Vancouver es el principal centro urbano del oeste de Canadá, y la tercera ciudad más poblada del país. Se encuentra en la provincia de Columbia Británica, entre Burrard Inlet (un brazo del Estrecho de Georgia) al norte y el delta del río Fraser al sur, lo que la convierte en una ciudad hermosamente enmarcada por el mar y las montañas. Si quieres descubrir qué ver en Vancouver, sigue leyendo y te lo contamos.
Vancouver no solo es una ciudad vibrante y cosmopolita, sino que posee el puerto marítimo más grande de Canadá que, con muelles extensos e instalaciones para elevadores de granos, maneja cargueros, una flota pesquera y algunos transbordadores. También es un puerto importante para los cruceros, con Alaska como su destino más común.
El diseño urbano de la ciudad es relativamente moderno, por lo que sus calles son rectas y muy fáciles de recorrer sin perderse.
Su área metropolitana es extensa, pero muy bien comunicada por la red de transporte público que incluye el ferrocarril urbano/metro conocido como SkyTrain, autobuses y buses acuáticos.
Si estás pensando en conocer esta ciudad, continúa leyendo que te contaremos todo lo que tienes que ver en Vancouver.
Breve historia de Vancouver
La ciudad de Vancouver tiene una historia breve pero interesante.
Antes de que los europeos exploraran esta región, la misma consistía principalmente en bosques habitados por indígenas nativos. Según los arqueólogos, los indios llegaron por primera vez a Vancouver en el 500 a. C.
Si bien alrededor del año 1592 los españoles pasaron por la costa de Vancouver como parte de su exploración y reclamaron las tierras de la costa oeste de America del Norte, nunca pisaron tierra.
Para el año 1792, cuando llegó el Capitán George Vancouver, se comenzó a trazar la parte occidental del país.
¡Descubre aquí todos los tours y excursiones disponibles en Vancouver!
La historia moderna de la ciudad comienza cuando la Compañía de la Bahía de Hudson estableció un puesto comercial, Fort Langley, en 1827 cerca de la desembocadura del río Fraser.
A finales de la década de 1850, la ciudad de New Westminster (ahora un barrio de Vancouver) se estableció cerca de Fort Langley y sumó habitantes de origen europeo a la ciudad.
Para la década de 1860 la ciudad se llenó de mineros provenientes de California, atraídos por la fiebre del oro en las montañas Cariboo al noreste.
La ciudad que hoy conocemos como Vancouver fue originalmente un pequeño asentamiento de aserraderos llamado Granville en la década de 1870. En 1886 se le dio el mote de ciudad y se cambió su nombre en honor al capitán ya mencionado, George Vancouver.
Para el año 1914, cuando se abrió el Canal de Panamá, la ciudad empezó a tener prosperidad gracias a la exportación de cereales y maderas desde su próspero puerto hacia Estados Unidos y Europa.
En 1929, dos grandes suburbios al sur, Point Grey y South Vancouver, se fusionaron con Vancouver, y su área metropolitana se convirtió en la tercera más poblada de Canadá.
La ciudad ha sido durante mucho tiempo un destino popular para inmigrantes tanto de otras partes de Canadá como del extranjero. Ha sido notable la afluencia de asiáticos orientales, principalmente chinos, especialmente desde la Segunda Guerra Mundial.
A día de hoy la ciudad sigue poblada por una gran cantidad de habitantes extranjeros y tiene la reputación de ser uno de los mejores lugares del mundo para visitar, así como uno de los mejores lugares para vivir.
Dónde alojarse en Vancouver
Como ya te hemos contado, el área metropolitana de la ciudad es bastante extensa y hay cosas que ver en Vancouver en prácticamente todos sus barrios.
El downtown es el corazón de la ciudad y el centro financiero y comercial más importante. Está delimitado por su propia geografía, ya que es parte de una península rodeada por el mar. Este es, probablemente, el principal motivo por el que esta zona se convierte en una de las mejores para hospedarse, aunque, como podrás imaginarte, es también una de las zonas más costosas.
En las afueras de la península hay barrios realmente atractivos, algunos costeros, otros bien residenciales. Todos tienen opciones de alojamiento y todos están perfectamente comunicados por la red de transporte público.
Sabiendo todo esto, tendrás que hacerte la clásica pregunta al momento de buscar hospedaje en una ciudad grande: ¿ahorro dinero o tiempo? La decisión es tuya, cualquier lugar que elijas estará bien gracias al diseño y calidad del transporte de la ciudad.
Booking.com¿Qué ver en Vancouver?
En esta oportunidad los lugares que ver en Vancouver que nombramos en esta guía no estarán ordenados desde lo mas lejano a lo más cercano al centro de la ciudad, como lo hacemos habitualmente en nuestras guías de viaje. Esto es así porque hay muchas cosas que ver en Vancouver para todos los gustos y en lugares totalmente opuestos, por lo que no alcanza con un solo día para recorrerlo.
Por eso, esta guía de cosas que ver en Vancouver está dividida por zonas o barrios. De esta forma podrás planificar mejor tu viaje teniendo en cuenta tus gustos, el tiempo que tengas para conocer la ciudad y las distancias entre los distintos puntos de interés.
Si dispones de poco tiempo, la mejor opción siempre es formar parte de un tour que te lleve por los puntos más importantes de la ciudad en pocas horas. Aquí te dejamos un par de opciones.
Tours en VancouverSi quieres recorrerlo por tu cuenta, además del transporte público, tienes la opción de alquilar un coche para ir hasta los lugares más alejados, que de otra manera pueden quitarte bastante tiempo del día.
Dicho esto, ¡comencemos!
Norte de Vancouver
Si bien esto no está dentro de los límites de la ciudad de Vancouver, no hay mejor oportunidad para conocerlo que estando aquí y realmente es un lugar que no puedes perderte, ya verás por qué.
Grouse Mountain (Montaña de Urogallo)
- Dirección: 6400 Nancy Greene Way
- Teléfono: 604 986 6262
- Email: [email protected]
- Horario: Lun-Dom: 9:00-22:00 hs
- Precio: 29.5 C$
- Web: https://www.grousemountain.com
Conocida como “la cima de Vancouver”, este monte es un espectacular escape de la ciudad.
Fue nombrado por los primeros excursionistas en llegar a la cima en el año 1892, cuando esta misión de ir a la cima del monte desde Vancouver se concretaba en 3 o 4 días, ya que ni siquiera existía el puente que conecta hoy la ciudad con North Vancouver.
Después de este logro, fueron más y más los aventureros que iniciaron su ascenso a la montaña, hasta que llegaron aquellos que comenzaron a construir cabañas y, de cierto modo, a poblarla.
En Grouse Mountain puedes encontrar uno de los centros de ski más antiguos de Canadá, que data del año 1929, y también la telesilla doble más antigua del mundo, que data de 1949.
No te desanimes si no vas en invierno, Grouse Mountain es la atracción más visitada de Vancouver durante las cuatro estaciones del año, ya que tiene muchísimo para ofrecer con solo pagar el acceso de admisión a la montaña.
Descubre el Monte GrousePuedes visitar el Refugio de Vida Silvestre, donde cuidan a los animales en peligro de extinción y puedes escuchar charlas informativas a cargo de los guardabosques de la zona.
Otras de las actividades que puedes hacer es subir a una turbina eólica, llamada “Eye of the wind” (el ojo del viento) y obtener magníficas vistas de Vancouver en 360°, deslizarse en tirolina, ir a un teatro en la cima de la montaña, o cenar en el restaurante 5 estrellas (y dejar ahí unos cuantos euros :P)
Si vas en invierno y el ski no es lo tuyo, también puedes caminar con raquetas por diferentes senderos.
Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Grouse Mountain, y seguro ya estás [email protected] de que es algo que ver en Vancouver sí o sí.
Si quieres saber más, puedes entrar a su web y ver todos los programas que tienen vigentes.
Capilano Suspension Bridge Park
- Dirección: 3735 Capilano Rd
- Teléfono: 604 985 7474
- Email: [email protected]
- Horario: Varía según el mes. Revísalo en su web.
- Precio: Adulto, 54.95 C$. Descuentos para niños, jóvenes, estudiantes y jubilados.
- Web: https://www.capbridge.com
Otro maravilloso lugar para estar en contacto con la naturaleza es el parque Capilano. Este parque tiene otra de las atracciones más visitadas de Vancouver que es el puente suspendido, algo que les encanta a los canadienses ya que hay varios repartidos por todo el país.
Este puente fue construido en el año 1889, con cuerdas de cáñamo que servían de cables. Por supuesto que las cuerdas fueron reemplazadas por cables tan fuertes, que hoy el puente puede sostener un boeing 747 sin inconvenientes. Tiene 137 metros de largo y cuelga a 70 metros de altura sobre el río Capilano.
Pero además del puente suspendido, hay mucho que hacer en este parque. Puedes escuchar charlas de historia y naturaleza, visitar una instalación educativa dedicada a las aves rapaces y a la conservación de la vida silvestre, recorrer el bosque a través de diferentes puentes entre los árboles, y hasta los más pequeños tienen un rincón especial donde aprender y divertirse. También hay un sector dedicado a la historia y cultura de las Primeras Naciones que habitaron la ciudad, los squamish.
El nombre Capilano proviene de Kia’pilano (río hermoso), nombre de un gran jefe squamish que vivió aquí a principios del siglo XIX
Si eres audaz y te gusta la adrenalina, puedes recorrer un acantilado por una serie de senderos que se elevan entre la vegetación, que a veces sobresalen del acantilado sobre el río Capilano o sobre el cañón, con pisos de vidrio que te harán sentir un nudo en el estómago (si sufres de vértigo, esto no es para ti).
Para conocer el parque completo deberás destinar alrededor de 3 horas de tu día, y sin duda merece la pena.
Lions Gate Bridge
- Dirección: Lions Gate Bridge Rd
- Web: Aquí
El puente que une North Vancouver con la ciudad de Vancouver, cruzando el estrecho de Burrard Inlet, se inauguró en el año 1938, y se lo llamó originalmente como “First Narrow Bridge” (primer puente estrecho)
Luego se le cambió el nombre a Lions Gate Bridge, en relación a los picos montañosos del norte de Vancouver conocidos como Lions. En 1939, le agregaron dos leones de hormigón fundido a ambos lados del acceso sur del puente.
Tiene en total 1823 metros de largo y está a una altura de 111 metros. Tiene tres carriles que son reversibles, cuyo uso está marcado por señales y se adaptan según el tráfico (generalmente cambia el del centro).
El puente es un símbolo para la ciudad aparte de ser una conexión muy importante, lo que lo hace ser obligatoriamente, un lugar que tienes que ver en Vancouver.
Imprescindibles en VancouverStanley Park
- Horario: Lun-Dom: 6:00-22:00 hs
- Web: Aquí

El parque Stanley ocupa un espacio de 400 hectáreas (¡más grande que el Central Park de NY!), motivos por el que en esta lista lo contemplamos como una zona aparte.
Está ubicado entre el downtown y el Lions Gate Bridge, y te ofrece kilómetros de senderos, playas, vida silvestre, restaurantes, monumentos naturales, culturales e históricos, junto con muchas otras aventuras. A continuación te contaremos las más importantes.
Totem Poles
Si anteriormente fuiste al parque Capilano es probable que hayas escuchado hablar sobre la historia de los totem. La transcripción de una de sus placas explica perfectamente su significado: “El tótem era el escudo de armas de los indios de la Columbia Británica. Fueron tallados en cedro rojo occidental y cada tallado habla de un evento real o mítico. No eran ídolos ni eran adorados. Cada talla en cada poste tiene un significado. El águila representa el reino del aire. La ballena el señorío del mar. El lobo, el genio de la tierra y la rana, el vínculo de transición entre la tierra y el mar.”
Si bien hay otros tres tótems esparcidos por el parque Stanley, a los que hacemos referencia aquí es a los ubicados en la zona de Brockton Point, la parte noreste del parque.
Esta colección comenzó en la década de 1920, cuando la idea era realizar una réplica de la aldea de las Primeras Naciones.
¿Sabías qué? Algunos de estos tótems fueron tallados en la década de 1880
Muchos de esos tótems originales se fueron desgastando o pudriendo dadas las condiciones climáticas, por lo que los trasladaron a museos para preservarlos. En su reemplazo, se tallaron réplicas para conservar en Stanley.
Los tótems del parque Stanley son la atracción más visitada en toda la Columbia Británica, por lo que no quedan dudas que es un lugar que ver en Vancouver si o si.
Más tours en VancouverBrockton Point Lighthouse
Varias colisiones de barcos en las aguas alrededor de Brockton Point llevaron a la construcción de un faro y una estación de señalización.
Durante un tiempo, Brockton Point tuvo un farero, que sirvió entre 1855 y 1880, al que se le atribuye haber salvado a 16 personas de ahogarse.
La torre del faro actual con luz automática se construyó en 1914. Fue diseñada por el arquitecto paisajista británico Thomas Hayton Mawson, quien también construyó la casa del bote salvavidas ubicada debajo y otros puntos de referencia de Stanley Park.
La luz ha estado oficialmente inactiva desde 2008, pero aún puede mostrarse ocasionalmente con fines decorativos.
El paseo que rodea al faro es realmente hermoso y las vistas desde ese punto son espectaculares.
Nine O’clock Gun (Pistola de las nueve en punto)
También ubicado en la zona de Brockton Point, el Nine O’clock Gun se trata de un gran cañón que data del año 1816, que dispara todas las noches a las 9 en punto, siendo una tradición para los locales.
Anteriormente estaba ubicado junto al faro, y era el farero el encargado de disparar a las 9 de la noche para que los lugareños puedan configurar sus relojes. En el año 1954 se trasladó a su ubicación actual, y en 1986 se restauró y se construyó el pequeño edificio que lo alberga.
El cañón ha sido disparado casi todas las noches durante casi un siglo.
La historia del cañón está plagada de curiosos sucesos: fue “secuestrado” como un truco para recaudar dinero para el Hospital de Niños, ha disparado piedras que la gente ponía dentro (por eso ahora está dentro de una edificación) y hasta tiene su propia cuenta de twitter que todas las noches a las 21 hrs escribe BOOM! (De verdad. Puedes comprobarlo en @the9oclockgun)
En el 2020 cambió su horario algunos meses durante la pandemia del COVID-19, y disparó a las 19 hrs en apoyo a los trabajadores esenciales.
Excursiones desde VancouverVancouver Seawalls
Se trata de un malecón con un sendero de ruta pavimentada que se extiende por 8.8 kilómetros, recorriendo todo el parque por su costa y uniéndose con otros senderos que lo conectan con el centro de Vancouver.
Aquí es donde los locales salen a trotar, andar en bicicleta, en patines o simplemente a caminar, al igual que la mayoría de los turistas.
Durante el trayecto, pasarás por diferentes puntos de referencias además de los ya mencionados, como la estatua “girl in wetsuit”, el faro de Prospect Point y diferentes playas como Second Beach y Third Beach, entre otras cosas.
Uno de los puntos más importantes que ver durante tu caminata por este bello paseo es la Siwash Rock, un afloramiento rocoso de unos 18 metros de alto y 32 millones de años de antigüedad.
Aquarium
- Dirección: 845 Avison Way
- Teléfono: 604 659 3400
- Web: www.vanaqua.org
- Email: [email protected]
Es el acuario público más grande de Canadá, pero además de una atracción, es una organización sin fines de lucro y un centro para la investigación, la conservación y rehabilitación de animales marinos.
Está ubicado entre los árboles del lado este del parque Stanley, y son muchas las cosas que tienes para ver aquí: un cine 4D y exhibiciones de miles de peces, hay programas diarios de nutrias marinas, charlas sobre tiburones o encuentros con animales en un “detrás de escena” para el que tienes que anotarte.
Hay más de 50.000 animales de todo el mundo repartidos en 12 galerías, alrededor de los 30 kilómetros cuadrados que tiene el recinto.
Si te gusta la fauna marítima pero eres de los que prefieren pasar de los acuarios, puedes tomar un tour de avistamiento de orcas (en primavera y verano), donde también podrás ver ballenas, delfines y lobos marinos.
Estas son solo algunas de las tantas cosas que tienes para ver en el parque Stanley. Coge un mapa y elige los lugares que quieras visitar, es probable que le dediques un día entero.
El parque tiene tanto para ofrecer, que se convierte en un punto obligado que ver en Vancouver.
Downtown
Este es el corazón de la ciudad, tanto financiero como comercial. Aquí es donde encontrarás la mayor parte de cosas que ver en Vancouver y donde más afluencia de gente verás.
Los barrios que recorrerás aquí son principalmente el West End, Davie Village, Centro, Coal Harbour, Gastown y Chinatown. No te asustes, que no tienes que caminar tanto; los barrios son pequeños y están pegados unos a otros.
Sigue leyendo y entérate qué ver en Vancouver en esta parte de la ciudad.
English Bay Beach y Sunset Beach
- Dirección: Beach Ave
El malecón que mencionamos que rodea al Stanley Park se extendió más allá de los límites del parque y llega hasta English Bay Beach, también conocida como “First Beach” y Sunset Beach, la playa aledaña.
Estas son las playas más céntricas y populares de la ciudad, por lo tanto, de las más pobladas.
No se trata de playas paradisíacas que merezcan la pena dedicarle todo un día (aunque gustos son gustos), pero si quieres pisar un poco de arena o descansar un rato, es un buen lugar qué ver en Vancouver.
Las playas están rodeadas de restaurantes, cafeterías y heladerías, tiene una buena franja de arena y el agua habitualmente es muy fría, aunque durante el verano es mucha la gente que se mete a dar un chapuzón.
Cuentan con baños públicos, pista de vóley y alquiler de tumbonas y sombrillas, entre otras facilidades.
Al atardecer, ambas playas se llenan de locales y turistas que se juntan a admirar la puesta del sol.
Roedde House Museum
- Dirección: 1415 Barclay St
- Teléfono: 604 684 7040
- Email: [email protected]
- Horario: Jue-Sab: 13:00-16:00 hs
- Precio: 5 C$. Menos de 5 años, gratis.
- Web: roeddehouse.org
Este museo se encuentra en una casa de estilo victoriano tardío, al estilo renacentista de la reina Ana. Construida en 1893 para la familia de Gustav Roedde, ha sido fielmente restaurada para reflejar la vida cotidiana de una familia de inmigrantes de clase media a principios del siglo pasado.
El museo ofrece una experiencia única para los visitantes: a diferencia de muchos museos de este estilo, las habitaciones no están delimitadas por cuerdas ni detrás de un vidrio, sino que podrás explorar hasta el más mínimo detalle. Incluso algunos de los artefactos y utensilios pueden ser utilizados con cuidado. La casa, ahora propiedad de la ciudad de Vancouver, cuenta con once habitaciones amuebladas con objetos de la época que fueron recolectados a lo largo de los años, algunos incluso devueltos por la familia Roedde.
Podrás participar de una visita guiada en la que conocerás todas las historias de la época, o puedes recorrer la casa a tu propio ritmo. En su sitio web tienes traducido al español una explicación de cada rincón del museo. Además, hay fichas informativas en inglés en cada habitación.
Robson Square
- Dirección: 800 Robson St
Robson Square es la plaza principal de Vancouver, y esta ubicada en el centro del downtown.
Dentro de Robson Square se encuentran, entre otras cosas, el campus de la Universidad de Columbia Británica (conocida como UBC), los Tribunales Provinciales y los Tribunales Superiores.
Aquí también ocurren importantes eventos y celebraciones, como las fiestas de fin de año, conciertos gratuitos durante el Festival de Jazz, fiestas navideñas y hasta la fiesta de San Patricio, entre otras.
Pero su principal atracción es la pista de patinaje sobre hielo de acceso gratuito que se encuentra debajo de una estructura de acero y vidrio (para que pueda usarse incluso bajo la lluvia).
Durante el verano, el hielo es cubierto por un piso que la transforma en una pista de baile en el que suelen dar clases de salsa gratuitas.
Vancouver Art Gallery (Galería de Arte)
- Dirección: 750 Hornby Street
- Teléfono: 604 662 4700
- Email: [email protected]
- Horario: Mar y vier: 12:00-20:00 hs. Resto de los días: 10:00-17:00 hs.
- Precio: Adultos 24 C$, niños de 6 a 12 años 6.50 C$, menores de 5 gratis.
- Web: www.vanartgallery.bc.ca
La Galería de Arte de Vancouver se fundó en el año 1931 y es una de las instituciones de artes visuales más respetadas e innovadoras de Canadá, lo que la convierte en un lugar que ver en Vancouver si el arte es lo tuyo.
La galería, que tiene una colección de más de 11.600 obras de arte, también pone énfasis en el avance de los estudios a través de las principales publicaciones y presenta una multitud de programas públicos, que ofrecen nuevas formas de considerar el arte para los visitantes que vienen de toda la región y mucho más allá.
Recorrer esta galería te llevará un par de horas, donde podrás explorar fotografías de maestros como Ansel Adams, así como obras importantes de artistas respetados de la Columbia Británica. La colección más importante es la colección de pinturas de la modernista canadiense Emily Carr, conocida por usar colores llamativos y un estilo fuertemente influenciado por los pueblos indígenas locales para dar vida al paisaje y la cultura únicos de la Columbia Británica.
Science World
- Dirección: 1455 Quebec St
- Email: [email protected]
- Web: www.scienceworld.ca
- Horario: Jue-Dom: 10:00-17:00 hs
- Precio: Adultos, 27.62 C$. 13 a 18 años, 22.14 C$. 3 a 12 años 18.57 C$. Menores de 3 años gratis
Este museo de ciencias está pensado para diversión de los niños, por lo que si viajas con tus peques no te arrepentirás de visitarlo.
Comenzando con su particular forma de pelota de golf gigante (que merece muchas fotografías, sobre todo por la noche) hasta sus exposiciones, Science World despertará todos los sentidos de los más peques.
El museo es interactivo y muy dinámico, en el que los niños aprenden jugando y de seguro tú también pasarás un buen rato aceptando los juegos o desafíos que os esperan.
Entre algunas de las muchas cosas que puedes hacer, podrás ver exhibiciones de arte, participar de un simulador de vuelo de pájaro mediante una experiencia de realidad virtual, visitar el parque científico y ver un espectáculo de ciencia al aire libre o recorrer la zona de ilusiones, donde tendrás mesas de acertijos para poner a prueba tu inteligencia y creatividad.
Si estás en familia, sin dudas Science World es un lugar que ver en Vancouver. Si no hay niños en tu grupo, puedes pasar de esta visita, ¡a no ser que tu niño interior te lo pida a gritos!
Chinatown – Dr. Sun Yat-Sen Park
- Dirección: 578 Carrall St
- Web: vancouver-chinatown.com
El barrio chino de Vancouver es el tercero más grande de América del Norte, después de Nueva York y San Francisco.
Este barrio se instaló en la ciudad alrededor de 1890, cuando la población china viajó a Canadá para trabajar en las minas locales y construir el ferrocarril Trans-Canadá.
Aquí, como en cualquier barrio chino, encontrarás muchas tiendas clásicas de Asia con los productos abarrotados en la puerta de los comercios y restaurantes de dim sum.
En este barrio encontrarás el edificio comercial más estrecho del mundo, el edificio Sam Kee en la esquina de Pender y Carrall.
El barrio chino es un buen lugar para comprar souvenirs o recuerdos a buen precio para llevar a casa o a la familia.
Uno de los puntos más destacados del barrio chino de Vancouver es el parque Sun Yat-Sen, en 578 Carrall Street.
Los jardines y el parque son un hermoso oasis entre el bullicio de Vancouver y son ideales para visitar en cualquier época del año, aunque los horarios de apertura varían durante todo el año (consulta el sitio web para conocer los horarios actuales)
Este parque fue construido entre los años 1985 y 1986, con el objetivo de “mantener y mejorar el puente de entendimiento entre las culturas china y occidental, promover la cultura china en general y ser parte integral de la comunidad local ”
Gastown Steam Clock (Reloj de Vapor)
- Dirección: 305 Water St
- Teléfono: 604 873 7000
El reloj de vapor en Vancouver es uno de los seis relojes de vapor distribuidos en el mundo.
Si bien decir que funciona a vapor no es completamente cierto, parte de su mecanismo si lo hace.
La pequeña máquina de vapor que se encuentra en la base de la caja del reloj está conectada por una correa a un motor eléctrico que no está a la vista.
Cada quince minutos, el Steam Clock dispara vapor y silba una versión diferente de la melodía Westminster Chime.
El vapor llega al reloj a través de una serie de tuberías subterráneas conectadas a una planta generadora en las calles Georgia y Beatty.
El sistema de tuberías, además de para darle el vapor al reloj, se utiliza para dar calor a la mayor parte del centro de la ciudad.
A pesar de parecer un vestigio de la era victoriana y estar ubicado en el «Gastown» de Vancouver (que fue el lugar original de donde Vancouver creció en la década de 1870), el Steam Clock se construyó en el año 1977.
Harbour Centre Vancouver Lookout
- Dirección: 555 W Hastings St
- Teléfono: 604 689 0421
- Email: [email protected]
- Precio: Adultos: C$18.25. Jubilados (+60): C$15.25. 13-18 años: C$13.25. Estudiantes (con tarjeta): C$13.25. 6-12 años: C$9.50.
- Web: www.vancouverlookout.com
Si quieres admirar la ciudad desde las alturas y obtener una de las mejores vistas, este es el lugar que ver en Vancouver.
Llegarás a la cima de la torre en 40 segundos, en un elevador de vidrio que va por el exterior del edificio. Desde la torre, a 167 metros de altura, podrás ver la ciudad en 360°, las montañas, North Vancouver y si el día lo permite, la isla de Vancouver frente a la costa del Pacífico.
También podrás participar de visitas guiadas gratuitas donde el personal del Harbour Centre te contará sobre los lugares imprescindibles que ver en Vancouver (aunque tu ya lo sabrás;))
Canada Place
- Dirección: 999 Canada Pl
- Teléfono: 604 665 9000
- Horario: Lun-Dom: 7:00-23:00 hs.
- Web: www.canadaplace.ca
Canada Place es un edificio situado en el paseo marítimo de Burrard Inlet.
El terreno donde está construido el edificio está lleno de historia, aquí sucedieron muchas cosas: pisaron tierra los primeros exploradores, instalaron los aserraderos, llegaron los primeros barcos que transportaban madera, desembarcaron los inmigrantes asiáticos y se finalizó el primer tren transcontinental.
En ese momento las tierras pasan a manos de la empresa Canadian Pacific Railway (CPR) y se construye el Pier B-C cuyo principal propósito era servir a CPR y otras líneas navieras que comerciaban a través del Océano Pacífico.
En 1978 el gobierno comienza a planificar el desarrollo de instalaciones con diferentes fines. Así, Canada Place aloja hoy al hotel Pan Pacific Vancouver, el Centro de Convenciones de Vancouver Este, FlyOver Canada, el World Trade Center de Canadá y West Park, además de ser el puerto base del crucero que recorre Vancouver-Alaska.
Una de las principales características del edificio, que lo hace un ícono de la ciudad, es su techo simulando velas de 90 pies hechas de fibra de vidrio y recubiertas de teflón.
En Canada Place suele haber eventos que pueden resultar interesantes; te sugerimos ingresar a la web para ver el calendario de eventos y experiencias.
Otra curiosidad de Canada Place que lo hace ser un lugar que ver en Vancouver sí o sí, es que en su techo se encuentran los Heritage Horns, unos cuernos que cada mediodía a las 12 en punto hacen sonar en 6.5 segundos las primeras cuatro notas del himno canadiense. Los cuernos suenan a 115 decibeles, y se pueden escuchar en todo el centro, en North Shore y un poco más allá.
Como ves, puedes olvidarte el reloj en tu casa, que entre los cuernos del mediodía y el cañón de las 21 hrs, siempre sabrás qué hora es en Canadá.
Granville Island
- Email: [email protected]
- Web: granvilleisland.com
La isla Granville, que en realidad es una península, se encuentra cruzando el puente Granville desde el downtown. Si vas desde el otro lado de la ciudad, desde lo que sería el barrio South Granville, un cartel de neón luminoso te dará la bienvenida a la isla. También puedes llegar aquí tomándote un taxi acuático, lo que lo hace más divertido.
La isla fue utilizada como zona de pesca por las Primeras Naciones, y hoy alberga distintos comercios e industrias.
Hay muchas cosas que ver en esta isla, relacionadas al arte y cultura, compras, restaurantes o cafeterías. Pero el lugar que te contaremos a continuación, es el que le da el derecho de estar en la lista de cosas que ver en Vancouver.
Mercado de Granville Island
Dirección: 1689 Johnston St
Teléfono: 604 666 6655
Horario: Lun-Dom: 7:00-18:00 hs.
Web: granvilleisland.com/public-market
El mercado público es la estrella de la Isla Granville, y se describe a sí mismo como un “paraíso para los amantes de la comida”.
Es un mercado interior (gran plan si hay mal clima) y hay interminables filas de puestos que ofrecen productos frescos, alimentos gourmet, productos horneados y mariscos. ¡Hay variedad para todos los gustos!
Pero además de comida para llevar, puedes comer en uno de sus tantos puestos con vistas a la bahía.
Además encontrarás puestos de artesanías y diferentes productos locales que podrás llevarte de recuerdo.
Los puestos están tan bien preparados y el mercado es tan limpio que se te pasarán las horas en el lugar.
Noroeste
Al oeste de Granville Island, hacia el noroeste de la ciudad de Vancouver, encontraremos barrios como Kitsilano y West Point Grey que tienen varios lugares de interés que ver en Vancouver, así como varias playas para conocer.
West Point Grey es el barrio de moda de la ciudad, y uno de los más adinerados. Si quieres conocer este barrio y todo lo que te contaremos a continuación, puedes hacerlo con este tour y tendrás la comodidad de tener resuelto el transporte.
Vanier Park
- Dirección: 1000 Chestnut St
- Teléfono: 604-873-7000
Este parque ubicado en el barrio de Kitsilano, en lo que llaman Kits Point, es un lugar que ver en Vancouver sí o sí, ya que tiene muchos lugares interesantes dentro de su predio, además de contar con un skyline precioso del downtown de Vancouver.
La historia que rodea al parque es un poco oscura, por no decir algo triste.
En estas tierras se habían asentado a mediados del siglo XIX los Squamish (las ya tan nombradas Primeras Naciones), pero llegado el año 1913 la provincia y el gobierno de la ciudad proclamó que eran una amenaza para la población y la salud de los habitantes y les expropió las tierras, pagando apenas un mínimo del valor que realmente tenían.
Les dieron dos días para retirarse, bajo la amenaza de incendiar sus casas y todas sus pertenencias, y de esta forma los indígenas abandonaron su hogar.
Para el año 1928 los terrenos fueron adquiridos por el gobierno federal y en el año 1967 se inauguró el parque Vanier.
Puedes recorrer sus senderos y admirar las esculturas que están esparcidas por todo el parque, sentarte en alguno de los bancos a contemplar las vistas del downtown y las montañas de fondo o ir un poco más a la punta del parque a contemplar el atardecer.
Otra de las atracciones que motiva a los turistas a visitar este parque son los museos. Aquí puedes encontrar el Museo Marítimo de Vancouver, el Museo de Vancouver que exhibe la historia de la ciudad desde que las Primeras Naciones la habitaban y el HR MacMillan Space Centre, un museo interactivo que te enseña todo sobre el espacio, que también posee un planetario y un observatorio.
Museum of Anthropology
- Dirección: 6393 NW Marine Dr
- Teléfono: 604 822 5087
- Email: [email protected]
- Horario: Mar-Dom: 10:00-17:00 hs.
- Precio: C$18Webmoa.ubc.ca
El Museo de Antropología alberga una de las mejores exhibiciones del mundo de las artes de las Primeras Naciones de la costa noroeste, en un espectacular edificio diseñado por Arthur Erickson con vista a las montañas y al mar.
Dentro de esta enorme estructura de vidrio y concreto encontrarás magníficas tallas, tejidos y obras de arte contemporáneas y podrás admirar la colección de obras del aclamado artista Bill Reid, incluida su famosa escultura de cedro “The Raven and the First Men”
Por los terrenos del museo encontrarás tótems monumentales, casas Haida y postes de las casas Musqueam (ambas Primeras Naciones). Estos puntos capturan la espectacular belleza de la arquitectura y el diseño tradicionales de la costa noroeste.
Si quieres aprender sobre las muchas culturas que llaman hogar a esta espectacular región, sin dudas el Museo de Antropología debe formar parte de tu lista de lugares que ver en Vancouver.
Playas de Vancouver
A lo largo de la costa tienes varias playas para visitar, todas con sus propias caracteristicas. Como ya te hemos mencionado, las playas de Vancouver no se destacan por ser paradisíacas, pero a todos nos gusta sentir la arena en los pies después de recorrer la ciudad.
Kitsilano Beach
También conocida como Kits Beach, está pegada al parque Vanier, y también tiene su propio malecón. Es una de las playas preferidas de los locales, y verás mucha gente practicando windsurf y skimboard durante el verano, y otros tantos sentados sobre los troncos desparramados en la arena, contemplando el mar y tocando la guitarra. Es de esas playas que apenas las pisas te hacen sentir en casa por el ambiente y sensación de camaradería.
En esta playa podrás encontrar baños públicos, pistas de tenis y de baloncesto, y su atracción principal, la piscina.
Kits Pool, es una piscina pública que tiene 137 metros de largo (¡eso es 3 veces una piscina olímpica!) y está perfectamente cuidada y separada para niños, gente que quiere relajarse, o nadadores que quieren bracear sin interrupciones.
La piscina es de agua salada y está climatizada a unos 26°, solo está abierta de Mayo a Septiembre y está al aire libre, por lo que a pesar de que el agua tenga una temperatura agradable, puedes pasar algo de frío si te toca un día de viento.
Su ubicación a lo largo de la playa Kitsilano te da la sensación de estar disfrutando de la piscina y la playa al mismo tiempo
Jericho Beach
Rodeada por el parque Jericho, la playa homónima es apta, de un lado para nadadores, y del otro lado para practicar windsurf o andar en velero. La extensión de arena parece infinita, sobre todo cuando la marea está baja.
El parque detrás de la playa cuenta con un pequeño estanque, césped, árboles y mesas de picnic, lo que lo convierte en un lugar perfecto para pasear y disfrutar de una apacible tarde.
En Julio la playa se colma de gente que asiste al festival de música folk.
Spanish Banks Beach
Es tal vez una de las playas más tranquilas de la ciudad. Aquí la gente simplemente se sienta a contemplar el mar lleno de barcos, veleros y botes, la montaña de fondo y un atardecer espectacular.
Cuenta con pistas de vóley, área de picnic y baños públicos.
Wreck Beach
La playa ubicada en la parte más oeste de la ciudad, en la zona universitaria de Columbia Británica, es la preferida de los jóvenes.
Para llegar a ella debes bajar varias escaleras que atraviesan una zona de bosque (y luego subirlas, no te olvides).
Es considerada un símbolo que representa el espíritu libre de la ciudad de Vancouver; es una playa nudista (opcional), y está llena de universitarios relajados, bebiendo cerveza o consumiendo alguna otra cosita que los pone realmente muy contentos, aunque también encontrarás familias, turistas y residentes de todas las edades conviviendo en perfecta armonía.
A pesar de que siempre encontrarás un ambiente relajado, la policía siempre está vigilando el área y la playa tiene estrictos parámetros de protección ecológica, por lo que nunca la encontrarás con basura o desprolija.
Por sus características tan particulares, esta es una playa que definitivamente debes ver en Vancouver.
Sur de Vancouver
A casi 7 kilómetros al sur del downtown hay dos lugares que, si tienes varios días en la ciudad, pueden formar parte de la lista de lugares que ver en Vancouver.
Con esto queremos decir que no son lugares imprescindibles ni icónicos, y al estar bastante alejados del centro de la ciudad puede ser un poco incómodo desplazarse hasta allí, pero son tan bonitos que si tienes tiempo merecen la pena una visita.
Te vas a desplazar hasta los barrios South Cambie y Shaughnessy Granville (uno al lado del otro) para visitar dos hermosos espacios verdes de la ciudad.
Queen Elizabeth Park
- Dirección: 4600 Cambie St
- Horario: Lun-Dom: 6:00-22:00 hs.
- Web: Aquí
Si lleva el nombre de la reina, puedes dar por hecho que tiene que ser magnífico.
El parque de la Reina Elizabeth es el lugar preferido de los novios para sus fotos de bodas y de los amantes de la naturaleza, la flora y la horticultura.
Está ubicado a 125 metros sobre el nivel del mar, lo que ya te asegura hermosas vistas de la ciudad. Pero además, en sus 52 hectáreas encontrarás jardines con canteros de flores perfectamente diseñados, un arboreto con gran colección de árboles exóticos y propios de Canadá, esculturas y diferentes opciones de entretenimiento como pistas de tenis, golf o petanca.
El parque también es un buen plan si quieres hacer un picnic, caminar por sus senderos o visitar el rincón de los pintores.
Cuenta con un restaurante llamado Seasons in the Park, que está ubicado entre los árboles y tiene vistas absolutamente hermosas del parque, además de platos exquisitos.
Por último, el parque también alberga el Bloedel Conservatory, un espectacular jardín tropical interior plagado de plantas y aves exóticas que vuelan libremente mientras tú recorres el lugar.
VanDusen Botanical Garden
- Dirección: 5251 Oak St
- Precio: De C$8 a C$11, según temporada del año.
- Horario: Lun-Dom: 10:00-14:00 hs.
- Web: vandusengarden.org
A pocos minutos a pie del parque Reina Elizabeth se encuentra el jardín botánico VanDusen.
Si lo que viste en el Queen Elizabeth te dejó con ganas de más, debes saber que VanDusen tiene 22 hectáreas repletas de plantas y flores de todo el mundo.
Entre sus atracciones hay un par de pequeños lagos y estanques, un jardín de piedra, un laberinto de setos y áreas de jardines japoneses, coreanos y chinos.
Si vas en primavera, además de ser la mejor época del año para ver la flora, podrás coincidir con el festival de pascuas, el festival de los cerezos en flor, la venta de plantas anual o hasta con el salón de autos británicos clásicos. En otoño, el salón de autos clásicos cambia por el salón de autos de lujo y puedes coincidir con el festival de Halloween.
Pero para muchos, el mejor momento para visitar el jardín es en invierno, gracias al festival de las luces que se celebra en Diciembre con motivo de la navidad.
Hasta aquí llega nuestro repaso por los principales lugares que ver en Vancouver. Esperamos que esta guía te sirva para preparar tu próximo viaje a esta excitante y hermosa ciudad.