Si no conoces mucho sobre este país, échale un vistazo a esta lista de 20 hechos y curiosidades de Cabo Verde realmente interesantes.
Ubicado a 600 kilómetros de la costa noroeste de África, es mucho más que increíbles playas de arena blanca. Es un país con una historia corta pero con mucho para ofrecer ¡Empecemos!
El archipiélago está formado por diez islas y cinco islotes.
El país se extiende por un archipiélago de 10 islas volcánicas en el Océano Atlántico central y forma parte de la ecorregión de la Macaronesia.
Las islas, en orden de tamaño, son Santiago, Santo Antão, Boa Vista, Fogo, São Nicolau, Maio, São Vicente, Sal, Brava y Santa Luzia.
Sal, si bien es una de las más pequeñas, es por lejos la más elegida entre los turistas, gracias a sus hermosas playas de arena blanca, aguas turquesas y bullicioso centro turístico.
Aquí vive solo medio millón de personas
Lo cierto es que hay más caboverdianos viviendo en el extranjero que en su propio país. Esto se dio a causa de las sequías que constantemente experimentó el país durante la segunda mitad del siglo XX.
La mayoría de los lugareños migraron hacia diferentes partes del mundo, como Estados Unidos, Europa, África y América del Sur.
En el último censo realizado en el 2013, se determinó que la población de Cabo Verde era de 512.096 habitantes, y casi la mitad vivían en la isla principal Santiago. Praia, la ciudad capital, se encuentra en esta isla.
Santa Luzia es la única isla deshabitada del archipiélago
Solo se puede acceder a esta pequeña isla virgen alquilando un barco de pesca desde Calhau, la costa este de la isla São Vicente. El viaje durará unas cuatros horas ida y vuelta.
Sal fue una vez un centro de extracción de sal
El nombre de la isla no es azaroso, sino que se le otorgó debido a las minas de sal de Pedra de Lume. Si bien no se extrae sal desde el año 1990, sigue siendo una gran atracción para los turistas.
Ubicado en el centro de un cráter profundo y rodeado por montañas, el paisaje es un espectáculo para la vista. El agua está repleta de sal, lo que significa que puedes flotar en la superficie sin siquiera intentarlo… ¡para ti, Mar Muerto!
Tiene muchos volcanes, el más alto de los cuales es el Pico do Fogo.
Hace miles de años, la isla de Fogo surgió del mar en una erupción volcánica; su impresionante volcán, Pico do Fogo, se elevó 2.829 m sobre el paisaje de la isla.
Entró en erupción por última vez desde finales de 2014 hasta principios de 2015.
Si visitas la isla de Fogo, tendrás la posibilidad de escalar este volcán activo, y como recompensa, una hermosa vista de Chã das Caldeiras.

El archipiélago estuvo deshabitado hasta el siglo XV
Recién en el año 1456 llegaron los exploradores portugueses a colonizar las islas. Su ubicación, estratégica para el comercio transatlántico, alentó también al tráfico de esclavos y comerciantes, y a los piratas y corsarios.
El comercio de esclavos hizo que las islas fueran prósperas y el fin del mismo comercio, condujo a una disminución de la prosperidad económica.
Cidade Velha fue el primer asentamiento colonial europeo en los trópicos
Ubicada al sur de la isla de Santiago, fue el primer asentamiento colonial europeo en los trópicos. También alberga un sitio cultural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cabo Verde se independizó de Portugal en el año 1975
Cabo Verde recién se independizó como país en el año 1975, por eso el portugués sigue siendo el idioma oficial hablado en todo el archipiélago.
La población de Cabo Verde es completamente mixta
Debido a la colonización europea y al tráfico de esclavos, los habitantes son descendientes tanto de portugueses como de africanos.
La economía de Cabo Verde se sostiene por la industria de servicios
Debido a la falta de recursos naturales, el comercio, el transporte y los servicios públicos representan más del 70% del PBI. El turismo también está ayudando en la economía del archipiélago.
El país tiene uno de los gobiernos democráticos más estables de África.
Otra de las curiosidades de Cabo Verde es que cuenta con el nivel de vida más alto de África Occidental, gracias a su sistema político y económico estable.
Esto es muy conveniente para los turistas, ya que es un país muy seguro, acogedor y amigable para conocer.
Cabo Verde no tiene recursos conocidos de petróleo o gas
Una de las curiosidades de Cabo Verde que que tal vez explica su estabilidad política…
Más del 90% de los alimentos que se consumen en Cabo Verde son importados
Otra de las curiosidades de Cabo Verde que es solo cinco de las diez islas principales sustentan la agricultura, y aproximadamente solo el 11% de la tierra es apta para la agricultura.
La cachupa es el plato nacional de Cabo Verde
Una de las curiosidades de Cabo Verde más deliciosas. El maíz es el alimento básico del país y la cachupa, un guiso hecho principalmente de puré de maíz, mandioca, camote, cebolla, plátano verde, calabaza y ñame, es el plato nacional.

El licor de caña de azúcar es una de las bebidas más populares del país.
Se lo conoce como Grog o Grogue, y se ganó el reconocimiento de licor nacional del país. Se produce y elabora en la misma isla agricultores.
El archipiélago es perfecto para practicar deportes acuáticos.
La gran variedad de deportes acuáticos de las islas, principalmente en Sal y Boa Vista, son un gran atractivo para los turistas que buscan unas vacaciones activas en la playa y no solo echarse barriga al sol (aunque no los culpamos, claro). Desde surf y windsurf, hasta vela o buceo, tú eliges que aventura vivir.
Cabo Verde es el tercer sitio de anidación más grande de tortugas bobas.
Durante miles y miles de años las tortugas han estado habitando en estas islas.
La playa Ervatão, en la costa sureste de Boa Vista, es el tercer sitio de anidación de tortugas bobas más importante del mundo.
Hoy en día estas tortugas están consideradas una especie en extinción, por lo que si visitas la playa para verlas poner sus huevos, por favor, ten mucho respeto.
Las aguas de Boa Vista son parte de las rutas migratorias de las ballenas jorobadas
Marzo y abril son los mejores meses para avistamientos, aunque puedes llegar a tener suerte desde finales de febrero o a principios de mayo.
El murciélago orejudo es el único mamífero nativo de la isla
¡Y que se quede allí, por favor!

Cada vez son más los turistas que visitan Cabo Verde
¿Ayudarás a que este hecho siga siendo cierto? La playa Praia de Santa María fue votada como una de las 25 mejores playas del mundo en el Travelers ‘Choice 2017 de TripAdvisor.
Hasta aquí llegamos con nuestro repaso por los 20 hechos y curiosidades de Cabo Verde. ¡Esperamos que haya sido tan interesante para ti como para nosotros!