Qué ver en

Nápoles

¿Viajas a Nápoles?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Italia » Nápoles

Ubicado a la sombra del Monte Vesubio y junto al Mar Tirreno se encuentra Nápoles, la tercera ciudad más grande de Italia. Esta es una ciudad que ha visto surgir y caer civilizaciones y ha jugado un papel importante en la historia del país. 

Si bien es posible que no tenga todo el brillo y el glamour de Venecia o Roma, Nápoles es igual de vibrante y está repleta de lugares históricos increíbles en un entorno más auténtico. Además, Nápoles es el lugar de nacimiento de la pizza, por lo que es obvio que agregues Nápoles a tu lista de visitas obligadas para unas vacaciones en Italia.

Si estás pensando en visitarla, aquí te contamos cuáles son las mejores cosas que ver en Nápoles.

Free tours en Nápoles
Free tour por Nápoles | qué ver en Nápoles
Free tour por Nápoles
0€
Free tour por el Nápoles antiguo
Free tour por el Nápoles antiguo
0€
Free tour por los miradores y callejones de Nápoles
Free tour por los miradores y callejones de Nápoles
0€

15 cosas qué ver en Nápoles 

Nápoles está experimentando un renacimiento, despojándose de una reputación rebelde de violencia y adoptando sus múltiples encantos. Lo mejor que se puede hacer en Nápoles pasa por sentirse cómodo con el lugar, una ciudad con historia rezumando por cada uno de sus sitios. Esa historia es palpable en las calles estrechas y los restaurantes, pizzerías y bares que salpican la ciudad. Nápoles ha visto mucho, pero eso le da una historia que contar; es, para muchos, la ciudad más auténtica de Italia. A continuación te listamos, sin ningún orden en particular, 15 sitios que ver en Nápoles.

Postales de Nápoles

Spaccanapoli

Spaccanapoli es la vía que va desde el Barrio Español hasta el barrio de Forcella, atravesando en línea recta la ciudad de Nápoles. Desde lo alto de San Martino podrás ver como esta vía corta en dos el corazón de la ciudad.

Esta arteria tiene orígenes muy antiguos: es de hecho uno de los tres decumanos en los que los romanos, basándose en la construcción griega, organizaron la ciudad. Paseando por Spaccanapoli recorres la historia milenaria de la ciudad. 

A lo largo del camino de Spaccanapoli encontrarás un sinfín de situaciones: puedes encontrar espléndidas iglesias y familias que viven en las tierras bajas, artistas-artesanos y ocupantes ilegales que venden de todo. Durante algunos años, han surgido pequeños hoteles y bed and breakfast en el camino, lo que permite a los turistas experimentar Nápoles como lo hacen los napolitanos. 

Spaccanapoli es un estrecho desfiladero donde conviven napolitanos, turistas y ciclomotores, no muy pacíficamente. Pero no hay lugar en la ciudad que mejor te pueda hablar del alma de Nápoles, de su esencia que aquí se revela sin trucos. Spaccanapoli no es un un lugar que ver en Nápoles: es Nápoles.

Ten en cuenta que no la encontrarás en los mapas como Spaccanapoli, sino que es la forma de llamar a esta arteria. Podrás encontrarla como Via Benedetto Croce o Via San Biaggio dei Librai, entre muchos otros nombres que va tomando.

Tours en Nápoles
Tour por el Nápoles imprescindible | qué ver en Nápoles
Tour por el Nápoles imprescindible
15€
Autobús turístico de Nápoles
Autobús turístico de Nápoles
24€
Tour privado por Nápoles
Tour privado por Nápoles
Por grupo desde
135€

La Catedral y el Tesoro de San Gennaro

  • Dirección: Via Duomo, 147
  • Horario: de lunes a domingos de 8:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30
  • Precio: entrada gratuita. Baptisterio 2€

A lo largo de la vía Duomo del siglo XIX, aparece majestuosa la fachada de la Catedral de Nápoles, un lugar dedicado principalmente al culto de San Gennaro. El Duomo está repleto de capillas encargadas por las familias más poderosas de Nápoles, y adornado con pinturas de Luca Giordano. 

Pero la principal atracción de esta Catedral o Duomo es la Capilla y el Tesoro de San Gennaro. El vínculo de los napolitanos con San Gennaro va mucho más allá de la simple devoción al santo patrón. Es un sentimiento visceral y compartido, que a lo largo de los siglos ha superado prohibiciones y restricciones, haciéndose cada vez más fuerte. Aunque San Gennaro es considerado por la iglesia un santo de la «Serie B», no lo es para los napolitanos. La Capilla y el  tesoro son la prueba más inmediata e importante de este amor por la “Cara Amarilla”, nombre con el que los napolitanos llaman al Santo debido a su más famosa estatua en plata dorada. 

La Capilla tiene una puerta de Cosimo Fanzago, frescos de Domenichino y obras de Ribera. El Tesoro de San Gennaro ha encontrado espacio en un lugar junto al Duomo y recoge reliquias y objetos preciosos, que se han convertido en oráculos de fe. El Tesoro también incluye estatuas, candelabros y platería diversa, que los devotos han protegido con celo durante los numerosos saqueos de la ciudad. 

Si quieres sentir de cerca la devoción de los locales por este Santo y el mito que esconde su sangre, la Catedral es un lugar que ver en Nápoles sí o sí.

Via San Gregorio Armeno

¡En San Gregorio Armeno es Navidad todo el año! Todos los meses, incluso cuando hace calor y la Navidad está lejos, los artesanos ponen manos a la obra para construir los típicos pesebres o belenes de corcho y pastores de terracota.

Por supuesto que el ambiente de San Gregorio Armeno empieza a agitarse en noviembre, y diciembre es el mes en el que la calle se llena de gente a cualquier hora del día.

Esto convierte a San Gregorio en una de las 15 cosas que ver en Nápoles. Cada maestro de belenes sabe perfectamente cómo aconsejar a su cliente sobre el significado, el símbolo y el uso de cada pastor. Hablar con ellos es un viaje a las tradiciones de Nápoles y la amabilidad proverbial de los napolitanos.

Rentcars.com

Plebiscito y Palacio Real de Nápoles

  • Dirección: Piazza del Plebiscito, 1
  • Horario: jueves a martes de 9:00 a 20:00 hrs. Miércoles cerrado.
  • Precio: adultos 6 €

Si hay un símbolo que ver en Nápoles, ese es la Piazza del Plebiscito. A lo largo de los siglos se ha transformado de un simple campo abierto a un lugar de reunión para los napolitanos. Aquí se celebraban torneos medievales y el cruel «Gioco della Cuccagna», una atracción organizada durante el Carnaval Napolitano del Vierreinato, que consistía en un banquete ofrecido por los nobles a los napolitanos menos pudientes, que literalmente luchaban por conseguir algo de esta comida. Algo así como los Juegos del Hambre en la vida real.

Hoy es el símbolo del nuevo «Renacimiento napolitano». Es un lugar de paseo para napolitanos y turistas que van a admirar su grandeza. Hay dos joyas que debes ver aquí: la columnata neoclásica de la iglesia de San Francesco di Paola y el Palacio Real. 

Este último fue construido a finales de 1500 cuando la noticia de la posible visita del rey Felipe III a Nápoles generó cierta agitación. La capital del Virreinato, en efecto, no tenía lugar para albergar al hombre más poderoso del mundo. Por esto, el virrey Don Fernando ordenó la construcción de una residencia para el ilustre huésped. El Palacio Real fue encargado a Domenico Fontana en 1600, quien lo entregó después de sólo dos años, aunque no del todo terminado. 

Dentro del Palacio Real podrás visitar, entre otras cosas, los Apartamentos Reales, la Capilla Real, los jardines y el Teatro de la Corte. 

Qué ver en Nápoles - Plebiscito

Nápoles subterránea y Galería Borbón

  • Dirección Nápoles Subterránea: Piazza San Gaetano, 68
  • Horario Nápoles Subterránea: todos los días de 10.00 a 18.00
  • Precio Nápoles Subterránea: adultos 9 €
  • Dirección Galería Borbón: Vico del Grottone, 4
  • Horario Galería Borbón: viernes, sábados, domingos y festivos a las 10:00, 12:00, 15:00 y 17:00 hrs.
  • Precio Galería Borbón: adultos 11€. Puedes reservar tu entrada aquí

Esta es una de las mejores cosas que ver en Nápoles para los amantes de lo enigmático y misterioso. 

Durante siglos, de lo profundo de Nápoles se obtuvo piedra toba para construir la ciudad de arriba. La ciudad de abajo, por tanto, esconde una densa intriga de barrancos, cuevas y túneles que cuentan una historia paralela a la vida de Nápoles en la superficie.

La ciudad subterránea sirvió a los napolitanos de muchas maneras: desde un refugio durante los bombardeos hasta una fuente de agua, y desde un vertedero hasta un lugar donde se escondían los delincuentes. 

En las últimas décadas se está llevando a cabo una extensa recuperación de la Nápoles Subterránea, que hoy en día se puede visitar a través de dos vías principales. Desde Via dei Tribunali se accede al recorrido clásico que cruza el acueducto grecorromano, los refugios antiaéreos, el Museo de la Guerra , jardines subterráneos y la Estación Sísmica “Arianna” . La otra forma de acceder, algo más curiosa, es desde una casa particular desplazando una cama bajo la que se esconde una trampilla. 

Otra forma de ver la Nápoles Subterránea es a través de la Galería Borbón, encargada en 1853 por Fernando II de Borbón. El objetivo era un viaducto subterráneo que conectara el Palacio Real con la Piazza Vittoria  para permitir un acceso rápido al Palacio Real por parte de las tropas y una vía de escape al mar para los reyes napolitanos. A lo largo del tiempo, la Galería ha jugado el papel de refugio antiaéreo y depósito judicial. Por tanto, a lo largo del camino, hay pozos, cisternas, cavidades, restos de la vida cotidiana durante la guerra, enormes fragmentos de estatuas y vehículos antiguos de los años  ’50, ’60 y ’70.

Descubre la Nápoles subterránea
Tour por los subterráneos de Nápoles
Tour por los subterráneos de Nápoles
12€
Tour por los subterráneos de la Basílica de San Lorenzo + Catedral
Tour por los subterráneos de la Basílica de San Lorenzo + Catedral
35€

Capilla de Sansevero y Cristo Velado de Nápoles

  • Dirección: Via Francesco de Sanctis, 19/21
  • Horario: jueves a lunes de 9:00 a 19:00 hrs. Martes y miércoles cerrado
  • Precio: adultos 8€

El Cristo velado es una de las cosas más misteriosas (y algo perturbadoras) que ver en Nápoles. Según la leyenda, el velo de mármol que cubre el cuerpo de Cristo es originalmente una tela, que se transformó en roca gracias a un líquido especial inventado por el Príncipe alquimista San Severo. 

Muchos, sin embargo, argumentan que el efecto sorprendente es todo resultado del talento de Giuseppe Sanmartino, el escultor que creó el Cristo velado. El hallazgo de una sala secreta y de unas obras macabras, visibles en la Capilla de San Severo, ayudó a dar al Príncipe y al Cristo velado un aura de misterio. La Capilla merece una visita no solo por Cristo sino también por las otras obras presentes en esta pequeña joya escondida en los callejones de Nápoles: un lugar lleno de símbolos esotéricos y religiosos.

¿Viajas a Italia? ¡No dejes de ver nuestros artículos sobre este hermoso país!

Museo Arqueológico de Nápoles

  • Dirección: Piazza Museo, 19
  • Horario: miércoles a lunes de 9:00 a 19:30. Martes cerrado.
  • Precio: adultos 15 €. El primer domingo de cada mes la entrada es gratuita.

Primera escuela de equitación y luego sede de la Universidad, el Museo Arqueológico de Nápoles (MANN) fue inaugurado en 1816. Hoy en día es uno de los más importantes del mundo por la calidad y cantidad de las obras que alberga.

El rey Fernando IV pretendía crear un impresionante instituto de las artes en Nápoles y, después de más de dos siglos, se puede decir que sus ambiciones se han hecho realidad. El Museo Arqueológico, además de contener los hallazgos de las excavaciones de Pompeya, alberga hallazgos de la época grecorromana, antigüedades egipcias y etruscas de la colección Borgia y monedas antiguas de la colección Santangelo. No te pierdas el «Gabinete Secreto», que recoge antiguos frescos y esculturas dedicadas al tema del erotismo.

Visitas guiadas por Nápoles
Visita guiada por el Castillo del Huevo y el Castillo Nuevo | qué ver en Nápoles
Visita guiada por el Castillo del Huevo y el Castillo Nuevo
59€
Visita guiada por Spaccanapoli + Cristo Velado
Visita guiada por Spaccanapoli + Cristo Velado
39€
Tour privado por el Museo Arqueológico Nacional
Tour privado por el Museo Arqueológico Nacional
Por grupo desde
90€

Museo de Capodimonte

  • Dirección: Via Miano, 2
  • Horario: diferentes según las galerías y los días. Puedes verificarlos aquí
  • Precio: adultos 12 €

En 1738 Carlos de Borbón decidió transformar su pabellón de caza en un museo para albergar la Colección Farnese recibida de su madre. 

El museo ocupa tres pisos: en el primer piso se encuentra el apartamento histórico y la rica colección Farnese con obras de Botticelli y Rafael, entre muchos otros. En el segundo piso está la galería con obras del 200 al 700: Ribera, Goya, y la extraordinaria «Flagelación de Cristo» de Caravaggio. En el tercer piso se encuentra la colección de obras del siglo XIX y arte contemporáneo con obras maestras de artistas como Andy Warhol y Alberto Burri. 

Por el camino hay colecciones de objetos cotidianos que los Borbones usaban en el Palacio. A la salida hay un espléndido parque con un magnífico mirador sobre la ciudad, no en vano llamado por los napolitanos «la vista de Nápoles».

El Metro del Arte

Te puede parecer extraño que el metro sea una de las cosas que ver en Nápoles. Y será así hasta que pisas una de las estaciones de las líneas 1 y 6, un auténtico museo de arte contemporáneo, no en vano definido como Metro dell’Arte.

La ruta puede comenzar desde la nueva Estación Piazza Garibaldi que se une a la Estación Central de Nápoles. Aquí, el urbanista francés Perrault diseñó una estación con escaleras mecánicas suspendidas en las que priman el vidrio y el acero. Luego es el turno de la estación Università, donde el arquitecto egipcio Rashid se inspiró en los lenguajes digitales con una extraordinaria escultura llamada “Sinapsi”. Luego están las estaciones Napoli Municipio y Toledo, considerada por muchos como la estación más bonita de Europa. Con la obra “Luz relativa” de Robert Wilson, está decorada con extraordinarios juegos de luces sobre la gama cromática de los azules. Tampoco hay que perderse las estaciones Dante, Museo y Materdei. Son más de 200 obras de artistas contemporáneos para admirar con un billete de metro. Sin duda un camino único en el mundo, realmente imperdible.

Descubre el arte de Nápoles
Tour del arte contemporáneo por Nápoles | qué ver en Nápoles
Tour del arte contemporáneo por Nápoles
69€
Tour del arte urbano por Nápoles
Tour del arte urbano por Nápoles
29€
Tour de Maradona por Nápoles
Tour de Maradona por Nápoles
25€

Castel dell’Ovo y Lungomare

  • Dirección: Via Eldorado, 3
  • Horario: de lunes a sábado de 8.30 a 17:00 hrs. Cerrado los domingos.
  • Precio: entrada gratuita. 

Castel dell’Ovo se alza sobre el antiguo islote de Megaride. Se puede llegar caminando desde la Piazza del Plebiscito en solo 15 minutos.

Las leyendas compiten por apoderarse de un poco de la historia del castillo: hay quienes dicen que su destino y el de toda Nápoles estuvo ligado a la integridad de un huevo celosamente guardado en el sótano. También están quienes afirman que el nombre de la ciudad está inspirado en Partenope, una sirena que aterrizó en el islote sin vida de Megaride. Pero no olvidemos a Niccolò, el hombre-pez que trajo al rey las gemas preciosas ubicadas en los túneles debajo del islote. 

La subida a la parte alta del castillo ofrece unas hermosas vistas, pero el punto más bonito es sin duda la Terraza de los Cañones, que se encuentra en la parte más alta del castillo y desde la que se puede disfrutar de una maravillosa vista del Golfo. Acompañando al Castel dell’Ovo, se encuentra el Borgo Marinari (aldea marina), construido para dar un hogar a los pescadores y luego, a lo largo de los siglos, se convirtió en un lugar para cafés, restaurantes particulares y clubes náuticos.

Este “microambiente” es sorprendentemente hermoso, pero presta atención a los precios, incluso un solo café te puede salir muy caro. Saliendo del Castillo, te espera el Lungomare o Paseo Marítimo, el más bello del mundo según muchos

Qué ver en Nápoles - Castel dell'Ovo

Castel Nuovo (Maschio Angioino)

  • Dirección: Via Vittorio Emanuele III
  • Horario: todos los días de 8.30 a 17. Cerrado los domingos.
  • Precio: adultos 6€

El Castillo Nuevo fue un hermoso castillo de la época del Imperio Angevino y centro cultural frecuentado por artistas como Giotto y escritores como Petrarca. Más tarde, con los aragoneses, se convirtió en una fortaleza inexpugnable.

Es interesante la historia de las cárceles ubicadas en el sótano, de donde inexplicablemente desaparecieron los internos. Sólo más tarde se descubrió que un cocodrilo entró en el sótano a través de una abertura y llevó a los prisioneros al mar, haciéndolos desaparecer de la nada. 

Actualmente, el Maschio Angioino alberga el Museo Cívico y, especialmente en verano, un lugar para espectáculos y eventos culturales. El itinerario del museo discurre por la Sala de la Armería, la Capilla Palatina o de Santa Bárbara, la Sala Carlos V y la Sala Logia que albergan eventos y actividades artísticas.

No te pierdas una visita a la Capilla Palatina del siglo XIV, que fue pintada al fresco por Giotto y sus alumnos con historias del Antiguo y Nuevo Testamento. A la entrada del Maschio Angioino, no olvides levantar la vista hacia el arco triunfal, querido por Alfonso de Aragón para celebrar su conquista del Reino de Nápoles en 1443.

Tours gastronómicos en Nápoles
Tour gastronómico por Nápoles
Tour gastronómico por Nápoles
59€
Tour por un mercado gastronómico de Nápoles
Tour por un mercado gastronómico de Nápoles
37€

La Cartuja y el Museo de San Martino

  • Dirección: Largo S. Martino, 5, 80129 Napoli NA, Italia
  • Horario: de jueves a martes de 8:30 a 19:00 hrs. Cerrado los miércoles.
  • Precio: adultos 6€

Esta es una de las paradas obligatorias que ver en Nápoles, sobre todo porque desde aquí se obtienen las mejores vistas de la ciudad.

La Cartuja de San Martino está situada en uno de los puntos más altos de Nápoles y desde el mirador se puede observar todo el golfo. Desde aquí, verás a Nápoles en toda su maravillosa explosión de colores, callejones, cielo, tierra y mar. Dentro de la cartuja se encuentra el Museo de San Martino, que alberga esculturas y pinturas napolitanas de los siglos XV y XVI.

Para los amantes del belén napolitano, la colección de San Martino es la parada obligada después de San Gregorio Armeno. No debes perderte el Nacimiento de Cuciniello, la colección de belenes italianos más completa e importante.  Durante la visita encontrarás otros puntos panorámicos desde los que observar Nápoles a la orilla del mar.

El cementerio de Fontanela

  • Dirección: Via Fontanelle, 80
  • Horario: todos los días de 10:00 a 17:00 hrs.
  • Precio: entrada gratuita.

Aunque parezca raro decirlo, el cementerio es un lugar que ver en Nápoles en donde podrás encontrar la cultura napolitana a flor de piel. 

El cementerio de Fontanelle está ubicado en el corazón de Rione Sanità, entre Via Foria y la colina de Capodimonte, y es uno de los lugares más evocadores de Nápoles. En este osario, que recoge más de 40.000 restos, se puede entender la relación que tienen los napolitanos con la religión, la muerte, el destino y la suerte. Una visita al Cimitero Delle  Fontanelle habla de Nápoles y de los napolitanos, y ayuda a comprender el espíritu de este pueblo mucho más que las palabras.

En el cementerio ha existido el culto de las «almas pezzentelle» (almas pobres) durante siglos, un signo de esa extraña mezcla de lo sagrado y lo profano que impregna toda la tradición napolitana. Los devotos eligen una calavera, la limpian y en algunos casos le construyen un altar con velas y rosarios. 

Booking.com

La Iglesia y el Claustro de Santa Chiara

  • Dirección: Via Santa Chiara, 49/C
  • Horario: lunes a sábado de 9:30 a 17:40 hrs. Domingo de 10:00 a 14:30 hrs.
  • Precio: adulto 6€

El 14 de agosto de 1943 Nápoles sufrió el bombardeo aéreo más violento desde el comienzo de la guerra. La herida más devastadora fue la destrucción del conjunto medieval de Santa Chiara, reducido a un montón de ruinas. De un momento para el otro, desapareció el ejemplo más importante y significativo de la arquitectura gótica en Nápoles.

De esta espléndida obra maestra sólo quedaron los muros perimetrales, la fachada con el gran rosetón y el portal. La estructura, completamente restaurada después de la guerra, conserva su aspecto medieval original, fascinante y elegante, aunque ya no posee algunas de sus valiosas obras de arte. El claustro de Santa Chiara es el lugar que ver en Nápoles si quieres encontrar un oasis de paz en pleno centro de la ciudad.

Excursiones desde Nápoles
Excursión a Capri y Anacapri | qué ver en Nápoles
Excursión a Capri y Anacapri
Desde
115€
Excursión a Pompeya y el Vesubio
Excursión a Pompeya y el Vesubio
Desde
90€
Excursión a Sorrento y la Costa Amalfitana
Excursión a Sorrento y la Costa Amalfitana
Desde
85€

Las tumbas de Virgilio y Leopardi y la Cripta Napolitana

  • Domicilio: Salita della Grotta, 20
  • Horario: lunes a sábado de 9:30 a 13:30 hrs. Domingo de 8:45 a 14:15 hrs.
  • Precio: entrada gratuita.

En una zona muy concurrida de Nápoles, fuera del centro histórico y a la entrada de un túnel oscuro y antiguo, se encuentran algunas joyas del arte y la historia. Junto a la Iglesia de Piedigrotta, se encuentra el parque que alberga las tumbas de Virgilio y Leopardi y la entrada a la Cripta Napolitana .

Según la leyenda, la cripta fue excavada en una noche por Virgilio y es aquí donde descansa el «Mago», como recuerda la inscripción con la frase de Petrarca. A unos pasos se encuentra la tumba de otro gran poeta italiano, Giacomo Leopardi, que murió en Nápoles y descansa aquí, no en su Recanati natal. Este complejo es uno de los lugares míticos que ver en Nápoles, fuera del centro histórico, pero imprescindible en cualquier visita a la ciudad. Tampoco se puede perder la visita a la cercana iglesia de la Madonna di Piedigrotta, que está asociada con un culto popular, leyendas e incluso una histórica fiesta napolitana.

Paquetes turísticos por Italia

Incluye: Vuelos incluidos + Hoteles incluidos + Traslados incluidos + Excursiones incluidas

Roma Mágica

Descubre los rincones de la ciudad eterna con este paquete por los lugares más sorprendentes de Roma.

Desde

376€

4 días

Incluye: Vuelos incluidos + Hoteles incluidos + Traslados incluidos + Excursiones incluidas

Italia Express

Descubre lo mejor de Italia sin perder tiempo con este completo paquete

Desde

790€

8 días

Incluye: Vuelos incluidos + Hoteles incluidos + Traslados incluidos + Excursiones incluidas

Amore mío Italia

No pierdas la oportunidad y disfruta de un viaje en pareja en el mejor escenario posible, ¡Italia!

Desde

1.155€

8 días

Descubre más sobre Italia

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)