Qué ver en

Split

¿Viajas a Split?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Croacia » Split

Split es, con casi 80 km2, la segunda ciudad más grande de Croacia. Al ser una ciudad pequeña, tiene la ventaja de que todas las cosas que ver en Split en 1 día o más están relativamente cerca una de otra, por lo que se puede ver todo en un día sin mayores problemas. 

En esta guía en español de Split no solo podrás encontrar toda la información de los principales puntos de interés de la ciudad, sino que además te los presentamos en orden geográfico, para que puedas recorrerlos de la forma más eficiente y no pierdas tiempo si tu visita a la ciudad es muy corta.

Eso sí, si aparte también quieres un mapa de la ciudad, puedes visitar en el siguiente enlace la web oficial de turismo de Split.

Breve historia de Split

Breve historia de Split - Qué ver en Split

En el pasado, esta ciudad a orillas del Mar Adriático fue un asentamiento griego fundado alrededor del siglo III a.C., que más tarde fue controlado por los romanos con la llegada del emperador Diocleciano. Este pasado romano se puede ver en la arquitectura actual de, precisamente, el Palacio de Diocleciano. Se necesitaron diez años para construir este magnífico palacio y Diocleciano vivió allí hasta que murió en el año 313 d.C.

Tras la muerte del emperador, muchos gobernantes romanos siguieron usándolo como un retiro, pero para finales del s.VI se encontraba en un estado deplorable.

En el siglo VII, cuando la colonia romana de Salona (Solin) fue abandonada, muchos de sus habitantes buscaron refugio dentro de los altos muros del palacio, y sus descendientes continuaron viviendo allí durante siglos.

Los años pasaron y, para el siglo XI, la ciudad ya había crecido considerablemente, ocupando buena parte de las tierras que rodeaban al palacio. Este crecimiento vino acompañado de un buen grado de autonomía, que duró hasta 1420, cuando la conquistaron los venecianos. El dominio de estos últimos se extendió por más de tres siglos, hasta su caída en 1797. A partir de ahí, austríacos y franceses gobernarían la ciudad en distintas etapas del el s.XIX.

En el siglo XX, después de la desintegración del Imperio austrohúngaro, Split se convirtió en parte del Reino de los serbios, croatas y eslovenos que se formó en 1918, germen de lo que más tarde se conocería como Yugoslavia.

En 1941, la ciudad fue ocupada por los italianos, lo que desarrolló un movimiento de resistencia muy fuerte que logró la primera liberación de la ciudad en 1943. Un año más tarde la ciudad sería nuevamente ocupada, esta vez por Alemania, y liberada otra vez cuando se formó el primer gobierno popular de Croacia.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Split comenzó a crecer sustancialmente gracias al apoyo financiero del gobierno yugoslavo. Los años pasarían en una tensa normalidad, hasta que estalló la Guerra de los Balcanes en 1991. La ciudad no sufrió mucho daño durante la guerra, a pesar de que la Armada yugoslava y el distrito costero del ejército yugoslavo se asentaron allí.

Desde la independencia de Croacia, Split entró en declive debido a la caída de su industria. Sin embargo, en los últimos años ha visto cómo esto ha ido mejorando, en buena parte gracias al turismo. 

Cosas que ver en Split

Green Market de Split

Ul. Stari pazar 8

Lun-Dom 6:30-15:00

Sin lugar a dudas, la visita obligada en la ciudad es su casco antiguo y el Palacio de Diocleciano, dos áreas que datan del siglo IV, que fueron hogar del emperador romano luego de su abdicación y en las que se encuentra casi todo lo que ver en Split. Pero antes de sumergirte en la Edad Antigua, haz una parada en el Green Market

Visitar los mercados es una de las mejores maneras de conocer la cultura local de cualquier ciudad, y Split tiene varios para ofrecerte. Antes de comenzar el recorrido por el Palacio de Diocleciano, del lado de afuera de la Puerta de Plata y a lo largo de la calle Hrvojeva, vas a encontrar el Green Market. Este es un mercado expansivo de frutas y verduras donde puedes encontrar desde productos locales como queso, vino casero y rakija, hasta flores, ropa y mucho más.

Las granjas locales cerca de Split producen todos los comestibles que se encuentran aquí, y el mercado sólo ofrece productos de temporada, por lo que sin duda podrás apreciar buena parte de los deliciosos sabores de la cultura croata.

Tip 1: en el Green Market puedes encontrar puestos de recuerdos con precios mucho más económicos que los de las típicas tiendas para turistas de dentro del Palacio. ¡Recuerda que en Croacia se emplea mucho el regateo!

Tip 2: si quieres llevarte un recuerdo chulo de tu viaje pero no sabes bien cuáles son los souvenirs típicos de la ciudad, visita nuestra guía con nueve artículos típicos que comprar en Split y sácate la duda.

El Palacio de Diocleciano

Qué ver en Split en un día - Palacio de Diocleciano

Dioklecijanova ul. 1

Acceso gratuito a las galerías subterráneas. Las zonas de pago, en conjunto, cuestan 40 kunas (5,30€).

Abierto las 24 hs.

977 790 719

Ahora sí, luego de un recorrido por el Green Market, es el turno de adentrarse en una de las cosas que ver en Split más importantes de todo el viaje: su casco antiguo. 

Lo primero que debes saber sobre el Palacio de Diocleciano es que no es un palacio tal como lo imaginas (un edificio lleno de habitaciones y lámparas elegantes, escaleras de mármol y tal); el Palacio de Diocleciano no es un lugar cerrado, no tiene horarios ni precio de entrada; es como una fortaleza, una ciudad dentro de una ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

Esta fortaleza construida para que el emperador Diocleciano pase su vejez luego de su abdicación solía ocupar gran parte del centro de la ciudad moderna. Hoy en día, incluso después de todos los cambios que ha sufrido a lo largo de los siglos, todavía es fácil descifrar dónde estuvo el Palacio de Diocleciano

¿Sabías qué? Diocleciano fue el primer emperador romano en abdicar

Tiene cuatro entradas: antiguamente tres en tierra firme y una desde el mar, aunque ahora podemos entrar por cualquiera de las 4 sin necesidad de un bote. Las entradas oriental y occidental del palacio se llaman Porta argentea (Puerta de plata) y Porta ferrea (Puerta de hierro) respectivamente. La entrada desde el lado del mar se llama Port aenea (Puerta de bronce), mientras que la entrada principal se llama Porta aurea (Puerta de oro). 

La manera más práctica de conocer el Palacio de Diocleciano y de descubrir las mejores cosas que ver en Split, es con un recorrido a pie. Caminando podrás atravesar el pintoresco laberinto de calles del casco antiguo y los restos del Palacio, donde hoy funcionan tiendas y cafeterías, pero que nunca ha dejado de tener ese encanto que te transportará al siglo III d.C.

¡Reserva tu tour por el Palacio de Diocleciano!

Tours en Split
7.8★
Tour por Split para cruceros
22€
9.1★
Visita guiada por Split
25€
10★
Free tour por Split
0€

Peristilo

Peristilo en Split, Croacia

Si te estás preguntando ¿qué ver en Split? la plaza principal de la ciudad, el Peristilo, es visita obligada. La plaza más importante del Palacio de Diocleciano es un excelente lugar para ver cómo era la ciudad en los días de la antigua Roma. Una de las actividades favoritas de locales y turistas es sentarse a los lados del Peristilo para sumergirse en la atmósfera antigua del lugar.

Aunque la arquitectura romana original desapareció, los ciudadanos de Split reconstruyeron el área hace mucho tiempo con un estilo similar. Esta zona solía ser la entrada formal que guiaba a los visitantes a la sala del palacio de Diocleciano.

Muchas de las columnas y paredes están formadas por mármol cosechado de Brac, una isla minera cercana. Otro mármol ha sido importado de áreas de Italia y Egipto en el transcurso de muchos años. En el Peristilo puedes encontrar muchos lugares realmente atractivos, incluida una esfinge negra que fue tomada de Egipto por el ejército de Diocleciano hace siglos. Es realmente un testimonio vivo del histórico y prestigioso pasado de esta hermosa ciudad a orillas del Adriático.

¿Sabías qué? Un peristilo no es otra cosa que una serie de columnas que rodean a un edificio o plaza y que están separadas de forma regular.

Vestibulum

Vestibulum - Split - Croacia

Ul. Iza Vestibula 1

Acceso gratuito.

Abierto las 24 hs.

Al sur de la plaza te encontrarás con el Vestibulum. Este lugar era la antecámara de los salones imperiales, donde los visitantes esperaban para ser atendidos por el emperador.

Exteriormente tiene forma cuadrada, pero su interior es circular y tiene una acústica impresionante, por lo que no te extrañe encontrar algún cantante o grupos corales de Split ofreciendo sus canciones a los visitantes (y sus discos, claro). 

El interior tiene 12 metros de diámetro y 17 de altura, y donde había una cúpula cubierta por mosaicos lamentablemente hoy en día no hay nada, pero si miras para arriba seguro te lo podrás imaginar! 

Catedral y campanario de San Duje

Campanario del Duje

Ul. Kraj Svetog Duje 5

Lun-Sab 8:00-19:00 hs. Dom 12:30-18:30

Varios tickets disponiles según lo que se quiera visitar.
Entrada completa: 45 kunas (6€ aprox)

Pegada al Peristilo te encuentras con la Catedral y el Campanario de San Duje, otro de los puntos más importantes que ver en Split.

La catedral se construyó en el año 305 dC, por lo que tiene una de las estructuras más antiguas de cualquier iglesia cristiana en el mundo. Con solo mirarla podrás apreciar los cambios que ha ido sufriendo con el paso del tiempo.

En un principio sirvió como mausoleo para el emperador romano Diocleciano. Tras la caída del imperio, su mausoleo fue reconvertido y hoy es la principal Catedral católica de Split dedicada a la Virgen María, donde todos los domingos se celebra misa.

Si bien vale la pena pasar un tiempo admirando la antigua Catedral, sin duda lo mejor que puedes hacer aquí es subir al Campanario de San Duje, un edificio medieval dálmata que data del s.XIII. Una vez que llegues a la cima de la torre de 57 metros serás recompensado con las mejores vistas de Split: el Palacio de Diocleciano, el paseo marítimo y la colina de Marjan.

Templo de Júpiter 

Ul. Kraj Svetog Ivana 2

Lun-Dom 8:00-19:00 hs.

Ticket Catedral + Templo de Jupiter: 25 kunas (3,5€)

Después de disfrutar de la catedral de Split, caminas unos pocos metros y te encontrarás con otro de los sitios que sí o sí hay que ver en Split: el Templo de Júpiter, de quien Diocleciano creía que descendía.

El Templo de Júpiter, también conocido como baptisterio, es un templo rectangular pequeño con un techo abovedado muy característico que presenta una enorme cantidad de bloques de piedra, cada uno con un motivo diferente. El templo está elevado ya que debajo se esconde la cripta. Es considerado uno de los templos romanos mejor conservados del mundo.

Tras la caída del Imperio Romano en la Edad Media, el templo se convirtió en el Baptisterio de San Juan, llamado así por el Arzobispo de Split. Esto significó la adición de una gran fuente bautismal del siglo XII que hoy en día es utilizada por los turistas, cómo no, para tirar una moneda y pedir un deseo.

A lo largo de la pared del fondo hay dos tumbas medievales de piedra donde descansan los restos de John Bishop (siglo VIII) y el obispo Lawrence (siglo XI). Entre los dos ataúdes hay una gran estatua de Juan el Bautista.

Fuera de la entrada se encuentra un sarcófago romano y, custodiando el templo, hay una esfinge de grafito sin cabeza (construida alrededor del año 1500 a.C.), que Diocleciano hizo traer de Luxor. 

Justo al lado del Templo de Júpiter puedes encontrar la calle más estrecha de Split llamada «Pusti me proć», que significa ”dejarme pasar”.

Mercado subterráneo – Podrum

Obala Hrvatskog narodnog preporoda 22

Lun-Vie 9:00-13:00 / 17:00-20:00.
Sab 9:00-13:00

El último punto de la visita al casco antiguo de Split y su increíble Palacio de Diocleciano es el Mercado de las Catacumbas, o Podrum.

Bajando un conjunto de escaleras desde el Peristilo encontrarás este cambiante mercado. Si bien muchas de las cosas que se venden aquí hoy son recuerdos de Split destinados a turistas, es difícil negar el ambiente de este laberinto de antiguas bodegas subterráneas. 

En los días de Diocleciano, el Podrum fue utilizado como almacén donde el personal de servicio cocinaba las comidas para el retirado emperador y sus huéspedes. También fue utilizado como prisión.

Hoy en día, los sótanos están llenos de vida. Regularmente acogen exposiciones de arte, obras de teatro, ferias gastronómicas y de vino y muchos otros eventos. La sala central, principal comunicación entre Riva y el Peristilo, está abierta durante el día todo el año.

Si tras bajar las escaleras desde el Peristilo cruzas por los sótanos, al final saldrás  nuevamente a las Puertas de Bronce, una de las entradas del Palacio y nuestro punto de referencia para dejar atrás el casco antiguo y adentrarnos en el paseo marítimo de Riva.

Riva

Riva - Qué ver en Split

Continúa el día con una caminata por la Riva, el paseo marítimo de Split. Este camino peatonal de 250 metros de largo, pavimentado en mármol y bordeado de palmeras, es exactamente el tipo de paseo marítimo que uno espera encontrar en la costa dálmata y que, claro está, hay que ver en Split cuando se visita la ciudad.

El camino está bordeado de un lado por las murallas del Palacio de Diocleciano y del otro por el puerto y el mar Adriático.

¿Sabías qué? La Riva empezó a construirse tal como la vemos hoy hace dos siglos, en tiempos de Napoleón.

Aprovecha este momento para tomar un helado o un café, observar cómo los ferris y yates navegan lejos de la ciudad y elegir a qué bar volverás un poco más tarde para disfrutar de la noche de Split. Disfrutar de un clásico aperitivo en uno de los muchos bares y restaurantes que se encuentran a lo largo de esta popular calle de Split mientras eres testigo de una bonita puesta de sol, es algo prácticamente obligatorio.

Este paseo es también la principal plaza pública de la ciudad, así como el espacio para todo tipo de eventos sociales, paseo de día, desfiles nocturnos, eventos deportivos, procesiones religiosas, fiestas, celebraciones y mucho más.

10★
Tour en kayak por Split
47€
-★
Tour por los escenarios de Juego de Tronos
70€
-★
Tour del vino por Split
95€

Colina Marjan

Colina Marjan en Split

Después de pasar la mayor parte del día explorando el casco antiguo y el área del Palacio de Diocleciano, es hora de hacer un poco de ejercicio y dirigirse al Parque Marjan, un parque de grandes dimensiones ubicado en la cima de una colina que se encuentra al oeste del centro de la ciudad.

A poco más de 100 metros del paseo marítimo encontrarás una larga escalera que te llevará gradualmente hacia la colina, pasando primero por un mirador (Vidilica), cerca del cementerio judío, donde tendrás .las mejores vistas del casco antiguo de Split. Sigue subiendo por la colina y, finalmente, llegarás al mirador principal en lo alto de la colina, el mirador Telegrin. Desde aquí no sólo puedes ver Split, sino que puedes apreciar casi la totalidad de esta hermosa parte de la costa croata. Los parques al otro lado de la colina Marjan son ideales para caminatas suaves, pero también tienen varias capillas y un puñado de playas.

Después de disfrutar de las vistas desde la colina Marjan, es hora de terminar el día yendo a cenar, y aprovechar para dar un paseo por las calles de la ciudad antigua una última vez, que luego de que se ponga el sol será momento de disfrutar de la belleza de Split por la noche. 

¿Qué ver en Split si tienes más de un día?

Ya has conocido lo más importante que ver en Split. Si te quedas por más días, puedes aprovechar para conocer los alrededores o para realizar excursiones de un día.
Split tiene varias playas para disfrutar, y a poca distancia están las ciudades de Trogir y Klis, que realmente valen la pena visitar. Puedes llegar a ellas por tu cuenta, en autobús o a través de una excursión.

Playas de Split

Playas de Split

Bene

Al noroeste de la colina Majar se encuentra Bene Beach. Una parte de la playa es de arena y es muy poco profunda. Esta playa está recomendada para ir con niños, ya que tiene un restaurante, parque infantil y vestuarios. Si no te apetece caminar una hora desde el centro para llegar a esta playa, puedes tomarte el autobús número 12.

Kasjuni

También está situada en el entorno de Marjan. Es una playa de piedras con un poco más de privacidad en comparación con las playas urbanas. No hay sombrillas de alquiler, pero tiene una fila de árboles que te darán algo de sombra si el sol pica mucho. Aquí puedes disfrutar de un bar de playa, un amplio aparcamiento y duchas. 

Bačvice

A un corto paseo del casco antiguo, más allá de la terminal de autobuses, se encuentra Bacvice Beach, la playa más popular de Split tanto para los lugareños como para los turistas.

La cala poco profunda tiene una pequeña orilla arenosa con tumbonas y sombrillas de alquiler y está rodeada de animados bares de playa. Estando aquí seguramente veas personas de todas las edades corriendo y saltando, tratando de golpear una pelota pequeña con la palma de la mano: es normal, es el juego llamado picigin que está protegido como patrimonio cultural. 

Estas son las playas más populares de la ciudad de Split, pero también puedes encontrarte con Ovcice que está a un corto paseo de la costa hacia el este. Si continúas todavía un poco más hacia el este, pasando el puerto deportivo, encontrarás playas más pequeñas con menos instalaciones, y un ambiente más sereno como Trstenik

Por último, también podrás encontrar Kastelet Beach a solo 20 minutos a pie del casco antiguo, una playa de guijarros con aguas claras. 

Como ves, son muchas las opciones que tienes si te apetece un día de playa después de haber visitando los puntos más importantes que ver en Split. 

Excursiones de un día desde Split 

Si una vez recorridas las calles de Split y sus pueblos cercanos aún te queda tiempo para explorar la costa dálmata y sus alrededores, te indicamos cuales son las excursiones de 1 día desde Split que merecen la pena realizar.

Trogir y Klis

Muy cerca de Split podrás visitar Trogir y Klis, una pequeña ciudad y un pueblo ubicados a solo media hora de distancia. Puedes llegar a ellas en bus saliendo de la terminal de Split o a través de una excursión turística, en la que te acompañará un guía que te contará todos los secretos de ambas ciudades. 

Trogir

Trogir, cerca de Split

La ciudad de Trogir, apodada “La Venecia del Adriático” es otra maravilla costera de Dalmacia central, que desde 1997 ha sido incluida en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La ciudad histórica está situada en una pequeña isla entre la Croacia continental y la isla de Ciovo. Está separada del continente por pequeños canales, y llena de sinuosas calles empedradas en las que no es difícil perderse.

Tiene, al igual que Split, un paseo marítimo (Riva) lleno de restaurantes, e incluso puedes encontrar alguna cafetería dentro de un yate anclado en la costa.

Paseando por las viejas calles de la ciudad, notarás muchos edificios renacentistas y barrocos destacados del período veneciano.

Te indicamos aquí qué puntos de referencia tiene Trogir y no te puedes perder:

Puertas de la ciudad: La puerta más importante, llamada Puerta de la Tierra, fue la entrada principal a la ciudad de Trogir durante el siglo XV. En su estructura vas a ver al patrono de la ciudad, San Juan de Trogir, y al León de San Marcos, que es el símbolo de Venecia. 

La Puerta Norte es algo más pequeña, pero merece la pena verla y hoy está rodeada de tiendas y cafeterías.

Catedral de Trogir: También conocida como la Catedral de San Lorenzo, es considerada una maravilla arquitectónica de Croacia. La construcción comenzó en 1193 y terminó alrededor del año 1500, por lo que puedes ver varios estilos en ella. No puedes perderte los detalles de su puerta románica tallada por Radovan, el campanario y la capilla de San Iván.

Playas: Al igual que Split, Trogir tiene varias playas con aguas cristalinas en las que puedes disfrutar un buen rato. Tienes que alejarte del centro de la ciudad para llegar, por ejemplo, a Pantan Beach o Medena Beach. También puedes cruzar el puente desde el casco antiguo para llegar a la Isla de Ciovo, que también posee preciosas playas para pasar un buen rato.

Fortaleza de Kamerlengo y Torre de San Marcos: Se encuentra situada en el extremo oeste del islote. Fue construida en el siglo XII – XV como base naval y sirvió también como palacio del gobernador. Hoy es un centro cultural con cine al aire libre y escenario para diversos eventos. 

La torre del reloj: La torre del reloj formaba parte de la iglesia de San Sebastián, tiene un techo abovedado y un reloj de cara azul, además de una estatua conocida como Justicia. Se encuentra en la plaza Juan Pablo II.

Klis

Klis, cerca de Split

Entre las montañas Mosor y Kozjak se encuentra el pequeño pueblo de Klis. En el centro de este pueblo, a 360 metros de altura, hay una fortaleza medieval en la que podrás disfrutar de vistas increíbles de la ciudad de Split, el Mar Adriático y sus islas. Esta fortaleza no es muy explorada por los turistas, y es de libre recorrido. Solo tienes que tener en cuenta que puedes visitarla de 9 a 16 hrs y el precio de su entrada es de 5 euros aproximadamente (40 kunas).

Si eres fanático de Juego de Tronos, recordarás las calles de esta fortaleza llena de gente crucificada: es la ficticia ciudad de Meereen, donde Daenerys se dirigió a liberar esclavos.

Excursiones desde Split
10★
Excursión a Dubrovnik
186€
9.1★
Excursión a los Lagos Plitvice
176€
9★
Excursión a Trogir y Klis
100€

Cinco Islas y Cueva Azul

El tour de las cinco islas dálmatas te mostrará algunos de los mejores lugares costeros de Croacia. En esta visita recorrerás las islas de Hvar, Biševo, Vis, Ravnik y Budikovac. Además, la mayoría de los tours también incluyen una parada en la Cueva Azul.

Recomendación: puedes contratar este tour en la mayoría de las agencias de viajes de Split, pero ten en cuenta que esta visita en particular se agota rápidamente, sobre todo en temporada alta. Por este motivo te recomendamos que reserves tu lugar por internet, aprovechando que la mayoría de las opciones ofrecen cancelación gratuita hasta 24hs antes de la excursión. 

Las cinco islas que se visitan en esta excursión son las siguientes:

1. Biševo

Es la isla más alejada de Split; una visita a la pequeña isla de Biševo se centra en ver la encantadora Cueva Azul, una cueva marina inundada que se ilumina desde debajo del agua en ciertos momentos del día. El efecto le da a la cueva un brillo que puedes ver desde el bote.

2. Vis

La parada siguiente se hace en la isla más grande de Vis, donde atracarás en el hermoso pueblo pesquero de Komiža. Con sus pintorescos edificios de piedra y arquitectura mediterránea, Komiža es un gran lugar para pasear. Más adelante a lo largo de la costa, pararás en Stiniva Cove, una playa aislada perfecta para bucear y nadar.

3. Ravnik

Una de las pequeñas islas frente a la costa de Vis, la isla de Ravnik es conocida por su popular cueva verde. A diferencia de la Cueva Azul, la Cueva Verde está iluminada por una pequeña abertura en el techo que, combinada con algas verdes en las paredes, le da a la cueva un característico color verde luminoso.

4. Budikovac

Justo al lado de Ravnik, encontrarás la isla de Budikovac y su hermosa Laguna Azul. Hogar de aguas cristalinas poco profundas, esta es una parada popular para aquellos que buscan nadar y bucear. Estando entre tres islas muy pequeñas, puedes disfrutar del aislamiento de la laguna y admirar la vida marina local.

5. Hvar

Hvar, el destino isleño más grande y popular de Croacia, es la última parada del tour de las cinco islas. Al llegar a la ciudad de Hvar, puedes explorar esta maravillosa ciudad portuaria y sus monumentos históricos. Dos lugares para asegurarte de visitar mientras estás en tierra son la Catedral de San Esteban de la ciudad y la Fortica, una fortaleza a la que vale la pena subir por las vistas que ofrece de Hvar y otras islas cercanas.

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice 

Si tras tu primer día en la ciudad ya has visto las principales cosas que ver en Split y te apetece algo de naturaleza, esta excursión es lo que necesitas. 

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es una reserva forestal ubicada a poco menos de 250km de Split que cuenta, entre muchas otras bellezas naturales, con 16 lagos superpuestos en cadena y las cascadas que se extienden hasta un cañón de piedra caliza.

Esta excursión es de todo el día, por lo que saldrás temprano por la mañana y llegarás alrededor del medio día. Allí estarás algunas horas recorriendo sus hermosos senderos, continuamente enmarcados por una belleza natural que quita el aliento. También subirás, dependiendo de la excursión que contrates, a un bote que te llevará hasta el hermoso lago escondido.

En el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice encontrarás la Veliki Slap, una cascada de 78 metros de altura que será el marco perfecto para tu foto de recuerdo.

Excursiones al Parque Nacional Krka
10★
Excursión al Parque Nacional de Krka + Visita a una bodega desde Trogir
42€
10★
Excursión al Parque Nacional Krka y Skradin en lancha desde Sibenik
115€
9.6★
Excursión a Sibenik y a las cascadas Krka desde Split
157€

Cascadas de Krka y Sibenik

En esta excursión de todo el día podrás disfrutar de la belleza natural del Parque Nacional de las Cascadas Krka y del encantador ambiente de la ciudad de Šibenik.

Tras recogerte bien temprano por la mañana, la excursión pondrá rumbo norte para llevarte a este hermoso Parque Natural en el que podrás disfrutar de hermosos paisajes. Durante el viaje aprenderás la historia y la importancia de este lugar, para finalmente sumergirte durante cuatro horas en sus senderos, que te llevarán a através de una flora y una fauna de absoluta belleza. Todo esto será coronado, cómo no, con la vista de las hermosas Cascadas de Krka.

Más tarde (o antes, dependiendo de la excursión que contrates), visitarás Šibenik, la capital del condado de Šibenik-Knin. Allí visitarás la Catedral de Santiago, conocerás su historia y disfrutarás de una hora libre para recorrer esta acogedora ciudad. 

Algunas excursiones ofrecen, además, otras actividades, como la visita a la ciudad de Primošten o una cata de vinos de la zona. Confirma esta información con cada proveedor. 

Descubre más sobre Croacia

¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

(Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)