¡Encuentra tu alojamiento ideal en Eindhoven al mejor precio!

Top 15 sitios que ver en Eindhoven

¿Viajas a Países Bajos?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Top 15 sitios que ver en Eindhoven

La ciudad y municipio de Eindhoven se encuentran en el sur de los Países Bajos, a menos de hora y media en coche desde Amsterdam.

Eindhoven es la quinta ciudad más poblada de los Países Bajos y fue cuna del gigante tecnológico Philips hasta el año 1998, cuando mudaron su base a Amsterdam. Con ese cierre se preveía lo peor para una ciudad sumamente industrial, pero supo salir a flote y hoy es una de las ciudades más vanguardistas de Europa. Lo que antes era una ciudad industrial hoy es cuna de diseño, vanguardia, arte y tecnología.

En esta guía te contaremos qué ver en Eindhoven para que decidas si merece la pena un desvío hasta allí. ¡Comencemos!

Cómo llegar a Eindhoven desde Ámsterdam

En avión

Para llegar a Eindhoven desde Ámsterdam o desde cualquier otro sitio, puedes tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional. Este está ubicado a 10 kms. del centro de la ciudad y perfectamente conectado por un “Airport Shuttle” (traslado en autobús). La frecuencia de este servicio es de 10 minutos y su valor es de 2.60€ si usas la tarjeta de transporte público “OV-chipkaart”, o 4.24€ euros si pagas por un único viaje, y te dejará en la estación de tren central en 20 minutos.

En tren

También puedes llegar en tren a Eindhoven desde Ámsterdam. La frecuencia es de aproximadamente 30 minutos y llegan a destino en menos de hora y media. Esto convierte e Eindhoven en una excelente escapada de un día si prefieres hacer base en Ámsterdam y moverte por otras ciudades desde allí.

Reserva tu traslado desde / hacia Ámsterdam
-★
Traslado en tren Eindhoven desde/hasta Amsterdam
26€
-★
Aeropuerto de Eindhoven: Traslado en autobús a/desde Ámsterdam
25€
-★
Desde Amsterdam: Traslado privado a/desde Eindhoven
500€

¿Qué ver en Eindhoven?

Es momento de que descubras todo lo que tienes que ver en Eindhoven, y aquí te lo contaremos. 

Este itinerario comienza por la zona más alejada del trayecto y acaba en la zona céntrica de la ciudad, para que estés cerca del hotel por si te apetece ir a descansar un rato tras el paseo. Dicho esto, debes saber que es muy poco probable que puedas hacerlo todo en un día. Las distancias no son tan largas, pero hay muchos lugares que merecen la pena dedicarle un buen tiempo.

Genneper Parken

Este parque es muy popular entre los lugareños, con muchas atracciones que visitar y senderos que recorrer. Está ubicado al sur de la ciudad, ocupa más de 200 hectáreas y es visitado por más de 3 millones de personas cada año.

Hay muchas actividades para hacer en el parque: puedes jugar al minigolf en Paviljoen Genneper Parken, visitar una granja o patinar sobre hielo en el centro de deportes de hielo.

Una de las visitas preferidas de los turistas y los locales es el Museo de Prehistoria. Se trata de un museo vivo al aire libre, que replica un pueblo prehistórico y medieval, en el que podrás pasear por senderos y cruzarte con cazadores de la Edad de Piedra, agricultores de la Prehistoria o artesanos de la Edad Media. También podrás pasar por las casas y granjas, llenas de aldeanos que no tendrán ningún problema en explicarte como es su vida allí. 

Por último, en la plaza del mercado medieval podrás parar a beber o comer algo en la posada Den Bonten Os.

Como verás, Genneper Parken es muy buen lugar qué ver en Eindhoven si vas solo, pero un lugar ideal si vas con niñ@s.

Stadswandelpark

Stadswandelpark es otro hermoso parque que ver en Eindhoven. Ubicado a menos de 30 minutos caminando desde el centro de la ciudad, puedes tomar el sendero que bordea el Dommel para llegar hasta allí, haciendo que la caminata te resulte muy placentera (también atravesarás el Dommelpark, otro espacio verde de Eindhoven)

Lo que hace a Stadswandelpark formar parte de esta lista es su maravilloso paseo de estatuas y esculturas, varias obras de arte moderno, un par de estanques, un aviario y sobre todo, una paz absoluta.

El parque también es hogar del observatorio Dr. AF Philips, en el cual, de septiembre a marzo, cada primer y tercer martes de mes se organiza una velada para observar las estrellas.

Tours por Eindhoven
-★
Visita privada personalizada con un guía local
60€
9.5★
Recorrido a pie por el centro de la ciudad
13€
-★
Visita autoguiada a pie por la ciudad con audioguía en Eindhoven
10€

Anne Frankplantsoen

El último de los parques de esta guía con lugares qué ver en Eindhoven está dedicado a la memoria de la famosa Anna Frank, víctima de la Segunda Guerra Mundial y el holocausto nazi.

Es un parque más pequeño que los dos anteriores, muy bien mantenido, con varios árboles exóticos y el Río Dommel en el centro. 

Además, encontrarás un monolito de granito, con un cuadrado en bronce en el que reconocerás el rostro de Anna Frank, y una placa que dice: “En memoria de los 304 hombres, mujeres y niños judíos de Eindhoven que fueron perseguidos y asesinados en los años 1940 – 1945″.

Si viajas en primavera, es posible que coincidas con el Festival “Lepeltje-Lepeltje”, apto para toda la familia, que se celebra en este parque todos los años

Van Abbemuseum

Muy cerca del parque de Anne Frank y el centro de la ciudad, se ubica este museo de arte moderno y contemporáneo que lleva el nombre de su fundador, Henri van Abbe. Se inauguró en el año 1936, y hoy tiene una extensión de 9.825 metros cuadrados.

Lo primero que llamará tu atención al llegar es el diseño del nuevo edificio (del año 2003) ideado por el arquitecto Abel Cahen, adosado al edificio original donado por van Abbe. 

Dentro de su colección, encontrarás obras de Pablo Picasso, Vasili Kandinski y Rodin, entre otros, y está considerada una de las colecciones más importantes de la zona que incluye los Países Bajos, Alemania y Bélgica. Además, alberga una de las mayores colecciones de pinturas del mundo del artista ruso El Lissitzky

Si eres amante del arte, el Museo van Abbe tiene que formar parte de tu lista de lugares que ver en Eindhoven.

DAF Museum

Este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Eindhoven, dada la importancia de esta compañía en el desarrollo de la ciudad desde el año 1928.

La historia de la compañía se remonta al 1° de abril de 1928, cuando Hub van Doorne abrió lo que comenzó como un pequeño taller de construcción. Desde ese momento empezó a crecer hasta convertirse en una de las más importantes fábricas de camiones a nivel mundial, destacándose por la innovación en sus motores.

En la planta baja encontrarás una réplica de un pueblo de 1930, con tiendas de la época, un pub, un garaje y una imitación de la oficina de Van Doornes. También aquí se muestran la colección de camiones y motores que se han desarrollado a lo largo de los años.

En el primer nivel darás con la colección de coches DAF y prototipos que finalmente no vieron la luz.

Aunque no estés empapado en el tema de la fabricación de vehículos, pasarás un buen rato recorriendo el lugar y dejándote sorprender.

St. Catherine’s Church

Qué ver en Eindhoven - Iglesia Santa Catalina

La Iglesia de Santa Catalina, una de las más espectaculares de Eindhoven, es una iglesia católica construida en honor a Santa Catalina de Alejandría. 

La construcción de la iglesia tuvo lugar entre 1861 y 1867. Fue diseñada en estilo neogótico por Pierre Cuypers, un arquitecto principiante en ese momento, que luego diseñó edificios como el Rijksmuseum y la Estación Central en Ámsterdam.

La Iglesia de Santa Catalina tiene dos torres de setenta metros cada una, que de acuerdo con el estilo gótico francés en que fueron construidas, son diferentes entre sí, aunque con la misma altura de 70 metros, y se denominan Torre María y Torre David. La torre sur es la más refinada de las dos y representa la Torre de Marfil, símbolo de la pureza de María. La torre norte está decorada con torreones y almenas; esta mirada ‘defensiva’ representa a David, símbolo de fuerza. 

Es una iglesia basilical cruciforme, con un crucero de tres naves, un coro con un deambulatorio y tres capillas hexagonales. En el frente, la iglesia tiene tres pórticos conectados. La iglesia tiene dos órganos, uno de los cuales es uno de los más grandes del país. 

En 1942 la iglesia sufrió graves daños por las bombas y fue restaurada después de la guerra por el arquitecto CH de Bever.

En 1972, Santa Catalina fue declarada monumento nacional de los Países Bajos.

La iglesia todavía se usa para oraciones y eventos religiosos, y The Music Foundations toca todos los sábados por la tarde.

Iglesia Agustina

A pocos pasos de Santa Catalina encontrarás la Iglesia Agustina, más pequeña y menos famosa, pero con un delicado encanto.

La Iglesia Agustina ha sido una característica destacada del horizonte de Eindhoven desde finales del siglo XIX. Construida en estilo neogótico en 1895, esta histórica casa de culto tiene tres nombres diferentes: Augustijnenkerk, Heilig-Hartkerk y Paterskerk

Es una iglesia de cruz de tres naves, construida en ladrillo marrón rojizo, con mampostería ornamental y franjas horizontales de piedra amarilla.

La iglesia cuenta con una torre de 66 metros de altura adornada con la estatua del Sagrado Corazón, fabricada en madera y cobre, que mide cuatro metros de altura y pesa 800 kilos. 

Sigue siendo propiedad de sus fundadores originales, los monjes agustinos del cercano monasterio de Mariënhage y además de por su torre, es famosa por sus impresionantes vidrieras.

La iglesia es el hogar de una congregación vibrante y, aunque la misa se lleva a cabo en Neerlandés casi todos los días, también está abierta al público, por lo que puedes agregarla a tu lista de cosas que ver en Eindhoven, y no te quitará mucho tiempo.

Inkijkmuseum

El Inkijkmuseum es el museo más pequeño de la ciudad, pero alberga la mayor exposición internacional de arte contemporáneo de los Países Bajos.

Está ubicado en la antigua casa de bobinas que formaba parte de la fábrica de lino Van den Briel en Verster, y ofrece una visión histórico-cultural del pasado a través de una ventana panorámica. Es por eso, que el museo siempre está “abierto” y es gratuito.

Además de ser un museo, hoy en día funciona como hostel. Lo que una vez comenzó como la sala del museo y se amplió con dos unidades de oficina, ahora se ha convertido en un alojamiento con 3 spacebox, que son habitaciones de 20 metros cuadrados, con baño y cocina privada, y decoradas con pinturas de la colección Show Your Hope. Para hospedarte, es necesario realizar una reserva con anticipación.

Market Square

La plaza principal de Eindhoven está rodeada de acogedores cafés y pubs que en verano rebozan de locales y turistas. Como su nombre indica, aquí se celebran con frecuencia varios mercados, incluido un pequeño mercado de antigüedades los sábados.

También hay una serie de estatuas de habitantes famosos de la ciudad, como Jan van Hooff y Frits Philips, además de un carrusel. 

A pesar de que algunos edificios antiguos ubicados en la plaza han sido demolidos a lo largo de los años, aún quedan algunos monumentos nacionales y municipales por admirar.

Tanto de día como de noche, la plaza principal es un lugar perfecto que ver en Eindhoven si te apetece descansar un poco mientras bebes algo y observas los concurridos mercados.

Philips Museum

-★
Entrada al Museo Philips
Precio Precio: 11€
Horario Duración: 1 día
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Philips, el orgullo de los Países Bajos en lo que respecta a la electrónica, ha realizado descubrimientos tecnológicos durante más de cien años. El museo de Philips narra la historia, los inventos y la importancia de Philips para la ciudad de Eindhoven.

Al principio, la empresa se hizo rica produciendo bombillas, pero luego se añadieron muchas ramas de desarrollo de alta tecnología a esta empresa única y rotundamente neerlandesa.

El museo cuenta la historia de la empresa desde sus inicios hasta la innovación tecnológica más reciente, o desde las primeras bombillas de hilo de carbono hasta los sistemas de iluminación más modernos. 

En estos días, además de la iluminación, Philips también se centra en la salud y el estilo de vida. La empresa desarrolla productos para mejorar el bienestar de sus clientes. Este cambio comenzó durante la Primera Guerra Mundial, cuando Philips empezó a desarrollar equipos de rayos X, después de lo cual continuaron trabajando en nombre de las imágenes médicas. 

Si quieres experimentar la historia y la importancia de Philips para la ciudad, definitivamente el museo de Philips es un lugar que ver en Eindhoven.

The Blob

En la plaza 18 de Septiembre, en el casco antiguo de la ciudad de Eindhoven, encontrarás un edificio futurista que destaca entre sus vecinos. Se llama ‘The Blob’ y fue diseñado por el arquitecto italiano Massimiliano Fuksas. 

La estructura de acero y vidrio de forma orgánica y 25 metros de altura, sirve como entrada al maravilloso centro comercial «The Admirant». Si bien maneja un horario de apertura, lo que merece la pena es verlo por fuera, tanto de día como de noche.

El Blob está flanqueado por otras dos estructuras del mismo estilo que sirven como entrada a un garaje subterráneo para bicicletas, que tiene capacidad para 1.700 bicicletas. Juntas, las estructuras forman una pieza arquitectónica extraordinaria que, una vez más, confirma la imagen de Eindhoven como una ciudad que estimula el diseño experimental.

Philips Stadion

-★
Entrada al Museo del Estadio del PSV
Precio Precio: 8€
Horario Duración: 1 día
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Si te gusta el fútbol, este lugar debe ser parte de tu lista de cosas que ver en Eindhoven. 

El moderno estadio Philips es el hogar del PSV Eindhoven y está ubicado en el centro de la ciudad, en el mismo lugar que ocupaba cuando se fundó la Philips Sport Association en 1913.

El estadio Philips es considerado uno de los estadios de fútbol más bellos de los Países Bajos, en parte por las gradas que están muy cerca del campo y por la excelente iluminación (como no podía ser de otra manera).

Los días de partido, el estadio tiene capacidad para 35.000 espectadores sentados, todos bajo techo y con calefacción.

Si te interesa asistir a un partido de fútbol local, ingresa al sitio web oficial donde podrás ver las próximas fechas y comprar las entradas.

Strijp-S

-★
Visita guiada a pie al Polígono Industrial Strijp-S
Precio Precio: 13€
Horario Duración: 1.5 horas
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Aquellos que piensan en el patrimonio industrial, piensan en Strijp-S, el viejo barrio industrial (y hoy de moda) de la ciudad de Eindhoven.

Anteriormente, se la conocía como ‘la ciudad prohibida’, ya que solo los empleados de Philips podían acceder al sitio. Hoy en día, las antiguas fábricas se transformaron en tiendas de moda y en buenos lugares para comer, así como en lujosos lofts y lugares de trabajo creativos. 

Estos antiguos terrenos de Philips, con diferentes edificios históricos, se han convertido en una zona urbana única y ofrecen una mezcla de residencias, oficinas y lugares de ocio en un ambiente creativo. El ambiente de la zona es especialmente imponente, robusto e industrial.

En Strijp-S la creatividad y la cultura están visibles por todos lados, y es un hervidero de actividades. Artistas, diseñadores, dramaturgos y músicos usan los históricos edificios de Philips para exhibir sus obras. 

Si quieres ver qué es lo que hace de Eindhoven una de las ciudades más creativas de los Países Bajos, entonces una visita a Strijp-S debe formar parte de tu itinerario. 

Evoluon Eindhoven

-★
Entrada para la exposición RetroFuture de Evoluon
Precio Precio: 15€
Horario Duración: 1 día
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Los amantes de la arquitectura moderna no querrán perderse esta vista única y futurista.

El Evoluon solía ser un museo de ciencias. Se inauguró en 1966 para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de la empresa Philips, pero en 1989 el museo cerró, y el edificio se convirtió más tarde en un centro de conferencias y uno de los lugares más reconocibles de la ciudad.

En 1963 se inició el trabajo en el sorprendente edificio del Evoluon, una estructura en forma de hongo. Tres años después, el museo abrió y se convirtió en una atracción popular. Sus exposiciones se ubicaron en una sola gran cúpula con tres pisos en forma de anillo con dos balcones. 

El anillo superior describía problemas asociados con el rápido crecimiento de la población mundial y enfatizaba la importancia de la ciencia y la tecnología. 

El segundo anillo se dedicó a las aplicaciones prácticas del conocimiento científico y el anillo más bajo a los desarrollos en la industria

Tal como te recomendamos con el Blob, esta parada es para tomar fotos y admirar la arquitectura del edificio por fuera, no hace falta invertir mucho tiempo en su interior, a menos que estés interesad@ en las exposiciones de dentro.

Stratumseind 

Este punto queda fuera del recorrido, pero lo dejamos como un extra si quieres saber dónde puedes encontrar un buen ambiente en la noche de Eindhoven.

Stratumseind es la calle de pubs más larga de los Países Bajos, con 225 metros, discotecas y más de 50 cafés y bares que suelen estar abiertos las 24 horas, los 7 días de la semana. El jueves, viernes y sábado la juventud de Eindhoven convierte esta calle en una fiesta que dura hasta las 4:00 AM. 

Está ubicado cerca del centro y definitivamente merece la pena pasar por allí si estás buscando una salida nocturna en la ciudad.

Hasta aquí los 15 sitios que merecen la pena visitar en Eindhoven. Esperamos que esta lista te sirva para planificar tu viaje, y si fue así, ¡no dudes en compartirla!

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)