original en el año 1972.

En esta colección podrás encontrar prácticamente cualquier cosa, desde la cabeza de un hombre blanco reducida por los jíbaros hasta las siete maravillas del mundo pintadas en un palillo de dientes, pasando por unas pulgas disecadas y vestidas o una bailarina de ballet tallada en un palillo de dientes.

Si quieres pasar un rato curioso en Mijas Pueblo, el Carromato es el lugar que tienes que ver en Mijas.

Tours en Mijas
9★
Ruta a pie en grupo reducido por Mijas
20€
10★
Málaga: Excursión privada de un día a Mijas
480€
-★
Mijas pueblo: tour privado desde la Costa del Sol
250€

Molino de harina

Pegado al Carromato de Mijas encontrarás el antiguo molino de harina, un punto más del recorrido etnográfico que se puede llevar a cabo en Mijas Pueblo.

Mijas supo ser, en su momento, una localidad de marcada tradición harinera, cosa que fue perdiendo con el correr de las décadas. De los 22 molinos de harina que llegó a tener la ciudad, hoy en día no se conservan más que los restos y ruinas de algunos pocos.

Como respuesta a este abandono de sus raíces, y como forma de enseñar a locales y visitantes el valor de la tradición local, nace este molino de harina. A pesar de que este molino es de nueva construcción, el mismo recrea el mecanismo original de los antiguos, que eran impulsados por la presión del agua.

El complejo se encuentra ubicado en un socavón en la roca, formado de manera totalmente natural. Como no hay agua que pase por allí y pueda hacer girar el molino, hoy en día se utiliza un burro, que está ayudado en parte por un motor.

De acceso gratuito y abierto durante gran parte del día, este molino de harina es un buen lugar que ver en Mijas para conocer un poco más sobre la cultura y tradición local.

Ermita de la Virgen de la Peña

Cosas que ver en Mijas Pueblo: ermita Virgen de la Peña
La Virgen de la Peña es la patrona de Mijas

Esta ermita fue excavada en la roca en 1586 como un santuario por el padre de 2 niños que, según cuenta la leyenda, fueron conducidos allí por una paloma para revelar la ubicación de una estatua de la Virgen que había estado oculta durante 500 años. La estatua ahora se alza orgullosa sobre el altar dentro de esta pequeña capilla rodeada de flores. Esta fascinante historia es uno de los motivos por el que el pueblo de Mijas cobró fama originalmente. Cuando se construyó el santuario, los visitantes comenzaron a llegar desde cientos de kilómetros a la redonda a ver a la Virgen que había estado perdida por tantísimos años.

Una vez que hayas visto el santuario, camina hasta la sacristía para ver una exhibición de túnicas ornamentadas y cruces de plata usadas en diversas procesiones religiosas en el pueblo.

Si sales por una puerta trasera que tiene la ermita llegarás a una hermosa terraza, conocida como el Mirador del  Compás o Mirador de la Peña, que ofrece impresionantes vistas de Mijas Costa e incluso de Gibraltar y África, si visitas la localidad en un día despejado.

Plaza de la constitución

Plaza de la Constitución

Esta coqueta plaza es uno de los puntos más animados que ver en Mijas Pueblo, ya que es donde se reúnen locales y turistas para disfrutar del sol, los amigos y unas cañas en algunos de los bares de la zona.

La plaza guarda un estrecho vínculo con una de las jornadas más negras de la historia de Mijas: el 2 de noviembre de 1884, una tromba de agua cayó sobre la sierra, provocando que una enorme cantidad de agua atravesara la ciudad, llevándose a su paso la vida de algunos vecinos, además de las de algunos animales, y provocando grandes daños materiales. Como recuerdo de aquella fecha, en el centro de la Plaza de la Constitución se erige una fuente que fue construida con las piedras que arrastró el agua. Del mismo modo, los bancos de la plaza también se construyeron con esos materiales.

Plaza de toros y museo taurino

Plaza de Toros de Mijas Pueblo

Peculiar por donde se la mire, esta plaza cuenta con dos  características que la hacen única. Por un lado, su fisonomía: con un ruedo ovalado y una planta prácticamente rectangular (posee tendido solo en las puntas), la Plaza de Toros de Mijas se presenta como una de las pocas de España, si no la única, con esta forma.

La segunda característica única de la Plaza de Toros de Mijas es que está enclavada sobre la roca, a tal punto que buena parte del graderío ha sido tallado en  la propia roca que sirve de cimientos y estructura a la plaza.

Si te interesa conocer más sobre esta plaza y sobre la tauromaquia en Mijas, también puedes visitar el Museo Taurino de Mijas. Este museo fue inaugurado hace más de 20 años a partir de la colección privada de un torero local, que se fue ampliando gracias a las donaciones de otros toreros y entusiastas de los toros.

Paseo de la Muralla

Este hermoso paseo/parque se encuentra en los terrenos de una antigua fortaleza árabe que una vez estuvo aquí. Con hermosos jardines botánicos y un mirador que ofrece imponentes vistas de toda la zona, el Paseo de la Muralla es un lugar maravilloso para disfrutar de un momento único en uno de los mejores lugares que ver en Mijas.

Desde aquí podrás ver algunas de las mejores vistas de la costa y la parte antigua del pueblo de Mijas. Además encontrarás también unos prismáticos que funcionan con monedas en todo el perímetro del parque, para mejorar aún más la experiencia.

Si visitas Mijas un miércoles, en el quiosco que encontrarás en la plaza del parque podrás disfrutar de un espectáculo de flamenco gratuito. Disfruta de la exhibición de la música tradicional de esta parte de España mientras bebes una caña en alguno de los bares que se encuentran alrededor de la plaza.

Iglesia de la Inmaculada Concepción

Ubicada en pleno Paseo de la Muralla encontrarás la Iglesia de la Inmaculada Concepción, el templo más antiguo de todo Mijas.

Su historia se remonta al s.XVI. Tras la reconquista, que había tenido lugar a finales del s.XV, la repoblación del municipio fue lenta. Recién a mediados del siglo siguiente se mandaría a construir esta iglesia, que ocuparía el lugar en el que antes se había erigido una mezquita y un castillo. Fue, finalmente, el 1 de septiembre de 1631 cuando se consagró.

Tanto el exterior como el interior de la iglesia dan cuenta de una belleza simple y sin grandes pretensiones, excepto por su retablo, que es una auténtica maravilla. En diversos puntos del templo podemos encontrar vestigios del pasado islámico de la zona: desde el armazón de madera del techo de la nave central hasta el propio campanario, son muchos los elementos de claro estilo mudéjar que podemos encontrar en esta sencilla pero, a su vez, hermosa iglesia.

Una de las campanas de la iglesia tiene la inscripción “Alabo a mi Dios, convoco al pueblo, lloro a los difuntos, aviso en el fuego y alegro en las fiestas”

Centro Cuevas de la Antigua Fragua

Este es el último punto de la lista de cosas que ver en Mijas Pueblo.

Este lugar consiste en una serie de cuevas naturales, excavadas en la roca, en donde antiguamente se ubicaba la fragua de la ciudad. Estuvieron ocultas durante mucho tiempo, pero tras la demolición de una casa particular salieron a la luz nuevamente, y el Ayuntamiento decidió preservarlas y mostrarlas a los visitantes para dar a conocer la arquitectura natural de Mijas.

Una vez que abandones las cuevas, habrás terminado este completo recorrido por las mejores cosas que ver en Mijas Pueblo, por lo que ahora no te quedará más que dejarte llevar por las blancas callejuelas de esta hermosa localidad andaluza y disfrutar de cada uno de sus rincones.

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)