La Ciudad Prohibida de Pekin es el corazón palaciego de China. Construida en 1420, durante la dinastía Ming, es el palacio imperial mejor conservado de China y la estructura palaciega antigua más grande del mundo.
Como uno de los cinco palacios más importantes del planeta, los grandes salones y paredes exhiben con orgullo la esencia y la culminación de la arquitectura tradicional china.
Si estás pensando en visitar la Ciudad Prohibida, sigue leyendo y entérate de todo lo que debes saber al respecto.
Cómo llegar a la Ciudad Prohibida
El metro es la mejor forma de llegar a la puerta sur. Bájate en la estación Tiananmen Este (天安门 东) o en la estación Tiananmen Oeste (天安门 西). Estas dos son las estaciones de metro más cercanas a la Puerta Sur. Ambas están en la línea 1.
Una vez que salgas de las estaciones, simplemente camina hacia el norte a través de la puerta con el retrato de Mao, y sigue hacia el norte atravesando una segunda puerta y estarás en la Puerta Sur.
Tomar un taxi puede ser algo incómodo, porque no se les permite detenerse en la Plaza de Tiananmen. Si quieres tomar un taxi, lo ideal es que te dejen en Donghuamen (东华门), y luego camines hacia el sur y el oeste durante aproximadamente 500 metros a lo largo de la muralla de la Ciudad Prohibida para llegar a la Puerta Sur.
Horario
De abril a octubre la Ciudad Prohibida está abierta de 8:30 hs a 17:00 hs (las entradas dejan de venderse a las 16:00 hs).
De noviembre a marzo, el horario de apertura es de 8:30 a 16:30, siendo las 15:30 la hora de cierre para la venta de entradas.
Comprar entrada para la Ciudad Prohibida
¡Visita la Ciudad Prohibida!Si solo quieres recorrer la Ciudad Prohibida, el precio de la entrada es de 8,90 € para adultos y de 4,10€ para niños de 5 a 17 años. Los menores de 5 entran gratis.
Si, además, quieres visitar la Galería de los Relojes y la Galería de los Tesoros, el precio es de 12,10€ para adultos y de 6,60€ para niños de 5 a 17 años. Nuevamente, los menores de 5 años entran gratis.
Qué ver en la Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida cubre un área de aproximadamente 72 hectáreas, con una superficie construida total de aproximadamente 150.000 metros cuadrados (15 hectáreas).
Consta de más de 90 palacios y patios, 980 edificios y más de 8.728 habitaciones. (Un mito común afirma que hay 9,999.5 habitaciones, pero no es real).
La Ciudad Prohibida se divide en tres partes: las defensas (foso y muro), el patio exterior y el patio interior.
Tours y excursiones en PekínLas defensas
Alrededor de la ciudad hay un foso de 52 metros de ancho como primera línea de defensa.
Por seguridad, la Ciudad Prohibida está rodeada, además, por un muro defensivo de 10 metros de altura, que tiene una circunferencia de 3.430 metros. En cada esquina de la Ciudad Prohibida, se encuentra una magnífica torre de vigilancia, que estaba fuertemente custodiada.
Hay cuatro puertas en cada dirección de la Ciudad Prohibida: la Puerta Meridiana al sur, la Puerta del Poder Divino al norte, la Puerta Gloriosa Este al este y la Puerta Gloriosa Oeste al oeste.
La mayoría de los visitantes ingresan a la Ciudad Prohibida a través de la plaza Tian’anmen, también llamada «Puerta de la Paz Celestial», tristemente conocida por la masacre ocurrida durante unas protestas pro democracia llevadas a cabo en 1989.
Al pasar por la puerta de Tiananmen se llega a la plaza en sí, que es muy amplia y esta pavimentada con ladrillos. Esta plaza llega hasta la entrada principal del palacio, la Puerta Meridiana (Wumen en chino). La puerta de salida principal de la Ciudad Prohibida es la Puerta del Poder Divino.

El patio exterior
El patio exterior tiene tres edificios principales, donde los emperadores asistieron a grandes ceremonias y llevaron a cabo los asuntos estatales.
El primer salón que podrás ver es el Salón de la Armonía Suprema (Taihedian), la estructura más importante y más grande de la Ciudad Prohibida. El Trono del Dragón de los emperadores (Longyi) está en este salón.
El segundo salón, detrás del Salón de la Armonía Suprema, es el Salón de la Armonía Central (Zhonghedian), el lugar de descanso del emperador antes de presidir los grandes eventos celebrados en el Salón de la Armonía Suprema. Los emperadores ensayarían sus discursos y presentaciones aquí antes de partir al Templo del Cielo para los ritos de sacrificio.
¡Visita la Ciudad Prohibida!El último salón es el Salón de la Conservación de la Armonía (Baohedian), utilizado para banquetes y luego para exámenes imperiales.
Hay un par de jardines laterales con interesantes pasillos para explorar. Consulta con tu guía local si deseas visitarlos y tener más tiempo para explorar el palacio.
El patio interior
Fuera del Salón de la Conservación de la Armonía, verás un enorme bloque de mármol tallado con diseños de nubes y dragones. Sigue recto y verás otra puerta, llamada Puerta de la Pureza Celestial (Qianqingmen). Esta es la entrada principal al patio interior de la vivienda.
El patio interior tiene tres estructuras principales en la parte trasera norte de la Ciudad Prohibida:
- La primera estructura dentro del patio interior es el Palacio de la Pureza Celestial (Qianqinggong), el dormitorio de los emperadores.
- La segunda estructura , detrás de ella, es el Palacio de Unión y Paz (Jiaotaidian), donde se almacenaban los sellos imperiales.
- El tercer salón es el Salón de la Tranquilidad Terrestre (Kunninggong), el salón de bodas de los emperadores.
En el lado izquierdo del patio interior, los viajeros encontrarán el Salón de Cultivo Mental (Yangxindian), el edificio más importante a excepción del Salón de la Armonía Suprema. Desde la época del tercer emperador, Yongzheng, todos los emperadores Qing, ocho en total, residieron en esta sala.
Además de los tres edificios principales, se encuentran los seis palacios orientales y los seis palacios occidentales, donde el emperador solía ocuparse de los asuntos cotidianos y que era la vivienda del emperador, los comités y las concubinas. Convertidos en salas de exposiciones, ahora exhiben un espectacular conjunto de tesoros imperiales.
Saliendo y yendo hacia el norte, los viajeros encontrarán el Jardín Imperial. El jardín ofrece un cambio estético, desde el complejo de edificios carmesí y gris hasta una atmósfera colorida y exuberante.
Tours privados por PekínLos tesoros del museo del palacio
El Museo del Palacio alberga más de un millón de obras de arte raras y valiosas, una sexta parte del número total de reliquias culturales que hay en China.
La colección incluye cerámica, pintura, caligrafía, bronces, relojes, piezas de jade, libros antiguos y documentos históricos. Las principales exposiciones son:
- Galería de Relojes en el Salón de Ofrendas Ancestrales (Fengxian Dian)
- Galería de Tesoros en el Palacio de la longevidad tranquila (Ningshou Gong)
- Galería de Pinturas y Caligrafía en el Salón de la Eminencia Militar (Wuying Dian)
- Galería de Porcelana y Cerámica en el Salón de la Gloria Literaria (Wenhua Dian)
- Galería de Bronce en el Palacio del Favor Celestial (Chengqian Dian)
Historia
La construcción del gran palacio comenzó en el cuarto año del emperador Yongle de la dinastía Ming, en 1406, y terminó en 1420.
Desde su construcción hasta 1644, la Ciudad Prohibida fue el hogar de 14 emperadores de la dinastía Ming. A partir de ese año, sirvió como palacio imperial de la dinastía Qing.
En 1860, durante la Segunda Guerra del Opio, la Ciudad Prohibida fue controlada por fuerzas anglo-francesas y ocupada hasta el final de la guerra.
A partir de 1912, la Ciudad Prohibida dejó de ser el hogar del emperador con la abdicación de Puyi, el último emperador de China. Trece años más tarde se convirtió en el Museo del Palacio.
Desde 1987 ostenta el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hasta aquí llegamos con este repaso por todo lo que debes saber para visitar la Ciudad Prohibida de Pekín. Esperamos que este artículo te sirva para preparar tu visita de la mejor manera. Si así fue, ¡compártelo!
¡Visita la Ciudad Prohibida!