Qué ver en

Queenstown

¿Viajas a Nueva Zelanda?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Nueva Zelanda » Queenstown

Ubicada en la Isla Sur de Nueva Zelanda, escondida en las orillas del lago Wakatipu y rodeada de picos irregulares, se encuentra la ciudad de Queenstown.

Esta ciudad famosa por ser un lugar donde priman los deportes extremos, y además es un destino vacacional muy importante en el invierno neozelandés; no por nada se la conoce como “la Capital Mundial de la Aventura”.  

Para los más osados, las opciones son varias: puenting, rafting en rápidos, lancha motora, heli esquí o paracaidismo, entre muchas otras actividades.

Si no te animas a la aventura, no es motivo para no visitarla. Estarás maravillado con el encanto de una ciudad rodeada de montañas, con una fantástica variedad de restaurantes y bares, un ambiente nocturno vibrante, boutiques y alojamientos que van desde hostales para mochileros hasta lujo de cinco estrellas.

Por si fuera poco, en las cercanías de la ciudad tendrás otros pueblos más pequeños para conocer, famosos por sus viñedos o por sus picos montañosos. 

Si solo con estas líneas te ves [email protected] a conocer la ciudad, continúa leyendo y te contaremos qué ver en Queenstown y alrededores. Para cuando termines de leer, estarás sacando tus tickets aéreos 😉

Breve historia de Queenstown

Queenstown historia

La cuenca de Wakatipu fue creada por el movimiento glaciar hace unos 15.000 años. Se han encontrado pruebas de la presencia maorí que se remontan a unos 700 años atrás, aunque aparentemente la zona no fue poblada por ellos, sino que la utilizaron como lugar de caza.

El primer visitante europeo fue Nathanael Chalmers, en 1853. Reko, un jefe maorí, condujo a Chalmers en lo que probablemente fue el primer turismo aventura de estas tierras: un viaje todoterreno cruzando cadenas montañosas, piragüismo en ríos y finalmente, a toda velocidad a través del Cromwell Gorge (un desfiladero) en una balsa hecha de tallos de lino. 

Más de 50 años después, Chalmers recordó el viaje: «Nunca olvidaré la «carrera» a través del desfiladero… mi corazón estaba literalmente en mi boca, pero a esos dos muchachos parecía no importarles nada la corriente». 

Unos años después de la aventura de rafting de Chalmers, William Rees y Nicholas von Tunzelmann se establecieron en las costas del río Wakatipu. 

Rees se asentó en lo que ahora es Queenstown, y von Tunzelmann al otro lado del lago.

Llegado el año 1862, con varios años de una tranquila agricultura encima,  la fiebre del oro atrajo a más de 1500 mineros que acamparon en la zona.

¿Sabías que? Nueva Zelanda tiene alrededor de 4 millones de habitantes y casi 28 millones de ovejas.

A Rees le hicieron un justo pago por sus tierras y lo desalojaron; von Tunzelmann no tuvo tanta suerte, y con dificultades financieras abandonó su tierra, dejando como legado el río Von y el monte Nicholas.

A principios de la década de 1900, la mayor parte del oro había desaparecido y con ella los mineros, reduciendo la población a menos de 200 personas. 

El área continuó como tierra de cultivo, estaciones particulares de ganado ovino, y como destino de vacaciones de verano

Con el establecimiento de Coronet Peak Ski Field a mediados del siglo XX, Queenstown comenzó su ascenso como uno de los destinos vacacionales favoritos de Nueva Zelanda en invierno. Gracias a esto, cada vez se fue mejorando más y más el acceso a la ciudad, los alojamientos y las prestaciones. 

Cuando AJ Hackett inauguró el Bungee Jumping en el puente Kawarau en 1988, Queenstown estaba en camino de establecerse como «la capital mundial del turismo de aventura». Quizás en ese momento se veía como un objetivo ambicioso, pero lo lograron. 

Hoy en día esta pequeña ciudad a orillas del lago ofrece más de 200 actividades de turismo de aventura, en un entorno de incomparable belleza natural, y goza además de reconocimiento internacional como centro de turismo ambiental y de aventura.

Dónde dormir en Queenstown

Queenstown es una ciudad muy pequeña y muy concurrida, por lo que el hospedaje es algo que debes resolver con anticipación.

Booking.com

Si no alquilas un coche, la opción ideal es alojarse en el centro de la ciudad. Desde allí estarás cerca de todos los lugares que ver en Queenstown durante el día, y también tendrás la ventaja de poder salir de copas sin tener que conducir a la vuelta. Además, las excursiones que vayas a contratar para conocer los alrededores de la ciudad te pasarán a buscar por la puerta de tu hospedaje.

Rentcars.com

Si alquilas un coche, por supuesto que el centro también es una excelente opción, pero asegúrate de alojarte en un lugar que tenga parking para no tener dolores de cabeza buscando dónde aparcar. 

Recuerda que en Nueva Zelanda se maneja por la izquierda.

Si prefieres estar en una zona más relajada después de un día lleno de aventuras, tendrás buenas opciones sobre la Frankton Rd, alejándote un poco del poblado.

Queenstown es la ciudad más cara de Nueva Zelanda, y además, como en toda ciudad, alojarse en el centro puede no ser del todo económico. Sin embargo, hay varias opciones para alquilar habitaciones privadas o en hostales a buenos precios (si vas con plan de hacer nuevos amigos, esta es tu oportunidad)

Qué ver en Queenstown y alrededores 

Esta pequeña ciudad puedes recorrerla a pie con mucha facilidad, o incluso puedes alquilar una bici, ir en quad o en jet boat para hacer el recorrido un poco más aventurero. 

Pero más allá de la ciudad hay muchas cosas por conocer, y si no tienes un vehículo puedes contratar diferentes tours que te llevarán a conocer los lugares más importantes de la zona.

A lo largo de esta guía sobre qué ver en Queenstown y alrededores te iremos contando todos los lugares que puedes conocer por tus propios medios o a través de alguna excursión. 

Primero te contaremos que hay en el centro de la ciudad y luego seguiremos por los alrededores, ya que en su mayoría son lugares que merecen un día completo de visita. ¡Comencemos!

Tours por Queenstown
-★
Tour en quad por Queenstown
170€
9.8★
Recorrido por los escenarios del Señor de los Anillos
133€
9.6★
Excursión guiada en Segway
52€

Queenstown 

Lo primero que deberás hacer apenas llegues y dejes tus maletas es recorrer la ciudad a pie. Como ya te contamos, es una ciudad pequeña y fácil de recorrer, y podrás ir eligiendo qué tipo de aventura quieres probar. A continuación te contaremos los puntos mas importantes de Queenstown que no debes dejar de visitar.

Lago Wakatipu

Sin dudas el lago Wakatipu es el lugar más importante de Queenstown, lo ha sido desde el momento en que los primeros pobladores se instalaron en sus costas, hasta hoy que es la principal fuente de agua dulce de la ciudad. 

Si bien la historia científica dice que el lago se formó por el deshielo de los glaciares, los maoríes tienen su propia leyenda

Resumidamente, se trata de la historia de los enamorados Matakauri y Manata. Ella es secuestrada una noche por un gigante llamado Matau, Marakauri la trae de regreso a la aldea sana y salva, pero con tanto miedo que Matau vuelva por ella, que prende fuego un inmenso anillo alrededor del cuerpo dormido del gigante. El cuerpo de Matau se incendió dejando un gran canal en el suelo, que se llenó de lluvia y formó lo que hoy conocemos como lago Wakatipu, que en lengua maorí significa “el abrevadero del gigante”.

Paseos por el Lago Wakatipu
-★
Experiencia Jet Boat + Tour en 4x4 por Queenstown
172€
9.8★
Crucero del Lago Wakatipu TSS Earnslaw
46€
10★
TSS Earnslaw: crucero Queenstown y BBQ gourmet Walter Peak
84€

En épocas pasadas el lago era muy importante para el transporte, sin embargo hoy, la fama se la debe a su tamaño y belleza que lo rodea. Apenas llegues a la ciudad verás este enorme lago y todas las actividades que puedes realizar en él. 

Es el lago más largo de Nueva Zelanda con más de 80 kilómetros, y el tercero más grande del país con 291 kms cuadrados. También llega a tener 380 metros de profundidad, un nivel que pasa por debajo del nivel del mar, ya que la superficie del lago está a 310 msnm.

El lago se llena gracias a la desembocadura de cinco ríos, pero esto ha causado algunas inundaciones a lo largo de su historia, la última en el año 1999, por suerte sin grandes destrucciones. 

Sin dudas el lago Wakatipu es un lugar que ver en Queenstown sí o sí, pero además debes encontrar alguna forma de explorarlo y sentir el corazón de Matau que, según dicen, aún puede escucharse latir.

Queenstown Gardens

Al final de la playa de la bahía encontrarás los jardines de Queenstown, una hermosa pausa del ajetreo del centro de la ciudad. 

Dentro del jardín hay muchos lugares para sentarse y admirar la belleza del paisaje. Céspedes impolutos, una gran fuente de agua, una amplia gama de árboles y plantas, algunos monumentos y un jardín de rosas se combinan para brindar una escapada perfecta. 

Los jardines son, tanto para los turistas como para los locales, un lugar popular para hacer un picnic, relajarse con amigos y familiares y disfrutar de las vistas del lago Wakatipu

También son un lugar popular para los entusiastas del golf de disco, ya que cuenta con 18 hoyos para que puedas completar una ronda de «golf» con tu disco. El golf de disco se trata de embocar unos frisbees (que puedes alquilar allí mismo) en unas canastas de metal que actúan como los hoyos ¡es realmente divertido!

Rodeando al jardín hay un sendero encantador de 2 kms en el que puedes hacer una caminata que te llevará aproximadamente 25 minutos. Es un paseo plano, corto, y podrás disfrutar las diferentes vistas del lago, la ciudad y algunos picos que no se ven desde el centro. 

Time Tripper Underwater Observatory

Por debajo del lago Wakatipu se encuentra este teatro cinematográfico único en Nueva Zelanda.

Cuando bajes por las escaleras, lo primero que verás son unas ventanas por las que podrás observar las diferentes especies que habitan el lago, como peces, patos buceadores y anguilas. 

Luego esas ventanas serán tapadas por grandes pantallas que harán que te sumerjas en una experiencia virtual, donde se proyectará la leyenda maorí de la creación del lago, y te contarán la historia desde hace 90 millones de años en el pasado, época en que los dinosaurios habitaban el planeta y se formó Nueva Zelanda. 

Si te interesa conocer la historia de Nueva Zelanda viviendo una experiencia diferente, el teatro submarino en un lugar que debe estar en tu lista de cosas que ver en Queenstown.

Skyline Queenstown

  • Dirección: Brecon Street
  • Web: skyline.co.nz
  • Horario: Chequear en la página las diferentes atracciones
  • Teléfono: + 64 3 441 0101
  • Precio: Chequear en la página según la atracción que se quiera visitar/realizar

Skyline Enterprise es una empresa de turismo que tiene más de 50 años en la ciudad y ofrece actividades muy divertidas para disfrutar en Queenstown.

En primer lugar deberás tomar un teleférico que te lleva a Bob’s Peak, a 450 metros sobre la ciudad. Se jactan de ser los teleféricos más empinados del hemisferio sur, y desde ellos obtendrás maravillosas vistas de Queenstown, el lago Wakatipu y los diferentes picos montañosos. 

Una vez arriba, podrás elegir qué actividad realizar. Hay seis senderos para hacer trekking, que van desde una hora de caminata hasta trayectos de 8 horas, dónde llegarás a la cima del pico Ben Lomond.

La actividad más famosa de Skyline son los “luge”, unos carros individuales que manejarás cuesta abajo tu mismo, por más de 1600 metros de esquinas, túneles y rectas. ¡Es muy divertido y apto para toda la familia!

En Bob ‘s Peak también tendrás la opción de hacer parapente o bungee jumping libre (tu eliges de qué forma caer).

Si quieres un plan más tranquilo y solo disfrutar de las vistas, puedes hacer una parada en alguno de los restaurantes que se encuentran en la cima. 

Qué ver en Queenstown - Skyline

Queenstown Hill

Al monte se lo conoce también bajo su nombre maorí Te Tapu-nui (montaña de intensa sacralidad), se encuentra “de espaldas” a la ciudad y tiene un sendero llamado “Time Walk” muy fácil de recorrer para llegar a su cima

El sendero parte de la calle Belfast Terrace, a solo 5 minutos a pie del centro de la ciudad; si lo buscas como “Queenstown Hill Walking Track” en google maps lo encontrarás fácilmente. 

Subirás 600 metros en 2.5 kilómetros de caminata hasta el mirador, lo que te llevará aproximadamente 2 o 3 horas ida y vuelta, que pueden variar según tu ritmo y la cantidad de veces que pares a tomar fotografías y que te quedes en la cima (las vistas son muy tentadoras). 

A lo largo del sendero encontrarás seis placas que te recordarán los periodos más importantes de la historia de Queenstown, desde los asentamientos maoríes hasta el día de hoy. También te encontrarás con una escultura llamada Basket of Dreams (Canasta de sueños), y desde este lugar obtendrás vistas de 360°.

No hay una mejor época para recorrer el sendero, las cuatro estaciones tienen un encanto único. Eso sí, si vas en invierno, asegúrate de tener un calzado preparado para la nieve. 

Para comenzar a preparar el cuerpo para todas las caminatas que te esperan a lo largo de tu viaje, Time Walk es el primero que debes añadir a tu lista de cosas que ver en Queenstown

Remarkables Market

  • Dirección: 23 Hawthorn Avenue, Frankton
  • Web: Facebook
  • Horario: Sábados de Octubre a Abril, de 9:00 a 14:00 hs
  • Teléfono: +64 22 109 0748

Remarkables Market es algo que ver en Queenstown si tus planes te llevan entre Octubre y Abril. 

Se encuentra muy cerca del aeropuerto de la ciudad, en la zona de Frankton, a unos 10 minutos en coche desde el centro de Queenstown. Puedes ir a pie por el sendero que bordea el lago, pero ten en cuenta que tardarás aproximadamente 2 horas en llegar. 

El mercado tiene un ambiente único, familiar y relajado, y se encuentra ubicado a los pies de las montañas, con un paisaje de cuento. Es un gran evento comunitario, con muy buenas opciones de comida y artesanías ideales para llevar de recuerdo, realmente muy económicas. 

Entre sus puestos de comida encontrarás panaderías, pescaderías, carnicerías, puestos de frutas y verduras y hasta un puesto con una gran variedad de té en hebras. Los alimentos se venden tanto frescos como para comer allí y es muy probable que te acompañe música en vivo.

Moke Lake

A unos veinte minutos del centro de la ciudad, está el lago Moke, no tan conocido por los turistas. Si bien toda tu estadía estará enmarcada por el lago Wakatipu, la tranquilidad que rodea el lago Moke lo hace un lugar único que ver en Queenstown.

Tomando la ruta que va camino a Glenorchy, deberás desviarte por Moke Lake Rd, una carretera de ripio, para llegar hasta allí. El lago está rodeado por un sendero de dificultad media a fácil, de 6 kilómetros de largo (en círculo) que podrás recorrer en aproximadamente 2 horas. 

Durante el trayecto te encontrarás con algunas actividades para hacer, como navegar en bote o kayak. Si el clima te acompaña, también puedes darte un chapuzón. Es un lugar ideal para relajarse, hacer un picnic y disfrutar de la naturaleza.

Si te animas a ir por la noche, el cielo estrellado lejos de la ciudad te quitará el aliento. 

Arthurs Point

A solo 7 minutos en auto hacia el norte, se encuentra el suburbio de Arthurs Point, apenas cruzando el río Shotover por el puente Edith Cavell.

En este pequeño pueblo también podrás realizar diferentes actividades para descargar tu adrenalina, como tomar un jet rápido por el río, tirolesa o incluso saltar desde lo alto de los cañones que rodean el Shotover.

Al costado del río existe también un sendero de fácil recorrido llamado Oxenbridge Tunnel Track, de solo 20 minutos de caminata. Aquí podrás observar un túnel de 170 metros que se construyó en la época de la fiebre del oro con la intención de desviar el agua del río para recuperar el oro del lecho.

Si quieres descansar un poco del bullicio de la ciudad, agrega Arthurs Point a tu lista de cosas que ver en Queenstown. 

Arrowtown

Qué ver en Queenstown y alrededores - Arrowtown

Siguiendo unos 15 minutos más por la misma ruta que te lleva a Arthurs Point, llegarás al pueblo de Arrowtown, que fue un lugar sumamente importante para los mineros durante la fiebre del oro, llegando a alojar a más de 9000 personas.

Al llegar te dará la sensación de que el pueblo quedó suspendido en el tiempo, con sus más de 60 edificios históricos que hoy funcionan como biblioteca, hoteles o cafeterías, entre otras cosas. Hay varias cosas que puedes ver o hacer en Arrowtown, y aquí te las contaremos.

Nueva Zelanda fue escenario del Señor de los Anillos. En Arrowtown, al costado del río, encontrarás el lugar exacto en el que Arwen cabalga con Frodo huyendo de los Nazguls. Está marcado en Google Maps como Ford Of Bruinen.

Buckingham Street

Lo primero que debes hacer cuando llegues a Arrowtown es dar un paseo por la principal arteria del pueblo. La calle principal de la villa es sumamente encantadora y pintoresca, llena de edificios estilo europeos y chinos de la década de 1860, con las montañas de fondo y una hilera de árboles a ambos lados. 

Haz una pausa y toma un café en una de las cafeterías de Buckingham Street, es la mejor manera de entrar en clima y seguir conociendo lo que este pueblo no tan promocionado tiene para ofrecer,

Asentamiento chino de Arrowtown

En la década de 1870 los mineros chinos entraron al área pero no fueron bien recibidos por el resto de la población. Por eso, se los obligó a vivir en chozas alejadas de la ciudad, en condiciones pésimas tanto ediliciamente como por el clima temperamental de Nueva Zelanda.

Muchas de estas chozas permanecen de pie gracias a algunas restauraciones, y hoy puedes visitar el asentamiento y ver con tus propios ojos la difícil manera en la que vivieron estos inmigrantes chinos durante la fiebre del oro.

Museo y Galería del Distrito de los Lagos

  • Dirección: 49 Buckingham Street

Ubicado en el corazón de Arrowtown, el Museo del Distrito de los Lagos detalla la historia social de la era de la fiebre del oro con exhibiciones realistas de un grog, herreros, una escuela y más. 

Mientras estés allí, podrás alquilar una bandeja de oro junto con una hoja de instrucciones para probar suerte en el río Arrow y quien te dice, vuelvas con un poco de oro en los bolsillos (no te hagas ilusiones, hace mucho tiempo que nadie encuentra nada)

El museo también tiene un centro de información con mapas de senderos para caminar y andar en bicicleta, así como una librería y una galería de arte.

Senderos y carreteras 

En Arrowtown tendrás diferentes opciones de senderos para todos los niveles. Uno de los mejores es el sendero Sawtip Gully, que comienza en el centro de la ciudad y es un circuito circular de 3 horas en total.

Este sendero recorre un paisaje variado que incluye el río y los arroyos, un bosque de hayas y laderas de matas. Como casi todo en este pueblo, los restos de la fiebre del oro de Otago se pueden ver por todas partes con ruinas y una vieja cabaña donde solían vivir los mineros. 

El nivel de dificultad de este sendero es medio, ya que se requiere un poco de escalada.

Otro sendero que puedes disfrutar es el Tobins Track, mucho más fácil y corto, ya que tiene una duración aproximada de 30 minutos en cada sentido. En este tramo obtendrás hermosas vistas de la ciudad y la cuenca más amplia del lago Wakatipu

Si estás con coche debes tomar la Crown Range Road, la carretera principal más alta de todo Nueva Zelanda, que llega hasta más de 1100 msnm. A lo alto de la carretera hay un mirador para admirar las montañas y el valle que no debes perderte. 

Otra opción muy elegida por los turistas para recorrer Arrowtown es alquilar una bicicleta y dejarse llevar. Como verás, este pintoresco pueblo tiene bastantes cosas para ofrecer, por lo que merece la pena una visita de un día completo y meterse en tu lista de cosas que ver en Queenstown y alrededores.

9.9★
De Arrowtown a Queenstown: Excursión autoguiada en bicicleta
49€
10★
Tours de cerveza en Queenstown
96€
10★
Aventura en bicicleta: De Arrowtown a Queenstown con lanzadera
49€

Gibbston

A casi 30 kms del centro de Queenstown se encuentra el valle de Gibbston, famoso por sus tierras vitivinícolas. 

Si vas en coche, a mitad de camino entre la ciudad y el valle, te cruzarás con el lago Hayes. Si tienes tiempo y ganas de relajarte, es una bonita parada para disfrutar.

En el valle de Gibbston, los viñedos están ubicados entre las montañas y el desfiladero rocoso del río Kawarau.

Esta zona de gran altitud está sometida a todo tipo de clima, desde fríos inviernos hasta veranos calurosos y secos. Y a pesar de esto, los vinos producidos aquí son reconocidos mundialmente y premiados en varias oportunidades.

Más del 70 % de las uvas que se cultivan en este lugar son pinot noir; otras variedades son chardonnay, pinot gris, riesling y sauvignon blanc.

Además del vino, el valle Gibbston es conocido por su delicioso queso… ¿se te ocurre alguna combinación mejor?

Viñedos

10★
Tour del vino por Gibbston
Precio Precio: 115€
Horario Duración: 5 horas
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Hay muchos viñedos que puedes conocer en el valle de Gibbston, por lo que una excursión guiada es seguro la mejor opción, no solo para tener resuelto qué bodegas a visitar, sino también para aprender a fondo sobre el arte de hacer (y beber) un buen vino.

Con este tour visitarás cuatro bodegas donde catarás hasta 18 variedades diferentes de vino (por favor, come algo antes ;P), ¡y una de estas bodegas te dará una gran sorpresa!

Para que tengas de referencia si quieres hacer el paseo por ti mismo, estas son algunas de las bodegas más conocidas que ver en Queenstown y alrededores: Peregrine Wines, Waitiri Creek Wines, Chard Farm Winery, Gibbston Valley Winery, Mt Rosa Winery, Brennan Wines, Coal Pit Wine y Amisfield Winery & Bistro, entre otras.

Kawarau Suspension Bridge

A esta altura ya habrás aprendido que cualquier lugar que ver en Queenstown y alrededores tiene su cuota de aventura. 

En el valle de Gibbston te espera el Puente Suspendido Kawarau, que atraviesa el río homónimo a 43 metros de altura.

Y, por supuesto, no se trata solo de atravesar el puente: aquí se encuentra el primer salto bungee del mundo que al día de hoy sigue funcionando gracias a la empresa AJ Hackett Bungy Company.

Además, este puente forma parte del Queenstown Trail, un sendero de un día para recorrer en bicicleta o caminando, que comienza en el centro de Queenstown y termina en el valle de Gibbston. El mismo sendero forma parte de otros recorridos, que pueden durar hasta 4 días e incluyen otros pueblos de la zona.

Wanaka

Web: lakewanaka.co.nz

Wanaka es un pueblo cautivador y hermoso, ubicado a orillas del cristalino lago Wanaka. Se encuentra a 55 kilómetros al noreste de Queenstown y está rodeado de altas montañas con picos nevados. 

También tienes muchas opciones de turismo extremo que elegir aquí, como pasear en una lancha motora, tomar un barco que pasee por el río Matukituki alimentado por glaciares, safaris en 4×4 y muchas otras actividades.

Pero además de todo esto, te dejamos una lista de cosas que no puedes dejar de visitar si tus planes te llevan a Wanaka. 

Lake Wanaka & Wanaka Tree

El lago Wanaka enmarcará tu visita al pueblo. Son 192 kms cuadrados de agua cristalina, el 4to más grande de Nueva Zelanda.

Está rodeado de senderos de fácil recorrido, y a través de ellos podrás descansar en varias playas que tiene el lago en su orilla. 

Descubre aquí 5 razones para visitar el lago Wanaka

Una de las postales más famosas y el lugar más fotografiado del lago es el Wanaka Tree, un árbol solitario en medio del cuerpo de agua. No solo es la parte más fotografiada del lago, sino que el árbol es el más fotografiado en todo Nueva Zelanda

El árbol solitario se encuentra justo en las inmediaciones del Parque Nacional Mount Aspiring.

Aventura en Wanaka
9.6★
Wanaka: paseo en lancha en el río Clutha
81€
10★
Wanaka: Vuelo panorámico con aterrizaje en un glaciar
261€
10★
Wanaka: Escalada de 1.5 horas a la cascada Iron Road para principiantes
115€

Parque Nacional Mount Aspiring

Mount Aspiring - Qué ver en Queenstown

Mount Aspiring, conocido por los maoríes como Tititea («pico escarpado de blanco brillante»), es uno de los picos más altos de Nueva Zelanda, y el parque que lleva su nombre es un paraíso de montañas, glaciares, valles fluviales y lagos alpinos.

También es un paraíso para los excursionistas: puedes incursionar en caminatas cortas, como el espectacular Blue Pools Walk de 30 minutos, o tomar el Routeburn Track, atravesando monturas y pasos de montaña, en una ruta de varios días. 

Mount Aspiring es el tercer parque nacional más grande de Nueva Zelanda, y definitivamente merece un lugar en la lista de qué ver en Queenstown y alrededores.

Wanaka Lavender Farm

  • Dirección: 36 Morris Road, Wanaka
  • Web: wanakalavenderfarm.com
  • Horario: Sep-May: Lun-Vie 9:00-17:00. Jun-Ago: Mie-Dom 10:00-17:00 hs.
  • Teléfono: +64 3-443 6359
  • Precio: Adultos: 5 NZD (10 de Dic a Feb). Niñ@s: 2 NZD (5 de Dic a Feb). Menos de 5 años: gratis

Nueva Zelanda tiene más de media docena de campos de lavanda entre la isla sur y norte, y ya que estás por la zona de Wanaka, no puedes dejar de visitar este.

Cuando ingresas lo primero que notarás es el delicioso aroma en el aire y luego la inmensidad de la granja con las montañas al fondo.

En verano, sobre todo de diciembre a febrero, el campo se encuentra en su mayor esplendor.

Además de las interminables hileras de lavanda (con muchísimos abejorros alrededor), en la granja encontraras animales como cabras, cerdos, gallinas, ovejas y alpacas en perfecta armonía con el paisaje y sumamente amigables.

También cuenta con una casa de té, donde podrás disfrutar del delicioso té de hierbas y helado de lavanda y miel. 

Por último, una tienda de regalos donde, por supuesto, encontrarás todo tipo de productos hechos a base de lavanda o con algún toque de esa planta, ideales para llevar de recuerdo a casa o regalar a algún familiar o amigo. 

Puzzling World

  • Dirección: 188 Wanaka-Luggate Highway
  • Web: https://www.puzzlingworld.co.nz/
  • Horario: Lun-Vie: 9:00-16:30 hs.
  • Teléfono: +64 3 443 7489
  • Precio: Diferente según las salas que quieras visitar. Hay combos disponibles. Visita su web.
  • Email: [email protected]
9★
Wanaka: entrada combinada al mundo desconcertante
Precio Precio: 15€
Horario Duración: 1 día
idioma disponibleIdiomas:Free tour en español
Más info

Si quieres vivir una experiencia diferente que te dejará flipando, anota este lugar en la lista de cosas que ver en Queenstown y alrededores.

El Puzzling World está lleno de salas muy curiosas que cambiarán tu perspectiva y desafiarán tu mente. Salas de ilusión, de rompecabezas, laberintos y hasta los baños más extraños del mundo.

Por ejemplo, hay una sala de ilusiones ópticas a través de esculturas con exposiciones que van cambiando de tanto en tanto. La última exposición denominada “Inutil”, es una muestra de inventos inservibles que, como ellos dicen, te sacarán de seguro una sonrisa.

Hay otra sala que distorsiona los tamaños de la gente y puedes sacar fotos muy divertidas, una casa inclinada que te llenará de dudas, un salón de caras que todo el tiempo te estarán mirando y un gran laberinto en 3D, entre otras maravillosas atracciones.

Todas las paredes del lugar tienen obras de arte, acertijos o ilusiones ópticas, incluso en los baños públicos. Estés o no con niños, ¡te lo pasarás muy bien!

Roys Peak

El pico Roys te espera al final del sendero que sale desde el lago Wanaka y atraviesa las praderas de tusoc en un camino de constante ascenso. 

Tendrás vistas espectaculares a lo largo del camino, que abarca la mayoría del lago Wanaka y los picos de los alrededores, como el monte Aspiring

Son 16 kms de ida y vuelta por el mismo camino, lo que te llevará aproximadamente 5 a 6 horas en recorrer. El sendero está perfectamente marcado y es fácil de recorrer a pesar de estar subiendo 1500 metros. 

Debes tener en cuenta que el camino pasa por propiedades privadas, por lo que no te asustes si ves puertas a mitad del camino, solamente atraviésalas y déjalas como las encontraste. 

Por último, recuerda ir bien preparado: llevar agua y gorro si vas en verano, o botas de nieve y buen abrigo si vas en invierno. 

Glenorchy

¡Atención fanáticos del Señor de los Anillos, este es el lugar que estabas esperando! 

Este es un pequeño pueblo a 45 minutos de Queenstown, y cuando decimos que es pequeño, lo decimos literal, ya que tiene unas pocas calles, pero merece la pena conocerlo por el hermoso paisaje que lo rodea.

Puedes caminar por el sendero Glenorchy Walkway que sale del embarcadero y rodea la laguna, con la opción de tomar el camino largo o atravesar por un sendero que va por el medio. 

A los costados de la laguna encontrarás mesas de picnic y barbacoas públicas, un excelente plan para un almuerzo disfrutando de las vistas y una rica comida hecha por ti mismo. 

Glenorchy fue el lugar donde se montó Isengard, pero sin dudas el lugar más famoso es el llamado “Paradise”, la entrada a la Tierra Media (y también a Narnia).

Allí hay un sendero llamado Routeburn Track. Entre los bosques de este camino se filmó una de las escenas más importantes del Señor de los Anillos, la muerte de Boromir, suceso que dividió a la Comunidad del Anillo con Frodo alejándose en bote con Sam. 

Si eres fanático de esta trilogía, este es un lugar fundamental que ver en Queenstown y alrededores. Si no lo eres, lo disfrutarás igual (tal vez no tan apasionadamente como lo hacemos los fanáticos), sus bosques de hayas son realmente increíbles.

Excursiones a Glenorchy
-★
Excursión a Glenorchy y Paradise
97€
9.8★
Excursión panorámica de medio día a Glenorchy y Paradise
98€
9.6★
Desde Queenstown: El señor de los anillos Tour a Glenorchy
110€

Fiordo Milfourd Sound 

En nuestra lista de cosas que ver en Queenstown y alrededores, el Fiordo Milfourd Sound es el lugar más lejano, pero infaltable: es el lugar más famoso de Nueva Zelanda, y considerado por algunos la octava maravilla del mundo.

Ubicado dentro del Parque Nacional de Fiordland, se encuentra en el mar de Tasmania, aproximadamente a 15 kilómetros de la costa. 

Excursiones a Milford Sound
9.4★
Excursión de un día en autobús y crucero por Milford Sound
127€
10★
Excursión de día completo a Milford Sound en avión y barco
339€
-★
Excursión al fiordo Milford Sound
160€

Está rodeado de picos montañosos como Lion Mountain (Montaña León) a 1302 msnm, y The Elephant (El Elefante) de 1517 msnm. Te desafiamos a que los mires bien y entiendas el porqué de esos nombres 😉

Generalmente se recorre el fiordo en una embarcación, donde además de rodearlo podrás apreciar la flora y fauna del lugar.  Si vas por varios días a la zona, podrás recorrer diferentes senderos, pasear en kayak y hasta tomar un vuelo panorámico.

Todo este territorio está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hasta aquí llegamos con esta guía de viaje sobre las cosas que ver y hacer en Queenstown. Esperamos que te sea de utilidad para preparar tu próximo viaje a este maravilloso destino.

Descubre más sobre Nueva Zelanda

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)