¡Encuentra tu alojamiento ideal en Biarritz al mejor precio!

Top 10 sitios que ver en Biarritz

¿Viajas a Biarritz?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Top 10 sitios que ver en Biarritz

Biarritz es una ciudad francesa separada por 20 km de la frontera con España. Bordeada por el Mar Cantábrico y situada en el corazón del País Vasco francés, es dueña de una dualidad de estilos bien marcados que notarás apenas llegar. Si estás buscando qué ver en Biarritz en un día, lo primero que te sorprenderá será ver entre el lujo de sus mansiones y las boutiques de moda a surfistas despreocupados andando con sus trajes de neopreno en busca de las mejores olas. 

Biarritz es famosa por el surf y sus magníficas playas, por lo que podrás aprender a surfear olas en alguna de las muchas escuelas de surf que hay en la ciudad. Y si el surf no es lo tuyo, también podrás jugar al golf en alguno de sus 16 campos

Estrechamente vinculada a la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, esta ciudad ubicada a los pies de los Pirineos es un destino ideal si lo que buscas es relajarte y disfrutar la vida como un verdadero burgués. Como oferta encontrarás un mar de aguas terapéuticas, galerías de arte vasco y centros de spa, además de una gastronomía de alto nivel.

En esta guía te contaremos qué ver en Biarritz y alrededores, dándote información completa para que disfrutes del viaje y te relajes sabiendo que no va a quedarte nada pendiente. Pero antes de empezar, te contaremos un poco cómo se dio el auge de este destino vacacional.

Breve historia de Biarritz

Biarritz era anteriormente un simple pueblo de pescadores que vivió de la caza de ballenas hasta que los cetáceos terminaron abandonando las costas, poniendo fin definitivamente a esta actividad en 1686. Entre los siglos XVII y XVIII los médicos comenzaron a utilizar las aguas del mar de Biarritz como baños terapéuticos para personas con enfermedades mentales. Desde entonces, estos baños de mar que fueron acreditados con virtudes curativas comenzaron a atraer a la alta sociedad, pero fue bajo el impulso de la emperatriz Eugenia que Biarritz terminó de despegar. 

Eugenia estaba realmente enamorada de este paisaje salpicado de páramos, dunas y rocas rasgadas por el mar. En 1854, la pareja imperial adquirió tierras para construir aquí su residencia de verano, hoy transformada en un hotel. Pasaron allí casi todos sus veranos y, rápidamente, lo que era un simple pueblo de pescadores se convirtió en el lugar de encuentro de la alta sociedad y las cabezas coronadas de Europa (la reina Isabel de España y Leopoldo I, rey de los belgas, estuvieron entre los primeros invitados). 

Un siglo después, Biarritz vuelve a alcanzar fama mundial por un motivo muy diferente: el surf. Fue en septiembre de 1956 cuando los primeros surfistas provenientes de California probaron las olas de la costa vasca y Biarritz se convirtió en la cuna del surf en Europa.

City tour por la ciudad

Una de las mejores maneras de conocer una ciudad es a través de un city tour, ya que así no solo te aseguras de visitar todas las cosas que ver en Biarritz, sino que además descubres su historia contada de primera mano por personas que viven en la ciudad. 

Si te atrae la idea de conocer esta perla a orillas del Atlántico con un city tour, a continuación te ofrecemos algunas opciones con posibilidad de cancelación anticipada ante cualquier imprevisto.

Tours por Biarritz
10★
Visita guiada privada a pie de 2 horas
164€
8.3★
Tour en segway por Biarritz
45€
-★
Paseo en helicóptero por Biarritz y la Costa Vasca
149€

Los mejores sitios que ver en Biarritz

Hotel du Palais

El Hotel du Palais, antes llamado Villa Eugenia, es ni más ni menos que la casa de verano de la Emperatriz Eugenia y Napoleón III. Fue testigo de grandes fiestas de la aristocracia europea hasta la caída de la dinastía. En 1881 fue vendido por la Emperatriz al Banco de la Unión de París, luego de que sus bienes y objetos de valor fueran embargados. El nuevo gobierno transformó el sitio en un hotel-casino, el «Palais-Biarritz», y luego en un hotel en 1893.

Un terrible incendio devastó el hotel en 1903 y el emblemático edificio fue reconstruido, ampliado y mejorado, conservando el estilo y el plano original.

El Hotel du Palais tiene forma de E, por ser la inicial del nombre Eugenia

Desde 1905, este establecimiento no ha dejado de acoger a una clientela internacional, personalidades del mundo político, económico y artístico.

El Hotel du Palais es el único palacio de 5 estrellas en la costa atlántica y por supuesto, uno de los hoteles más prestigiosos tanto de Biarritz como de Francia.

Si quieres hospedarte en un hotel único en su clase, aquí mismo puedes reservar tu habitación para las fechas de tu viaje. Si, por el contrario, no te alcanza el presupuesto para pasar aquí una noche (¡normal! :D), puedes sentirte un burgués almorzando o cenando en alguno de sus restaurantes, relajándote en su SPA o simplemente puedes entrar para recordar la magnificencia de la pareja imperial, y entender por qué este magnífico edificio es algo que hay que ver en Biarritz y no solo un hotel de lujo más.

Iglesia Ortodoxa

Qué ver en Biarritz | Iglesia ortodoxa rusa

Frente al Hotel du Palais, sobre la calle Avenue de l’Impératrice, verás la particular edificación de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Cuando en el siglo XIX Biarritz se convirtió en una “ciudad imperial”, era normal recibir visitantes de la aristocracia rusa. Con el tiempo muchas familias rusas se fueron estableciendo y aún hoy existen en Biarritz comunidades ortodoxas.

Con la caída de Napoleón III en 1870, y con el palacio devenido en hotel, se pensó en crear un lugar de culto ortodoxo, pero el gobierno de entonces rechazó el pedido, por lo que las celebraciones litúrgicas se empezaron a realizar en un salón del hotel.

Años más tarde, la capilla se volvió muy pequeña para la cantidad de gente que participaba de las celebraciones y en 1888, gracias a la intervención del zar Alejandro III, se autorizó la edificación de la Iglesia que se terminó de construir en estilo bizantino en 1892.

Desde Junio de 2015, la iglesia ortodoxa está clasificada como monumento histórico y su entrada es gratuita. No se encuentra abierta al público todos los días, por lo que sugerimos consultar con la oficina de turismo una vez que estés en la ciudad, ya que merece la pena ser visitada.

Playas de Biarritz

Playas de Biarritz | Qué ver en Biarritz

El clima templado durante todo el año y el surf como deporte principal, hacen de las playa un lugar que ver en Biarritz absolutamente imprescindible. No olvides que desde hace muchos años se considera que las aguas del mar de Biarritz tienen propiedades curativas. ¿No lo crees? Ve a darte un chapuzón, que con probar no pierdes nada ;D.

  • Le Grande Plage (La gran playa): es la playa principal, rodeada de bares, restaurantes y tiendas de moda. Tiene club de playa para niños, escuela de surf y alquiler de sombrillas y tumbonas. Gracias a las olas que provienen del Océano Atlántico es considerada una de las mejores playas para surfear de toda Europa.
  • Plage du Miramar (Playa de Miramar): no es tan popular entre los turistas y los locales por dos motivos: hay que caminar un poco más y aquí no se puede practicar surf
  • Plage Port Vieux (Playa Puerto Viejo): es una gran opción para darte un baño tranquilo, ya que está ubicada en una cala rocosa que te protegerá del viento y las grandes olas.
  • Plage Côte des Basques (Playa de la Costa Vasca): es una playa abierta y de gran extensión, lo que la convierte en un paraíso para los surfistas visitantes y locales. Desde aquí tendrás vistas a los pirineos y la costa española.
  • Plage Marbella: aquí encontrarás cafetería y restaurante en la playa, y también es apta para practicar surf y bodyboard. Se accede por unas escaleras bastante complicadas, por lo que no es aconsejable para familias con niños o personas con movilidad reducida.
  • Plage La Milady: es una gran opción porque tiene un bonito paseo marítimo, zona de juegos para los más pequeños y una cafetería. Es ideal para ir en familia y evitar las playas más abarrotadas del centro de la ciudad.

El Faro

El faro | Qué ver en Biarritz

Si estás en la playa Miramar, al norte, encontrarás unas escaleras por las cuales debes subir, y entre mansiones y zonas ajardinadas, llegarás al Faro de Biarritz. También puedes llegar desde arriba sin necesidad de bajar a la playa, tomando la famosa Avenue de l’Impératrice.

El faro fue construido a partir de 1830 y guía a los pescadores desde 1834. Está ubicado en Point Saint-Martin, a 73 metros de altura sobre el nivel del mar y para llegar a su cúpula debes subir 248 escalones. El acceso al faro cuesta 3 euros para adultos, 2.50 euros para niños de 4 a 16 años y gratuito para niños de 0 a 3 años, la visita es libre. 

Ten en cuenta que si quieres visitar el faro de Biarritz, antes de ir debes realizar una reserva. Abre todos los fines de semana (en tiempo estival también durante la semana), y los horarios cambian según el mes.

Es un sitio perfecto para ver el atardecer en Biarritz. A los pies del faro encontrarás el Pavillon du Phare, un bar donde podrás disfrutar de una copa, comida y buena música mientras esperas tu turno para entrar o a la salida de la visita.

Para ver horarios y realizar reservas para el ingreso al faro debes ingresar en https://tourisme.biarritz.fr/fr/que-faire/sites-et-musees/le-pharedecouvrir

Rentcars.com

Capilla Imperial

Se construyó en 1864 por encargo de la emperatriz Eugenia de Montijo, y estaba conectada a su casa de verano por un puente de madera que atravesaba un arroyo. Era una capilla privada para la pareja imperial y en ella podrás ver varias huellas de este pasado.

El templo está construido con ladrillos en un estilo romántico-bizantino con pinceladas hispano-árabes. Tanto el interior como por afuera de la capilla podrás ver reiteradamente dibujos de abejas, emblema de Napoleón. Por fuera, verás varias águilas que fueron, a su vez, el emblema del Imperio. Además, podrás ver en varios lugares las letras NE, monograma de la pareja imperial.

Está dedicada a la virgen Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, en memoria a la guerra que Francia lideró contra este país americano entre los años 1862 y 1867.

En 1981 fue declarada monumento histórico y ahora es propiedad de la ciudad de Biarritz. Se puede visitar, pero solo ofrece misa 4 veces al año:  

  • 9 de enero, en memoria del fallecimiento de Napoleón III
  • 1 de junio, en el aniversario de la muerte del único hijo de la pareja, el Príncipe Imperial
  • 11 de julio, en memoria de la muerte de la emperatriz Eugenia
  • 12 de diciembre, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

La entrada para visitar la capilla cuesta 3 euros y como el horario de apertura cambia según la época del año, lo mejor es que lo confirmes con la Oficina de Turismo de Biarritz.

Casino Municipal

Estando en la parte sur de la Gran Playa seguro que no te pasará desapercibido el edificio del Casino Municipal. Construida en 1929 con un estilo Art Decó, muy característico de la ciudad, esta edificación fue catalogada como monumento histórico en 1992, lo que la convierte en un lugar que ver en Biarritz, sí o sí.

El casino, llamado Barriere de Biarritz, es una pieza arquitectónica para disfrutarla desde la playa y desde dentro, teniendo en cuenta su ubicación privilegiada y su gran terraza de 840 m2 con vistas al océano y al faro. En esta terraza también encontrarás un jardín de invierno, conocido como Prisma.

Además de la sala de juegos y la recepción, este casino tiene una sala de conferencias de 660 m2, un restaurante, una piscina municipal y un teatro/auditorio con capacidad para 728 personas sentadas.

Aunque no te gusten las apuestas, no puedes  dejar de entrar para admirar este símbolo de Biarritz y aprovechar su terraza para tomarte una copa de cara a la playa. También puedes tomar un desayuno tipo buffet en su restaurante Café de La Grande Plage, con muchas opciones como café, zumo, cereales o croissants, entre otras, por un valor de alrededor de los 10€, (tal vez un poco más en temporada).

Tours por Biarritz
10★
Visita guiada privada a pie de 2 horas
164€
8.3★
Tour en segway por Biarritz
45€
-★
Paseo en helicóptero por Biarritz y la Costa Vasca
149€

Puerto de los Pescadores

Qué ver en Biarritz - Puerto de los pescadores

El puerto de los pescadores es una joya en el casco antiguo de Biarritz, que no debes confundir con el Puerto Viejo. Se encuentra al pie de la Iglesia de Santa Eugenia, entre la Gran Playa y la Roca de la Virgen. 

Su historia comienza en el siglo XIX, cuando fue construido para reemplazar al Puerto Viejo, pero no prosperó y con el tiempo dejó de utilizarse como tal.

Este puerto es como un pequeño pueblo dentro de la ciudad, con sus códigos y sus figuras locales. Lo que más distingue este lugar son las llamadas “crampottes”, que son pequeñas cabañas con persianas de colores, construidas en la cara posterior del acantilado. Todas son propiedad de la ciudad y son alquiladas. En estas crampottes ya no viven los pescadores, pero son utilizadas como restaurantes o escuelas de buceo.

Es un lugar muy frecuentado por turistas, siendo un excelente sitio para probar algunos de los mejores pescados a la brasa de Biarritz, o diferentes frutos de mar en cualquiera de sus restaurantes. No te llevará mucho tiempo conocerlo, ya que se trata de un paseo muy pequeño pero con mucho encanto y vistas preciosas. También puedes aprovechar este recorrido para tomar algo en el famoso Crampotte 30.

Roca de la Virgen

Roca de la virgen | Qué ver en Biarritz

Saliendo para el sur, a 6 minutos a pie del Puerto de los Pescadores, te encontrarás con la Roca de la Virgen. Este sitio es, quizás, el emblema más famoso de la ciudad, lo que lo convierte en una de esas atracciones que hay que ver en Biarritz a como dé lugar.

Cuenta la leyenda que en 1865 un grupo de pescadores de ballenas salieron a la caza. En medio de esta expedición, fueron atrapados por una terrible tormenta y guiados por una luz milagrosa que vieron entre las olas, que los llevó sanos y salvos hasta la orilla del mar. En agradecimiento por haberlos salvado, los pescadores decidieron instalar una Virgen sobre la roca.

Más tarde fue Napoleón III el que ordenó perforar la roca y construir un puente que la una con el continente. Dicho puente fue construido en madera y azotado por la furia del mar años más tarde. Es por eso que hoy vemos un puente de metal de 75 metros de largo, que le fue encargado nada más y nada menos que a Gustavo Eiffel en 1887, y finalizado 10 años después. Hoy en día es un hermoso paseo que no puedes dejar de hacer en tu visita a Biarritz. Eso sí, ten cuidado con las tormentas y deja el plan para un día en que no necesites disfrutar de la misma fortuna que los pescadores

Booking.com

Museo del Mar – Acuario de Biarritz

El acuario de Biarritz es una de las atracciones más famosas de la ciudad, y es ideal para ir con niños.

El museo fue diseñado para revelar a una gran audiencia el fondo marino del Golfo de Vizcaya y la importancia crucial del océano. Con la ampliación realizada en 2011 ha duplicado el área de visita y ampliado la escenografía a otras áreas marinas como el Caribe o el Pacífico. Hoy, los visitantes podrán descubrir los arrecifes de coral sin salir de Biarritz. Una piscina de 1500m3 y más de 5000 especies marinas lo convierten en uno de los acuarios más bellos de Europa.

Entre muchas de las opciones de animación que tiene este museo, puedes ver comer a las focas, a los tiburones, encontrarte con tortugas marinas y descubrir a los peces escondidos en un manglar. Además, podrás oír el canto de las ballenas mientras miras una película de las ballenas jorobadas sentado en una silla acústica.

En su sitio web oficial encontrarás información actualizada sobre precios y horarios de visita.

Mercado Halles

El mercado de Halles se encuentra a 10 minutos a pie del acuario. Está formado por dos grandes edificios; en uno puedes encontrar bebidas, carnes, quesos, panadería y hasta florerías, mientras que el otro edificio está dedicado únicamente a las pescaderías. Es una zona muy animada de Biarritz, una explosión de colores, sabores y aromas. Aquí puedes, además de hacer algunas compras, aprovechar para comer en alguno de sus puestos. Al igual que el acuario, es un buen plan para días en los que el tiempo en Biarritz no ayuda.

Hasta aquí los principales sitios que ver en Biarritz. Recuerda que a solo 15 minutos en coche desde Biarritz (menos de 10 km), se encuentra Bayona. Se trata de una pequeña comuna francesa que con sus estrechas calles medievales te enamorará a primera vista. Si durante tus vacaciones en Biarritz quieres cambiar un poco de aires, Bayona es el lugar al que tienes que ir. Visita nuestro artículo dedicado a qué ver en Bayona y descubre todos los planes que te esperan allí. 

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)